Tag

enfoque integral Archivos - Somos Hermanos

Piña Palmera, construye inclusión en comunidades rurales de Oaxaca 2>

En la costa del estado de Oaxaca, donde la vida comunitaria mantiene una fuerte raíz indígena y rural, existe un centro que desde hace más de tres décadas transforma realidades:

Piña Palmera, se ha dedicado a brindar atención, rehabilitación e inclusión a personas con discapacidad, priorizando a quienes viven en zonas rurales e indígenas de la costa, sierra sur e istmo de Oaxaca.

Fundada con un enfoque profundamente humano, Piña Palmera trabaja para generar conciencia social y promover una vida digna para todas las personas, especialmente aquellas que históricamente han sido invisibilizados por sus condiciones físicas, sociales o geográficas.

Su modelo se basa en la formación, la sensibilización y el trabajo comunitario, involucrando tanto a personas con discapacidad como a sus familias, en un proceso colectivo de construcción de bienestar y autonomía.

Misión, visión y objetivos con un enfoque comunitario

La misión de Piña Palmera es contribuir a que las personas con discapacidad y sus familias mejoren su calidad de vida. Su visión trasciende lo local: busca incidir en la construcción de una sociedad inclusiva a nivel nacional, considerando siempre las realidades rurales y comunitarias como punto de partida.

Los objetivos que guían su labor son claros y ambiciosos: lograr la inclusión social de las personas con discapacidad, promover su independencia y vida digna, fomentar el desarrollo de habilidades que les permitan desenvolverse activamente en su entorno, y generar conciencia en la sociedad para construir una cultura de respeto e igualdad.

Servicios centrados en la persona

En sus instalaciones, Piña Palmera ofrece servicios de fisioterapia dirigidos a personas que requieran atención por dolor físico, lesiones o necesidades de rehabilitación, sin ningún tipo de exclusión. Además, brinda atención médica básica, cuyo acceso se gestiona a través de una simple llamada telefónica para consultar días y horarios disponibles.

Estos servicios no sólo responden a necesidades clínicas, sino que también forman parte de un enfoque integral que considera a la persona en su contexto familiar y comunitario.

Participación y apoyo desde la solidaridad

Una de las fortalezas de Piña Palmera es su capacidad para articular redes de solidaridad. La organización invita a la sociedad a sumarse a su causa mediante donativos económicos, con aportaciones mensuales a partir de $300 pesos. Estos recursos permiten sostener los servicios y proyectos que benefician a decenas de personas en situación de vulnerabilidad.

Además, ofrece programas de voluntariado en los que las personas interesadas pueden integrarse a las actividades diarias de la organización. Los voluntarios colaboran en diversas áreas, como la cocina, la huerta, el mantenimiento de espacios, carpintería o el taller de aceite de coco, viviendo de cerca el trabajo comunitario y la filosofía de inclusión que guía a Piña Palmera.

Emprendimiento comunitario: una tienda con causa

Para fortalecer su sostenibilidad y generar ingresos para sus programas, Piña Palmera cuenta con una tienda digital donde comercializa productos elaborados por integrantes de su comunidad. Estos artículos incluyen aceite de coco artesanal, aves de madera talladas a mano, cosméticos naturales y objetos hechos con papel reciclado.

Cada compra contribuye directamente a que esta organización continúe brindando atención y acompañamiento a personas con discapacidad en regiones con limitado acceso a servicios de salud y rehabilitación.

Dignifica Tu Vida IAP: una institución al servicio de la equidad 2>

Dignifica Tu Vida IAP es una institución de asistencia privada que trabaja por el bienestar de niñas, niños y mujeres, promoviendo su libertad y equidad. A través del conocimiento de sus derechos y el acceso a herramientas que les permitan emprender y desarrollar una economía sustentable, esta institución busca generar un cambio profundo en comunidades vulnerables.

Misión y liderazgo comprometido

La misión de Dignifica Tu Vida es impactar la economía de hogares e instituciones en condiciones de vulnerabilidad, facilitando el acceso a bienes básicos y fomentando el ahorro como medio para atender necesidades de desarrollo

Programas que transforman vidas

Entre los proyectos más destacados de la institución se encuentran:

Entregas Especiales: Durante el Día de Reyes, se llevó a cabo una colecta y entrega de juguetes para personas en situación de movilidad (desplazamiento o refugio). Junto con los juguetes, se entregaron mochilas con artículos básicos como agua, barras energéticas, playeras y ropa interior, con el objetivo de ofrecer un respiro en su trayecto.

Mujeres que Transforman: Esta iniciativa fortalece las capacidades económicas y organizativas de mujeres para el desarrollo de pequeños emprendimientos con una perspectiva feminista y de cuidados. Se divide en dos vertientes:

Impulsar el producto, mediante el acompañamiento a mujeres y colectivas en la elaboración y venta de productos.

Sembrando metas, que promueve huertos comunitarios gestionados por mujeres y jóvenes para autoconsumo y comercialización.

