Tag

FUTEJE Archivos - Somos Hermanos

Refrendan colaboración Cruz Roja y Futeje vs cáncer colorrectal 2>

La Cruz Roja Mexicana IAP refrendó el convenio de colaboración que mantiene desde hace seis años con la Fundación Fomento de Desarrollo Teresa de Jesús IAP (FUTEJE), para desarrollar la prueba Inmunológica Fecal de Hemoglobina (FIT) al personal del Hospital Central Polanco y de las delegaciones locales Ciudad de México y Estado de México, haciendo extensivo este beneficio a sus familiares.

La prueba FIT se utiliza para detectar sangrado microscópico, asociado con desórdenes como hemorroides, ulceras, fistulas, divertículos, pólipos y cáncer colorrectal (CCR); no exige limitaciones en la dieta o consumo de medicamentos y los pacientes participan de una manera fácil y sencilla, a través de la toma de muestras en un solo paso.

El Vicepresidente Nacional y Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Jorge Alberto Forastieri Muñiz agradeció este importante apoyo de la Fundación FUTEJE, que, además de la realización de las pruebas FIT ofrece a quienes eventualmente resulten positivos en esta detección referenciar a los pacientes a instancias médicas de alta especialidad como el Instituto Nacional de Cancerología.

Tenemos que ser muy sensibles y dejar de pensar que “a mí no me va a pasar”, avanzar en la medicina preventiva y hacer uso de tecnologías como la prueba FIT para detectar, a tiempo, casos eventuales de cáncer colorrectal que puedan atenderse y evitar muertes, planteó Forastieri Muñoz.

En su oportunidad, César Alejandro Chávez García, Coordinador General de la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana, Ilamó a los colaboradores de esta institución a dar un paso adelante en la prevención de esta enfermedad silenciosa y prácticamente asintomática, para actuar a tiempo y estar en condiciones de atender a quienes lo requieran, con el apoyo decidido de la Fundación Fomento de Desarrollo Teresa de Jesús. Planteó que el cáncer de colon es el tercero más frecuente y el primer lugar de muerte por cáncer en México.

Esto se debe, en gran parte, dijo, a que sus síntomas suelen ser inespecíficos y pueden confundirse con afecciones comunes, como la colitis o el síndrome de intestino irritable; como resultado, muchas veces el diagnóstico se realiza en etapas avanzadas, cuando las opciones de tratamiento son limitadas.

Por ello, la detección temprana del cáncer de colon no solo mejora las posibilidades de curación, sino que también hace que el proceso sea mucho más llevadero, tanto para la persona afectada como para su entorno.

A su vez, el Director General de la Fundación FUTEJE, Francisco Freyria Sutcliffe, al refrendar el espíritu de colaboración y la alianza con Cruz Roja Mexicana, explicó que con estas pruebas se da un paso adelante en la detección oportuna del cáncer de colon, con lo que es posible contribuir a generar conciencia en la población, contar con diagnósticos oportunos y contrarrestar en la medida de lo posible el incremento de esta enfermedad, la cual detectada oportunamente es 90% curable.

La prueba FIT está dirigida a personas de 45 a 74 años de edad sin antecedentes personales o familiares en primer grado de cáncer colorrectal y sin evidencias de sangrado al evacuar.

Así mismo, mencionó la idea de que más adelante esta prueba puede estar disponible para el público en general, en las instituciones de la Cruz Roja Mexicana participantes. En esta ceremonia de ratificación del convenio de colaboración entre Cruz Roja Mexicana y la Fundación FUTEJE se llevó a cabo una plática de prevención y detección oportuna impartida por María Isabel Astudillo Delgado, médico general adscrita al servicio de gastroenterología del Hospital Juárez de México, así como Juan Manuel Hernández Aguilar, Director de Programas Sociales de Fundación FUTEJE, contando con la participación de los pacientes supervivientes Miguel Ángel Mireles y Patricia Soto, quienes compartieron su testimonio a médicos, enfermeras y personal administrativo y operativo del Hospital Central de Polanco de Cruz Roja Mexicana.

Presentan guía para el cuidado de pacientes con cáncer colorrectal, “Juntos en el camino” 2>

El diagnóstico de cáncer colorrectal impacta en la calidad de vida del paciente y su cuidador, quien puede ser un profesional o en la mayoría de los casos un familiar; FUTEJE, en el marco del Día Mundial del Cáncer Colorrectal (CaCr) presentó “Juntos en el camino”, una guía para cuidadores de pacientes con este tumor.

El cáncer colorrectal (CaCr) representa un problema de salud pública significativo en México, con una incidencia en 2022 de 16 mil 82 nuevos casos y ocho mil 283 defunciones de acuerdo a Globocan. Además de la prevención, la detección y atención oportuna son cruciales para reducir el impacto de esta enfermedad.

El CaCr es la primera causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres en México. Entre los factores de riesgo para este padecimiento se incluyen la edad, antecedentes familiares, dieta, obesidad y tabaquismo. El 90% de los afectados por este tipo de cáncer tiene 50 años o más. El 20% cuenta con familiares que padecieron esa neoplasia.

Recibir un diagnóstico de cáncer puede despertar sentimientos de temor, tristeza o nerviosismo en el paciente y su círculo cercano. Para el paciente también es necesario enfrentarse a los cambios que presenta el organismo ante el tratamiento que se somete para esta enfermedad. Las guías para el cuidado de pacientes con cáncer son un recurso para acompañar a pacientes y cuidadores en este proceso.

“En FUTEJE reconocemos el papel del cuidador en la atención del paciente con cáncer colorrectal, es por esto que hemos elaborado la guía ‘Juntos en el camino’ enfocada en abordar diversos aspectos como las tareas diarias, comunicación con el equipo médico, estrategias de autocuidado y manejo emocional de los pacientes.

Creemos que esta será una herramienta esencial para que los cuidadores, que muchas veces son familiares, se sientan más preparados para apoyar a los pacientes en su proceso”, declaró Francisco Freyria, director general de FUTEJE.

En el evento de presentación de la guía ‘Juntos en el camino’ y de la Ruta del paciente con Cáncer Colorrectal en México, se contó con la participación de Zorana Maravic, CEO de Digestive Cancers Europe (DiCE) quien destacó sobre la importancia de contar con estos materiales para la comunidad de CaCr en México, “la labor de las asociaciones es ayudar a los pacientes y a sus cuidadores en sus necesidades inmediatas y específicas.

El desarrollo de materiales como ‘Juntos en el camino’ refuerza el cumplimiento de nuestro objetivo que es el empoderamiento de los pacientes encaminado al acceso de atención y tratamiento para padecimientos que representan un problema de salud pública como el cáncer colorrectal”.

En la guía ‘Juntos en el camino’ podrán encontrar información como generalidades del CaCr, la definición y responsabilidades del cuidador, las diferencias entre un cuidador profesional y uno familiar, cuidados básicos del paciente de acuerdo con el estadio y tratamiento; estrategias para cuidar al cuidador y autocuidado; comunicación con el paciente y el equipo médico, nutrición del paciente, glosario médico y recursos para el cuidado fuera de casa.

La guía ‘Juntos en el camino’ está disponible en su versión digital en la página de FUTEJE para acceso a todos los pacientes y cuidadores de la República Mexicana.

Cabe recordar que FUTEJE fue creada en 1991 y se trabaja con el objetivo de brindar apoyo integral a pacientes con cáncer colorrectal y gástrico desde la atención a la salud, tratamiento e implementación de programas de prevención y detección oportuna. futeje.org.mx