Tag

Fundación Renacimiento IAP Archivos - Somos Hermanos

Renacimiento IAP apoya a infancias y adolescencias en situación de calle cambiando vidas. 2>

Las cifras de niñas y niños en situación de calle en la CDMX son altas y alarmantes. Dentro de las demarcaciones el 30% reside en la zona centro en Cuauhtémoc y como contra respuesta Fundación Renacimiento IAP se dedica a atender a las infancias y adolescencias que viven o han vivido en la calle y/o por condiciones sociofamiliares se considera que se encuentran en riesgo de salir a ella.

Con el lema de “todas las niñas y los niños tienen derecho a una vida digna” la institución busca lograr el desarrollo integral del individuo para reintegrarlo a la sociedad efectivamente.

Con más de tres décadas de trabajo operativo, Fundación Renacimiento IAP ha proporcionado un hogar donde se cubren las necesidades básicas de esta población, siempre acompañado de un programa integral e interdisciplinario donde los beneficiarios aprenden y fortalecen sus capacidades y competencias para que en un futuro logren reintegrarse en la sociedad o si la oportunidad lo permite, puedan regresar a su núcleo familiar y ahí gocen del ejercicio pleno de sus derechos y una vida digna.

Específicamente situada en la zona del Barrio de la Lagunilla en el Centro Histórico, la fundación cuenta con una casa hogar que hospeda a la población beneficiada y le ofrece vestimenta, alimentación balanceada y sana convivencia dentro de las instalaciones.

Posteriormente ofrecen atención a adicciones con tratamiento de detoxificación con medicina alternativa en el programa “Picas Platica” que utiliza la acupuntura y psicoterapia breve. También masoterapia, musicoterapia, aromaterapia, yoga y reiki.

Atender directamente es un punto focal para lograr un verdadero impacto, por ello los demás programas de la fundación se dividen en:

  • Atención en calle donde se ofrece sensibilización en puntos de pernocta (vía pública y casas abandonadas) para modificar positivamente su estilo de vida.
  • Asesoría jurídica con acompañamiento y atención permanente en procesos de regularización de sus documentos de identidad y otras necesidades jurídicas.
  • Talleres y capacitación con diferentes tópicos como el desarrollo de habilidades, aprendizaje de un oficio y del valor del trabajo a través de talleres productivos en panadería, carpintería, bisutería, huertos urbanos y servicio de coffee break.
  • Educación con la reincorporación a la vida escolar con el club de tareas de acuerdo al sistema educativo que más convenga, sus habilidades y competencias.
  • Cultura, arte y deportes donde se desarrollan talentos y habilidades personales a través del taller de música, actividades deportivas y eventos culturales.

Cada programa es el resultado del trabajo diario y la planeación operativa para alcanzar un verdadero impacto. Aunado a ello, la Fundación pertenece al programa Educación para la niñez en riesgo de la UNESCO.

También organiza y desarrolla diversos eventos deportivos para niños de la calle como el “Mundialito”, patrocinado por el Gobierno de la Ciudad de México y que en 2024 en el mes de julio se llevó a cabo en el Deportivo Oceanía en el que participaron niños, niñas y adolescentes en diferentes categorías y ramas, desde los 6 años en rubros femenil, varonil, y mixto.

No obstante, el futbol no fue el único protagonista en la contesta, pues atletismo, ajedrez, dominó y las variantes de futbol 7 y soccer complementaron en la edición XXVII del Mundialito Deportivo Callejero que resultó en un evento especial y lleno de espíritu de sana competencia.

El impacto de Fundación Renacimiento IAP es grande y se traduce en 2,260 niños, niñas y jóvenes que se han atendido en situación de calle desde 1997. Existen diversas formas de ayudar desde donativos hasta la participación del sector privado en el programa Empresas por un Futuro Justo donde se reúnen Emprendedores y PYMES mexicanas que quieren involucrarse y apoyar a una causa social de manera conjunta para lograr un mayor impacto.