Alfabetización financiera: A través de talleres, juegos y asesorías personalizadas, se fomenta el conocimiento en temas de ahorro, presupuestos y metas financieras, para lograr una vida económica sana y segura.

Formas de participar y apoyar

Cualquier persona puede contribuir a esta causa. La organización ofrece dos vías principales para sumar esfuerzos:

Voluntariado: Involucra a personas dispuestas a donar su tiempo y habilidades para colaborar en los distintos programas.

Donativos económicos: Se pueden realizar depósitos a la cuenta de la institución, destinados a mantener y fortalecer sus actividades.

Ferias de intercambio: solidaridad en movimiento

Como parte de su estrategia de procuración de fondos, la institución organiza:

Ferias de Intercambio Dignifica: Eventos en los que se venden artículos nuevos o seminuevos donados por la comunidad. Lo recaudado se destina a los programas y operación de la institución.

Ferias Itinerantes: La misma dinámica, pero llevada a escuelas, oficinas, bazares y otros espacios. Solo es necesario agendar una cita para llevar la feria al lugar deseado.

Compromiso con el presente y el futuro

Dignifica tu vida, IAP no solo ofrece ayuda inmediata, sino que construye oportunidades a largo plazo. Con un enfoque integral que mezcla la asistencia con el empoderamiento, esta institución continúa sembrando esperanza y transformando vidas, especialmente las de quienes más lo necesitan.

La transformación social a través de Retos ABP 2>

Fundada en 1986 por la Sra. Nieves Mogas Acosta, RETOS ABP es una institución de beneficencia privada con el objetivo principal de brindar atención integral a jóvenes y adultos a partir de los 15 años que viven con discapacidad, ya sea física o mental, y que se encuentran en situaciones vulnerables. A través de un enfoque integral, la institución ofrece una variedad de terapias y servicios diseñados para mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios, permitiéndoles vivir de forma digna e inclusiva.

Inicialmente, RETOS se centraba en personas con discapacidades físicas. Sin embargo, con el tiempo, la organización se adaptó a la creciente demanda de apoyo para personas con discapacidades mentales e intelectuales. En la actualidad, RETOS ofrece una gama completa de servicios, incluyendo terapias de rehabilitación física, terapia ocupacional, terapia psicológica, nutrición, y transporte adaptado, además de promover la inclusión social mediante actividades culturales y recreativas.

Actualmente, se brindan los siguientes servicios:

-Terapia Física: Mejora de la coordinación motora mediante barras paralelas, escaleras y bicicletas, complementado con técnicas de electroterapia y masajes.

-Terapia Ocupacional: Talleres diseñados para mejorar las habilidades en actividades de la vida diaria, como la coordinación y la motricidad fina y gruesa.

-Terapia Multisensorial: Estimula los sentidos para mejorar la integración sensorial y reducir comportamientos negativos.

-Nutrición: Menús saludables adaptados a las necesidades individuales de cada beneficiario, asegurando una alimentación adecuada.

-Transporte Adaptado: Servicio puerta a puerta para garantizar el acceso a los servicios, especialmente para aquellos con movilidad reducida.

-Podología: Incorporado desde 2010, este servicio aborda los problemas en las extremidades inferiores, mejorando la calidad de vida de los beneficiarios.

-Desarrollo Humano: Terapias de apoyo para fortalecer la autoestima y facilitar la integración social de los beneficiarios.

RETOS también ha implementado el proyecto “Mi espacio, mi alimento”, en el cual los beneficiarios participan en el cultivo de hortalizas, contribuyendo a la autosustentabilidad de la institución. Además, la colaboración con la Facultad de Odontología de la Universidad del Estado de Nuevo León permite ofrecer servicios odontológicos a bajo costo a los beneficiarios y sus familias.

Para quienes desean liberar su servicio social o realizar prácticas profesionales, RETOS ofrece una valiosa oportunidad en diversas áreas, tales como: Administración, Informática, Psicología, Terapia Física, Enfermería, Podología, Terapia Ocupacional, y Supervisión en actividades de inclusión social.

La familia RETOS te invita a unirse a su misión mediante diversas formas de colaboración, entre ellas:

-Fortalecimiento Institucional: Apoyo al crecimiento y mejora de los servicios.

-Guardería: Contribución para apoyar a los más jóvenes en la institución.

-Donaciones: A través de cargo a tarjeta de crédito o débito.

-Programa Bécalos: Financiamiento de la educación y formación de los beneficiarios.

-Programa Peso a Peso: Duplicación del impacto de cada donación.

-Eventos Especiales: Participación en actividades que combinan diversión y apoyo.

-Redondeos: Aporte a través de redondeos en tiendas participantes.

-Apoyo al Transporte Especializado: Facilitación de la movilidad de los beneficiarios.

-Bazar: Compra de productos en el bazar para financiar los proyectos de la institución.

Para más información y para unirte a la causa, visita el sitio web oficial de RETOS ABP: https://www.retos.org.mx/es/contact/.