Tag

espacios dignos Archivos - Somos Hermanos

Fundación Integra: 22 años cambiando vidas en Ciudad Juárez 2>

La Fundación Integra AC nace en 2002 como una respuesta a la necesidad de contar con un espacio especializado para la atención de personas con discapacidad en Ciudad Juárez.

Desde entonces, ha trabajado de manera ininterrumpida por más de 22 años, brindando servicios profesionales que mejoran la calidad de vida de sus beneficiarios.

Su misión es promover la rehabilitación integral de personas con discapacidad, fomentando el desarrollo de su potencial humano y su integración plena a la sociedad.

Esto se realiza de manera directa o mediante alianzas con instituciones y organismos no lucrativos autorizados para recibir donativos deducibles, inscritos en el Registro Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil.

En Ciudad Juárez existen más de 200 mil personas con algún tipo de discapacidad. Fundación Integra responde a esta realidad con programas y servicios de la más alta calidad, diseñados por terapeutas y profesionales especializados en discapacidad.

Sus instalaciones están adaptadas para convertirse en un entorno seguro y de desarrollo para las personas atendidas, así como para sus familias.

Además de la atención terapéutica y médica, Fundación Integra impulsa la cultura del respeto, la aceptación y la integración social de las personas con discapacidad. Promueve la educación de la sociedad civil en torno a estos valores, generando conciencia sobre la importancia de la inclusión y la equidad.

Hoy más que nunca, Fundación Integra necesita del compromiso de quienes creen en una sociedad más justa, empática e incluyente. Tu apoyo puede marcar una diferencia real en la vida de quienes enfrentan diariamente barreras físicas, sociales y emocionales.

Al realizar un donativo, te conviertes en parte activa de una red que brinda esperanza, rehabilitación y nuevas oportunidades.

Cada aportación ayuda a sostener programas especializados, mantener espacios dignos y seguir transformando vidas. Súmate, comparte y apoya: juntos podemos construir una comunidad donde nadie quede fuera.

Inauguran en Hidalgo Albergue para niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad 2>

Con una inversión de más de 53.4 millones de pesos provenientes de recursos federales, fue inaugurado en Pachuca, Hidalgo un nuevo albergue destinado a brindar refugio seguro y atención integral a niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad, acompañados y no acompañados.

Como resultado de una adecuada vinculación institucional para garantizar espacios dignos, seguros y humanos para personas en situación de movilidad, la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), María del Rocío García Pérez y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Vite, encabezaron la ceremonia de apertura de este espacio.

Durante su intervención, la titular del DIF Nacional señaló que este albergue no sólo representa una nueva y mejorada infraestructura, sino también un compromiso profundo con la dignidad humana, la solidaridad y los derechos de la niñez y adolescencia. “Desde el DIF Nacional tenemos la responsabilidad de proteger a quienes más lo necesitan. Esa es la instrucción de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y hoy refrendamos nuestro compromiso de no dejar a nadie atrás ni afuera. Trabajamos incansablemente por las niñas, niños y adolescentes, sin importar su origen, porque cada vida importa y es prioridad que todas y todos sean felices, estén sanos y seguros”, afirmó.

Por su parte, Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del DIF Hidalgo, subrayó que este espacio nació del convencimiento profundo de que nadie debe enfrentar la adversidad en soledad. Recordó que este proyecto se impulsa con la visión de lograr una migración más ordenada, segura, regulada y, sobre todo, más humana.

El director general del DIF Hidalgo, Ricardo Alvizo Contreras, destacó que esta obra es ejemplo de una correcta vinculación institucional, y, más allá de eso, representa un esfuerzo humanitario: “Estamos aquí para restablecer los derechos de todas las niñas, niños y adolescentes en esta situación”.

La inversión para la construcción del albergue superó los 53.4 millones de pesos en recursos federales, y permitirá brindar atención a 150 personas. El espacio cuenta con dormitorios con sanitarios y regaderas, área de lavado, salas de estar, área administrativa, módulos de trabajo social, atención jurídica, educativa y psicológica, así como comedor, cocina, servicios médicos, caseta de vigilancia y estacionamiento.

La atención que se proporcionará será completamente gratuita e integral, incluyendo cinco alimentos diarios (desayuno, dos colaciones, comida y cena), servicios de salud física y mental, así como alojamiento digno y seguro.

El DIF Hidalgo actualmente opera cuatro albergues para niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad en los municipios de Ciudad Sahagún, Huejutla de Reyes, Tepeji del Río y Pachuca de Soto. El albergue inaugurado el día de hoy se suma a esta red, con lo que ahora son 5 espacios de apoyo a personas en contexto de movilidad operados por el Sistema Estatal DIF Hidalgo.

Tras la ceremonia de inauguración, las autoridades realizaron un recorrido por el Hospital del Niño DIF Hidalgo y el Centro de Rehabilitación Integral del estado.