Tag

discapacidad intelectual Archivos - Somos Hermanos

Dignificando vidas con capacitación e inclusión 2>

La Casita de San Ángel IAP es una institución con 39 años de servicio, enfocada en brindar capacitación y apoyo a adultos con discapacidad intelectual y/o daño neurológico. Su objetivo es fomentar la inclusión y el desarrollo de habilidades que permitan mejorar la calidad de vida de sus participantes.

La discapacidad intelectual es un trastorno del desarrollo mental que afecta diversas funciones cognitivas, adaptativas y sociales, con implicaciones significativas en la vida diaria de los individuos. Su clasificación varía en grados, desde leve hasta profunda.

En México el 5.7% de la población vive con discapacidad intelectual, lo que significa que, por cada 180 mexicanos uno enfrenta desafíos en sus habilidades cognitivas.

A través de talleres especializados La Casita de San Ángel IAP logra el desarrollo de competencias laborales y habilidades sociales con el propósito de integrar a estas personas al ámbito laboral y familiar, además de potenciar su autoestima y autonomía.

Mediante esta inclusión social promueven la integración de personas con discapacidad, ayudando a reducir estigmas sociales, facilitando su incorporación al mercado laboral formal con derechos laborales y seguridad social.

La institución cuenta con una tienda abierta al público donde se comercializan productos didácticos, psicoterapéuticos y promocionales elaborados por los beneficiarios, representando las capacidades de las personas que forman parte de esta fundación, por medio de esta diversificación de ingresos buscan asegurar la sostenibilidad de la organización.

Hasta el año pasado 34 personas fueron capacitadas socio-laboralmente a través de los talleres formativos y laborales, los cuales cumplieron con el objetivo de fomentar su desarrollo integral y mejorar su calidad de vida.

Gracias a ello 42,577 productos fueron fabricados por personas con discapacidad intelectual, logrando un impacto de presencia en el mercado de estos artículos y visibilizando el resultado de su trabajo digno.

La fundación se encarga de promover la inclusión por medio de eventos sociales, educativos y culturales, pues todos los individuos tienen el derecho de participar en la sociedad sin importar sus capacidades. Por ello es importante sumar esfuerzos y generar un cambio tangible en la sociedad mexicana, construyendo un entorno que promueva constantemente la igualdad de oportunidades.

Participar con el objetivo de La Casita de San Ángel IAP puede hacerse diferentes maneras, por ejemplo, las contribuciones económicas que ayuden a financiar los programas y actividades, o en especie, que incluyen productos o recursos necesarios para el beneficio de los benefactores. La participación en los eventos que la fundación organiza con el fin de apoyar y conocer su labor o apadrinar a las más de 20 personas adultas con discapacidad intelectual.

Metamorfosis: Un Oasis para personas con discapacidad 2>

En el corazón de México, existe un lugar donde la transformación y el crecimiento personal toman un significado profundo y conmovedor. Se trata de “Metamorfosis”, un Centro de Atención de Día que desde 1994 ha dedicado sus esfuerzos a atender a niñas, niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual, muchos de los cuales se encuentran en estado de abandono o presentan discapacidades múltiples.

Con una misión clara y una visión de futuro, Metamorfosis se ha convertido en un modelo educativo único que resuelve las necesidades afectivo-formativas de una población frecuentemente olvidada. Ubicado en un entorno natural, este centro ofrece un espacio sano y productivo que favorece el desarrollo físico, mental, emocional y espiritual de sus beneficiarios.

La organización atiende a personas con una amplia gama de condiciones, incluyendo discapacidad intelectual leve, moderada y severa, Síndrome de Down, Asperger y Autismo. Además, muchos de sus beneficiarios enfrentan retos adicionales como discapacidad física, sordera, ceguera, parálisis, problemas de lenguaje y TDAH.

La historia de Metamorfosis es una de compromiso y amor. Fundada para despertar y desarrollar el potencial humano de aquellos rechazados y abandonados, la organización ha sido un faro de luz para muchos que han vivido en la calle, enfrentando sufrimientos, miedos, dolor, adicciones y abusos. Hoy, Metamorfosis se dedica a llenar sus vidas de alegría, amor y paz.

El trabajo en Metamorfosis no es solo una labor de asistencia, sino un acto de transformación. El equipo, compuesto por miembros del Consejo Directivo, voluntarios, maestros, donadores y padrinos, se esfuerza diariamente para ofrecer oportunidades que permitan a los beneficiarios experimentar estados de quietud, conexión, tranquilidad y estabilidad emocional.

La presidenta de la organización comparte su experiencia con entusiasmo, destacando la transformación y el respeto que se vive dentro de Metamorfosis. Es un testimonio del impacto positivo que tiene el centro en la vida de sus beneficiarios, quienes ahora viven felices y en armonía.

Metamorfosis es más que un centro de atención; es una comunidad que celebra la diversidad y el potencial humano. Con programas que apoyan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la organización no solo busca mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios, sino también contribuir al bienestar de la sociedad en su conjunto.

Metamorfosis es un ejemplo inspirador de cómo la dedicación, el cariño y el trabajo en equipo pueden generar un cambio real y duradero en la vida de las personas con discapacidad. Es un recordatorio de que, con el apoyo adecuado, todos tienen la capacidad de transformarse y florecer.

Fotos: Metamorfosis Global AC.