Tag

hospedaje Archivos - Somos Hermanos

Una Caricia Humana: Apoyo Integral para pacientes oncológicos en Campeche 2>

El albergue “Una Caricia Humana” brinda hospedaje y asistencia gratuita a pacientes con cáncer de escasos recursos que acuden al Centro Estatal de Oncología de Campeche, sin importar su edad, sexo o condición física. También se permite el ingreso de un acompañante por paciente.(beneficenciacampeche.gob.mx)

Sobre los usuarios y acompañantes IOS Y ACOMPAÑANTES

Los usuarios son los pacientes que requieren atención en el albergue “Una Caricia Humana” y un acompañante de este mismo. La gestión para ingresar se realiza a través del Centro Estatal de Oncología de Campeche, reservándose el albergue “Una Caricia Humana” el derecho de admisión.

Servicios Ofrecidos:

  • Hospedaje y alimentación.
  • Ropa de cama y productos de higiene personal (para usuarios de primera vez).
  • Material de limpieza.
  • Actividades manuales y recreativas.

Requisitos de Ingreso:

  • Oficio de solicitud emitido por el Centro Estatal de Oncología, indicando los días requeridos para estancia.
  • Ficha de ingreso.
  • Identificación oficial y copia del acta de nacimiento del paciente y su acompañ(oncologiacampeche.mx)

Contacto y Ubicación:

Redes Sociales:

Este albergue representa un apoyo vital para pacientes oncológicos y sus familias, facilitando su acceso a tratamientos médicos en la capital del estado.

Casa de la Amistad: esperanza para niños con cáncer en México 2>

El cáncer ocurre cuando hay una alteración en los genes, que a su vez provocan un mal funcionamiento de las células, por ello puede afectar tanto a niños como adultosEste padecimiento puede originarse en cualquier parte del cuerpo, ya sea en los pulmones, en el cerebro e incluso hasta en la sangre. Y se considerada una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo.

Cuando en un órgano o tejido las células dejan de responder a las instrucciones de los genes, crecen descontroladamente sobre poblando a las células normales, dando como resultado la formación de masas que se conocen como tumores.

En México uno de los primeros factores que influyen en el bajo índice de sobrevida de niños y jóvenes que padecen cáncer, es la detección tardía de la enfermedad y los diagnósticos erróneos. De acuerdo con las cifras del CENSIA, aproximadamente el 60% de los casos de cáncer infantil no son detectados a tiempo o de forma certera.

Del mismo modo, en la actualidad se vive una falta de abastecimiento de medicamentos en los hospitales. Al igual que solo están certificados 247 oncólogos de 400 que son necesarios para atender el total de la población con cáncer infantil.

Casa de la Amistad para Niños con Cáncer I.A.P. es una fundación sin fines de lucro con más de 30 años de labor ininterrumpida, dedicada a brindar tratamiento gratuito y apoyo integral a niños y jóvenes de escasos recursos que enfrentan el cáncer en México.

Ubicada en la Ciudad de México, esta organización se ha convertido en un referente nacional, colaborando con instituciones de salud pública para que los pacientes reciban medicamentos, atención médica, hospedaje, alimentación y apoyo emocional durante todo su proceso de tratamiento.

¿Cómo puedes apoyar?

Casa de la Amistad opera gracias al respaldo de donantes, aliados corporativos y ciudadanos comprometidos. Puedes sumarte de distintas formas:

  • 💳 Donaciones económicas en línea (únicas o mensuales).
  • 🧸 Donación en especie: alimentos no perecederos, artículos de higiene, ropa nueva.
  • Voluntariado: participación en actividades con niños y eventos especiales.
  • 🎗️ Apadrina un tratamiento: contribuye directamente al cuidado de un niño con cáncer.

Todos los detalles se encuentran disponibles en su página web:
🔗 www.casadelaamistad.org.mx

Contacto y ubicación

  • 📍 Dirección: San Fernando 547, Tlalpan, Ciudad de México, C.P. 14030
  • ☎️ Teléfono: (55) 5655 4418 / (55) 5606 0643
  • 📧 Correo: contacto@casadelaamistad.org.mx
  • 🌐 Sitio web: org.mx
  • 📱 Facebook / Instagram / Twitter: @casadelaamistad

Danny: Un apoyo para las familias que enfrentan el Cáncer infantil en México 2>

Recibir el diagnóstico de cáncer cambia la vida del paciente y de su familia de manera abrupta. Hasta 2023 en México se registraron anualmente aproximadamente 7 mil casos nuevos de cáncer infantil y adolescente.

La lucha diaria contra esta enfermedad representa un impacto emocional, físico y financiero, por ello la Fundación De la Mano con Danny apoya a niñas, niños y jóvenes ofreciendo servicios gratuitos como hospedaje, alimento, apoyo psicológico, préstamo de equipo médico y compra de medicamentos.

Fue creada en el año 2011 en memoria de Danny, una pequeña que a la edad de seis años fue diagnosticada con cáncer de pulmón avanzado y a los seis meses murió por esta causa. Por ello su familia decidió crear la fundación con el objetivo de buscar acompañar a las familias de la manera más cálida posible.

Para los pacientes y familiares cada ida al hospital y procedimiento nuevo representa un sentimiento de esperanza y ansiedad, por ello parte de la ayuda que brinda la fundación es la realización de paseos y eventos especiales para que no se sientan tan alejados de su vida cotidiana.

Para la recaudación de fondos llevan a cabo eventos con causa que constan de la venta de donas, bazar de ropa y calzado, desayunos con causa y rifas, además del reciclaje de tapitas de plástico y la donación de cabello, para este último hay que tener en cuenta que el cabello a donar debe de estar limpio y seco, sin decoloraciones o en capas, en una trenza y sujetado tanto en la parte superior e inferior y por lo menos medir 35 centímetros.

Otra parte esencial de esta fundación son los voluntarios que gracias a su compromiso y participación contribuyen a la creación de momentos únicos e inolvidables a todos los niños.

Los donativos también forman parte de su bienestar, por eso cualquier aportación económica o en especie, como despensas, ropa, zapatos, productos de limpieza o aseo personal son valiosos. Estos actos de generosidad ayudan a cambiar y mejorar la vida de estos pequeños y su familia.