Tag

cursos Archivos - Somos Hermanos

La risoterapia y su impacto en los seres humanos 2>

La risoterapia es una técnica terapéutica que, por medio de la risa, busca el bienestar físico, psicológico y emocional. Es usada mayormente en personas que están en un estado vulnerable, las cuales buscan relajación, así como la reducción del estrés y la ansiedad.

Mediante respiraciones, juegos, dinámicas, hay mayor posibilidad de la presencia de pensamientos positivos, la liberación de endorfinas y aumento de la oxigenación, entre otros beneficios más.

Aunque no ayuda a curar enfermedades, sí logra complementar tratamientos médicos, debido a la importante conexión entre el estado del ánimo y el cuerpo. 

Para que esta técnica se siga compartiendo, Risoterapia México es una institución que busca profesionalizar esta técnica, mediante talleres, conferencias, cursos y actividades que buscan mejorar el bienestar de otros.

El director de esta institución es el doctor Kam Chai, quien tiene una extensa preparación; cuenta con una Licenciatura en psicología, Máster de training en risoterapia, Certificado internacional en yoga y meditación de la Risa, entre muchos otros. Haciendo de Risoterapia México un espacio profesional y positivo.

El Diplomado internacional de risoterapia, conocido como DIPR, tiene como objetivo conocer la teoría y práctica de esta.

Asimismo, tener la capacidad de diseñar y aplicar un programa de risoterapia a pacientes que se encuentran en un estado de ánimo delicado. Está dirigido hacia un público general, incluyendo a profesionistas del área de salud y educación.

El perfil de egreso de este diplomado, es que el alumnado estará capacitado para poder impartir conferencias, talleres y cursos de risoterapia, además de poder aplicarla en diversos contextos, en los que se encuentran: cárceles, hospitales, asilos, etcétera.

Tiene un costo de $1000 pesos mexicanos y puedes consultar toda la información en su sitio web:

https://risoterapiamexico.com/producto/diplomado-internacional-de-risoterapia/

Albergues de México IAP: Fortalece el tejido social 2>

Albergues de México IAP es una institución conformada por profesionales de la salud, psicólogos, terapeutas, guías espirituales, entre otros que crean ambientes pertinentes para mejorar la calidad de vida de personas con el virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) o que han desarrollado alguna enfermedad asociada con el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA); tienen su “base” en el Ajusco en la CDMX.

Esta IAP se encarga de crear albergues que sean un espacio y centro de reflexión para una vida digna de personas que sufren con el virus o enfermedades ya mencionadas, además que también apoyan a personas con adicciones o que sufren enfermedades auto degenerativas o cáncer.

Además de la función básica de un albergue, también ofrecen servicios como retiros, talleres, cursos, grupos de autoayuda, asesoría profesional, acompañamiento, línea de contención y encuentros de reflexión. Cada servicio tiene diferentes misiones, aunque en la web oficial de Albergues de México I.A.P se puede obtener información sobre cada uno, se destaca lo siguiente.

Los talleres, cursos y retiros se llevan a cabo en “Ermita Ajusco”, esto para aprovechar la calma y tranquilidad del lugar, el grupo de auto apoyo se realiza cerca del metro Centro Médico y no tiene mayor requisito que ser mayor de 16 años, la asesoría se centra en medicina general, terapia psicológica y tanatología, mientras que el centro de acompañamiento se basa en consejería medica-emocional-psicológica, visitas domiciliarias, reintegración a la vida y terapia ocupacional.

De igual manera, se ofrece un albergue de corta estancia, este servicio es exclusivo para pacientes en recuperación en VIH, adicciones, cáncer, grupos de auto apoyo y empoderamiento de mujer

Esta institución de asistencia privada recuerda que ayudar a grupos vulnerables no sólo se queda en aspectos básicos como darles un techo –no se quiere dar a entender techo no sea importante -, ya que sumar esfuerzos y apoyos como los talleres o el grupo de auto ayuda permiten que estos grupos puedan tener una vida digna.