Ser una propuesta consolidada y exitosa para reinsertar en la sociedad a niños, niñas y jóvenes que habiendo superado sus condiciones adversas desarrollen sus potencialidades y alcancen una vida digna, así como para prevenir más salidas de población infantil y adolescente a las calles.

Esto es la visión en Fundación Renacimiento IAP y con el paso del tiempo, han logrado contribuir para que sea una realidad palpable para la mejora de la sociedad mexicana.

Fundación Renacimiento: Pavimentando el camino hacia la Igualdad de oportunidades 2>

Indudablemente, en la actualidad, la reinserción social de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes se erige como un imperativo fundamental. Este proceso es crucial para su desarrollo integral, ya que la igualdad de oportunidades y la mejora sustancial de su calidad de vida marcan una diferencia significativa en aquellos que se encuentran en una posición de vulnerabilidad. En este contexto, surge la Fundación Renacimiento IAP.

La Fundación Renacimiento, como entidad de asistencia privada, lleva desde 1992 desplegando su labor. Con sede ubicada en el Barrio de la Lagunilla, en las proximidades de Tepito, tiene como objetivo primordial proporcionar a los jóvenes una atención integral en una casa hogar. 

Dicha atención les permite continuar con su formación personal y mejorar sustancialmente su calidad de vida. Con este propósito, la asociación ha diseñado programas específicos que facilitan la reinserción social y familiar de niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se encuentran en situación de abandono social.

Desde 1997 a 2019, la Fundación ha logrado impactar positivamente a 2,260 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Este impacto se ha materializado mediante la canalización hacia otros programas, la promoción de una vida independiente y la reintegración con sus familias, además de brindarles hospedaje en la casa hogar.

Actualmente, la Fundación cuenta con los siguientes programas: 

  • Casa hogar:

En este programa, se proporciona hospedaje, vestimenta y alimentación balanceada. Además, se fomenta una convivencia saludable entre los residentes.

  • Atención a adicciones:

Este programa se enfoca en el tratamiento contra la detoxificación y se implementa el Programa “Picas Pláticas”, que incluye sesiones de acupuntura y psicoterapia breve, así como masoterapia, musicoterapia, aromaterapia, yoga y reiki.

  • Atención en calle:

Se lleva a cabo una sensibilización en puntos de pernocta, como la vía pública y casas abandonadas. El objetivo es modificar positivamente el estilo y calidad de vida de quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

  • Asesoría jurídica:

La Fundación brinda acompañamiento y asesoría permanente en procesos de regularización de documentos de identidad y otras necesidades legales.

  • Talleres y capacitación:

Este programa se centra en el desarrollo de habilidades y el aprendizaje de oficios. Se imparten talleres productivos como panadería, carpintería, bisutería, huertos urbanos y servicio de Coffee Break.

  • Educación:

La Fundación facilita la reincorporación a la vida escolar mediante un club de tareas. Este programa se adapta a las habilidades y competencias de cada individuo.

  • Cultura, arte y deportes:

Este programa promueve el desarrollo de talentos y habilidades personales a través del taller de música, actividades deportivas y eventos culturales.

Algunas asociaciones con las que la Fundación Renacimiento ha creado alianzas para impulsar sus proyectos son:

  • Fundación Walmart México
  • Grupo Alpha
  • Efecto Verde
  • Comisión Nacional de los Derechos Humanos 
  • Fundación del Dr. Simi A.C.

Y algunas instituciones que han sido donadores importantes para la Fundación son:

  • ADO
  • Grupo BIMBO
  • Kellogg’s
  • OXXO
  • Uber
  • Nacional Monte de Piedad

¿De qué manera puedes ayudar?

  • Realizando un voluntariado
  • Contratando su servicio de Coffe Break
  • Comprando productos realizados por los beneficiarios de la asociación (bisutería, panadería, huertos urbanos y carpintería)
  • Patrocinio económico por única ocasión o mensual
  • Donaciones en efectivo o en especie

Para más información sobre la organización, donaciones o voluntariado visita su sitio web:

https://fundacionrenacimiento.org/contacto/