Tag

institucion educativa Archivos - Somos Hermanos

FEMAC: Dos décadas transformando la educación desde el corazón de Puebla 2>

Todo comenzó en 1997 con un sueño compartido. Un grupo de docentes universitarios, principalmente de la Universidad Autónoma de Puebla, decidió unir esfuerzos para crear una propuesta académica distinta, enfocada en los niveles superior, medio superior y de capacitación para el trabajo. Así nació la institución que, en sus inicios, llevó por nombre “Escuela de Ingeniería y Comunicación”, con una visión clara: transformar la educación desde sus cimientos.

En 1998 se obtuvieron los primeros Reconocimientos de Validez Oficial de Estudios (RVOE) para programas de capacitación laboral. Un año después, en 1999, llegaron los primeros RVOE para licenciaturas. El proyecto crecía rápidamente, y en el año 2002 se constituyó formalmente como una asociación civil bajo el nombre de Fundación para la Educación Multidisciplinaria AC (FEMAC), que hasta la fecha funge como el ente legal que agrupa todos los niveles académicos de la institución.

Ese mismo año, se obtuvieron los RVOE para impartir el Bachillerato Tecnológico, con especialidades en Computación y Electricidad. En 2003, se dio un paso más con el cambio de denominación institucional, adoptando el nombre de Instituto Central de México para los niveles de educación media superior y superior. En 2004, se amplió la oferta educativa con la incorporación del Bachillerato General No Escolarizado (BGNE), y en 2007 se sumó la carrera de Puericultura.

La evolución continuó. En 2010 se registró oficialmente la marca Universidad Central de México ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), utilizada desde entonces para los programas de educación superior. Un año más tarde, en 2011, se registró la marca Instituto Central de México para el nivel medio superior, la cual se mantiene vigente hasta hoy.

FEMAC ha demostrado ser mucho más que una institución educativa. Desde su creación, ha destacado por promover la colaboración entre actores sociales, privados y gubernamentales, sirviendo como un puente que facilita la financiación y ejecución de proyectos académicos, culturales y científicos. Su misión es clara: impulsar el desarrollo integral de las personas a través de una educación basada en valores éticos y morales, y fomentar soluciones sociales sustentadas en el conocimiento científico.

Entre sus objetivos principales se encuentra también la formación y especialización del personal docente, la promoción de la investigación y la difusión cultural, así como la reducción de la brecha digital mediante el apoyo a proyectos educativos que brinden oportunidades a personas de escasos recursos. Con este espíritu, FEMAC se ha comprometido a instaurar más escuelas en distintos niveles, llevando educación de calidad a comunidades que más lo necesitan.

Uno de sus programas más destacados es el de becas, activo desde 2007. A lo largo de los años, ha beneficiado a más de mil estudiantes, permitiéndoles continuar sus estudios y mejorar significativamente su calidad de vida y la de sus familias. Para FEMAC, cada beca otorgada es una apuesta por el futuro.

¿Y tú, ya formas parte del cambio? Conoce más sobre este proyecto y descubre cómo puedes apoyar, colaborar o ser parte de esta comunidad educativa que transforma vidas.

Visita www.femac.edu.mx y súmate a una historia que sigue escribiéndose con pasión y compromiso.

Más de 55 años brindando educación de calidad 2>

Con 55 años de experiencia, en Ciudad Nezahualcóyotl se encuentra el Centro Educativo Serrano Montalbán AC (CESMAC-A.C.), esta institución educativa centra sus esfuerzos en ofrecer educación integral que impacte positivamente en sus alumnos, mismos que se espera que egresen siendo personas con carácter y líderes, además de contar con un nivel académico excelente y gran capacidad social.

Esta institución ubicada en el Estado de México ofrece los niveles de secundaria y preparatoria, el primero lleva más de 5 décadas de dedicación y el segundo ya tiene 35 años de experiencia.

Tantos los tres años de secundaria, como los tres años de preparatoria siguen un modelo de muchas instituciones, además que cuentan con las materias necesarias como lo son matemáticas, lógica, artes, geografía, ética, educación física, entre otras; aunado a esto, en el último grado de la educación media superior se debe tomar la decisión del área a dedicarse (físico matemático e ingeniería, biología de la salud, ciencias sociales o artes y humanidades).

A la par de las clases, los egresados tienen la oportunidad de recibir certificaciones oficiales por empresas del calibre como Cambridge o Microsoft, las certificaciones son sobre el dominio del idioma inglés y el manejo de Microsoft Office respectivamente.

Buscando brindar beneficios extra, CESMAC-A.C. cuenta con club de robótica y viajes de estudio que complementen lo visto en aulas, además de servicios básicos como cafetería, enfermería, wifi, aulas adecuadas, seguro escolar, etc.

Instituciones como CESMAC AC se han vuelto estandartes que nos recuerdan que la educación es el pilar de la sociedad, sin contar que no sólo se va a la escuela a conseguir un diploma o certificado, puesto que la asociación civil mexiquense tiene claro que su mayor tesoro, por encima de lo monetario, es la calidad de sus egresados.