Tag

futuro sostenible Archivos - Somos Hermanos

Caracol de Plata cumple 25 años de impulsar mensajes de comunicación con impacto social 2>

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) AC, la Bolsa Mexicana de Valores y el Consejo de la Comunicación AC, como organismos promotores de valores empresariales como la sostenibilidad y la responsabilidad social, nuevamente unen esfuerzos para impulsar la comunicación de iniciativas de sostenibilidad.

Este año, el Reconocimiento Caracol de Plata® celebra su 25º aniversario, marcando un cuarto de siglo de impacto positivo en la comunicación con causa social en Iberoamérica.

Desde su creación en 1999, este premio ha inspirado a empresas, agencias de publicidad, mercadotecnia e internet, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y estudiantes universitarios de Iberoamérica.

El reconocimiento premia mensajes de beneficio social que destacan por su creatividad, originalidad y trascendencia, abordando diversos temas como salud, educación, medio ambiente y derechos humanos, entre otros.

Los ganadores en cada categoría reciben una escultura de metal en forma del Caracol de Plata®.  El concurso tiene dos ediciones:

Durante su intervención, el director general del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, Jorge Alegría Formoso, dijo que “en un mundo donde la responsabilidad social empresarial es fundamental, creemos firmemente en el poder transformador de la comunicación en todos los ámbitos. En nuestra misión por construir un futuro sostenible, hemos adoptado un compromiso activo con la comunidad.

Por ello, en la Bolsa Mexicana de Valores hemos implementado diversas acciones enfocadas en promover mercados más sostenibles que nos permitan ser mucho más conscientes en las decisiones que impactan a la sociedad”.

Por su parte, Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación señaló que “una de las maneras en que las empresas pueden apoyar a la solución de los problemas es por medio de la generación y difusión de mensajes de beneficio social. Las campañas sociales tienen el poder de inspirar, y llamar a la acción. A través de su comunicación, las empresas pueden contribuir en la construcción de valores, modificar actitudes, y motivar a las personas a la acción, invitándolas a involucrarse en las causas sociales”.

Finalmente, Jorge Aguilar Valenzuela, presidente del Consejo Directivo de Cemefi dijo “estamos muy orgullosos de celebrar el 25 Aniversario de Caracol de Plata. Este reconocimiento ha logrado consolidarse como una plataforma clave para promover la responsabilidad social y la comunicación con impacto social en Iberoamérica.

Entre sus logros más destacados se encuentran: 

  • Concientización empresarial: Ha sensibilizado a las empresas sobre la importancia de incluir mensajes de beneficio social en sus estrategias de comunicación.
  • Ampliación de su alcance: En 2004, incluyó a jóvenes universitarios en su programa, fomentando la formación de futuros profesionales comprometidos con la responsabilidad social.
  • Reconocimiento internacional: Premia mensajes publicitarios de países de América Latina, España y Portugal, destacando la creatividad y el impacto social.
  • Adaptación a nuevas tecnologías: Ha incorporado categorías como medios digitales y alternativos para mantenerse relevante.”
Concurso Profesional Concurso Universitario
Categorías

-Gráficos 

-Medios alternativos 

-Medios digitales 

-Voluntariado corporativo

-Campañas integrales 

Tema libre. La convocatoria cierra el 30 de mayo.

Categorías

-Cartel

-Videos

-Voluntariado universitario

-Campañas

Tema “Presente y futuro seguros para las Niñas y Niños”. La convocatoria cierra el 30 de abril.

Durante la conferencia de prensa también se anunció que la Ceremonia de entrega del Caracol de Plata® será el 9 de octubre, en el Auditorio de la sede del Grupo Bolsa Mexicana de Valores.

Ese mismo día se inaugurará una exposición temporal en el MUBO, el Museo de la Bolsa Mexicana de Valores; que marcará el inicio de las exhibiciones itinerantes de los finalistas y ganadores del “Caracol de Plata®” para conseguir una mayor visibilidad.

Los interesados en postular trabajos y que deseen hacer contacto con este programa de Cemefi, pueden escribir a caracoldeplata@cemefi.org. Las bases completas del Caracol de Plata, edición profesional y edición universitario, están disponibles en  www.caracoldeplata.org.

Impulso Verde: La Fundación que Transforma Comunidades 2>

Con más de 40,403 árboles adoptados y 63 huertos escolares, la Fundación Impulso está mejorando la educación ambiental junto con la participación de mexicanos, pero ¿Cómo están creando un futuro más verde y sostenible?

La Fundación Impulso AC., bajo la dirección de Fernando Martínez desde 2007, ha logrado un impacto significativo en México mediante programas innovadores que promueven la educación ambiental, además de la participación comunitaria. La fundación ha destacado por su labor en reforestación, huertos escolares y gestión de recursos naturales.

Desde su creación, ha trabajado incansablemente con ciudadanos coahuilenses, a través de una serie de iniciativas impactantes sin fines de lucros, se ha consolidado como una de las organizaciones más influyentes en México, enfocándose en acciones sociales y ecológicas que promueven el desarrollo sostenible.

La asociación destaca por su programa “Adopta un Árbol” en el cual las familias se comprometen a cuidar un árbol, recibiendo educación ambiental, además de un certificado de adopción. Este esfuerzo no solo aumenta la supervivencia de los árboles, sino que también mejora los lazos comunitarios. Hasta la fecha, se han adoptado más de 40, 403 árboles a través de este proyecto.

Otro de sus programas emblemáticos es “Patrimonio Verde“, que realiza censos de árboles urbanos para determinar su valor económico y ambiental. La información obtenida permite a los municipios gestionar de manera más eficiente sus recursos forestales. Con un total de 82,704 árboles censados, este programa ha sido clave en la planificación urbana sustentable.

Además, ha implementado “Huertos Escolares“, este tiene como fin enfocarse en los niños para que conozcan del ciclo productivo de la tierra mediante la creación de huertos en sus escuelas. Con tan solo 63 huertos escolares establecidos, esta fomentado una alimentación saludable y sostenible desde una edad temprana para un futuro mejor.

La labor de la Fundación Impulso se refleja en sus impactantes cifras: 857 reforestaciones, aunado la creciente conciencia ambiental y social en las comunidades donde opera. Esta asociación continúa trabajando para reconstruir una sociedad más involucrada por un entorno natural y así mejorar la calidad humana.