Tag

futuro verde Archivos - Somos Hermanos

Reforestamos México: Un llamado urgente a la acción por nuestros bosques 2>

En un mundo donde la deforestación y la degradación ambiental avanzan a pasos agigantados, existen iniciativas que, con pasión y compromiso, luchan por un futuro más verde y sostenible. Reforestamos México es una fundación que, con su dedicación y trabajo en diversas áreas, busca detener la deforestación, promover el manejo sostenible de los bosques, restaurar tierras degradadas y arborizar nuestras ciudades.

Pero, más allá de estas metas, su objetivo es transformar el presente para que las generaciones venideras puedan respirar aire más limpio, disfrutar de la biodiversidad y vivir en un entorno equilibrado.

A través de diversos programas, Reforestamos México da pasos firmes hacia la restauración de nuestros ecosistemas. Uno de sus programas clave es Mejores Alianzas, Mejores Bosques (MAMB), una plataforma innovadora que promueve la creación de sistemas de gobernanza eficaces. Esto facilita la toma de decisiones y la coordinación entre diversos sectores para la restauración y la conectividad de los bosques, utilizando información geoespacial validada para asegurar los servicios eco sistémicos vitales para las grandes ciudades del país.

En el corazón de México, el Corredor Biocultural Centro-Occidente es otro proyecto destacado que aboga por la conservación de 15 millones de hectáreas de tierras, garantizando la conectividad entre 82 áreas naturales protegidas (ANP) en 8 estados. Este corredor no solo preserva los ecosistemas, sino que también beneficia directamente a las comunidades locales, demostrando que la naturaleza y el bienestar humano van de la mano.

A través de su Sistema de Información Geoespacial (SIG), la fundación ha logrado generar una valiosa herramienta para la toma de decisiones informadas. Esta plataforma facilita la intervención territorial, especialmente en paisajes y corredores forestales, asegurando la restauración de áreas degradadas y el impulso a la recuperación de ecosistemas clave.

Además, Reforestamos México trabaja incansablemente para frenar los incendios forestales, los cuales no solo causan una devastación inmediata en flora y fauna, sino que también incrementan la erosión del suelo, reducen la infiltración de agua y liberan grandes cantidades de CO2 en la atmósfera. Con sus programas de restauración y colaboración con ejidos y comunidades forestales, la fundación busca revertir este daño, creando un cambio positivo y duradero.

Hoy, más que nunca, el planeta necesita de nuestra acción. Reforestamos México invita a todos a ser parte de esta causa, ya sea a través de la información, la colaboración o la inversión en proyectos de restauración.

Es momento de actuar, de tomar decisiones que aseguren la salud de nuestros bosques y el bienestar de nuestras comunidades.

¡Únete a Reforestamos México y ayuda a construir un futuro más verde! Para más información visita su sitio web en https://www.reforestamosmexico.org/.

Impulso Verde: La Fundación que Transforma Comunidades 2>

Con más de 40,403 árboles adoptados y 63 huertos escolares, la Fundación Impulso está mejorando la educación ambiental junto con la participación de mexicanos, pero ¿Cómo están creando un futuro más verde y sostenible?

La Fundación Impulso AC., bajo la dirección de Fernando Martínez desde 2007, ha logrado un impacto significativo en México mediante programas innovadores que promueven la educación ambiental, además de la participación comunitaria. La fundación ha destacado por su labor en reforestación, huertos escolares y gestión de recursos naturales.

Desde su creación, ha trabajado incansablemente con ciudadanos coahuilenses, a través de una serie de iniciativas impactantes sin fines de lucros, se ha consolidado como una de las organizaciones más influyentes en México, enfocándose en acciones sociales y ecológicas que promueven el desarrollo sostenible.

La asociación destaca por su programa “Adopta un Árbol” en el cual las familias se comprometen a cuidar un árbol, recibiendo educación ambiental, además de un certificado de adopción. Este esfuerzo no solo aumenta la supervivencia de los árboles, sino que también mejora los lazos comunitarios. Hasta la fecha, se han adoptado más de 40, 403 árboles a través de este proyecto.

Otro de sus programas emblemáticos es “Patrimonio Verde“, que realiza censos de árboles urbanos para determinar su valor económico y ambiental. La información obtenida permite a los municipios gestionar de manera más eficiente sus recursos forestales. Con un total de 82,704 árboles censados, este programa ha sido clave en la planificación urbana sustentable.

Además, ha implementado “Huertos Escolares“, este tiene como fin enfocarse en los niños para que conozcan del ciclo productivo de la tierra mediante la creación de huertos en sus escuelas. Con tan solo 63 huertos escolares establecidos, esta fomentado una alimentación saludable y sostenible desde una edad temprana para un futuro mejor.

La labor de la Fundación Impulso se refleja en sus impactantes cifras: 857 reforestaciones, aunado la creciente conciencia ambiental y social en las comunidades donde opera. Esta asociación continúa trabajando para reconstruir una sociedad más involucrada por un entorno natural y así mejorar la calidad humana.