Tag

CDMX Archivos - Somos Hermanos

Concentración Una vida está en tus patas: Cineminuto social de perros guía 2>

Concentración Una vida está en sus patas es el cineminuto social que presentó la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos IAP en el complejo de Cinemex ubicado en Reforma 222 en la CDMX, el cual se proyectará en pantallas de esta cadena del 26 de junio al 23 de julio de 2025.

El objetivo de este cineminuto es hacer visible el trabajo que realiza la institución con los perros guía y las personas con alguna discapacidad visual a las cuales beneficia esta organización.

En el acto, Silvia Lozada Badillo presidenta y fundadora de la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos IAP, indicó que gracias a la invaluable iniciativa de Fundación Grupo México y Conciencia Cinemex será posible llegar a más personas ciegas que puedan necesitar de un perro guía.

“Concentración es un corto que invita a la sociedad mexicana a conocer el trabajo de un perro guía y respetar el maravilloso trabajo que realizan por las personas con discapacidad visual. Ya que es importante que si vemos a uno en la calle no lo distraigamos hablándole o acariciándole, ya que está trabajando y un descuido sería fatal para la persona que lo acompaña”.

Lozada Badillo señaló que llevan 30 años trabajando en favor de las personas con ceguera y que son la única escuela en México y América Latina en su tipo y que cuentan con instalaciones en donde llevan a cabo la crianza, el entrenamiento, la donación de perros guía y la rehabilitación para personas ciegas.

En estos 30 años de trabajo, la Escuela para Entrenamiento de Perros Guía para Ciegos IAP ha beneficiado a más de 300 personas y a sus familias rehabilitadas, 148 binomios graduados (personas ciegas – perros guía) tanto en la Ciudad de México como en la República Mexicana y países de Latinoamérica como Chile, Costa Rica y Guatemala.

Además, han participado en incidencia de leyes y políticas públicas para el acceso libre de personas usuarias de perros de asistencia.

Por su parte, Lucero Vallejo, gerente de Conciencia Cinemex y Apoyo a Instituciones de Fundación Grupo México, explicó que, el Cineminuto Social de Cinemex es un programa que busca dar visibilidad a organizaciones de la sociedad civil, permitiéndoles mostrar su labor a través de proyecciones en salas de cine Cinemex a nivel nacional.

“Es parte de la iniciativa Conciencia Cinemex de Fundación Grupo México, y busca informar y crear conciencia sobre el trabajo de estas organizaciones en la comunidad”.

Informó que Concentración Una vida está en sus patas se proyectará a lo largo de cuatro semanas a nivel nacional en 219 complejos de Cinemex, lo que se traduce en 2,004 salas.

“Les deseamos todo el éxito en esta campaña del cineminuto social y que Concentración llegue con mucha fuerza y poder a muchas personas y toque corazones” concluyó Lucero Vallejo.

Instituto de Estudios de la Pareja: Un espacio seguro que cambia estigmas 2>

¿Sabías que el 70 % de los mexicanos que requieren ayuda psicológica no la reciben? Esto se debe, en gran parte, a la creencia errónea de que “solo van al psicólogo los que presentan alguna enfermedad de salud mental”.

Ante esta realidad, y con el objetivo de contribuir al sano desarrollo mental de la sociedad, es que surge el Instituto de Estudios de la Pareja (INEP), una fundación que desde 1991 ha trabajado en establecer un espacio seguro y libre de prejuicios, donde se escuchen y atiendan las emociones de todos los residentes de la Ciudad de México.

Su objetivo principal es promover conocimientos relacionados con la psicología individual y de pareja, brindando herramientas que sirvan como reflexión y motivación para el crecimiento y desarrollo personal.

En INEP creen firmemente que, a través de las distintas disciplinas de la psicología, se puede fomentar una comprensión más amplia, flexible y profunda de la mente humana.

Por ello, se especializan en psicoterapia individual, de pareja, para adolescentes, infantil y familiar, y ofrecen sus servicios tanto de manera presencial como en línea.

Además, cuentan con diversos programas académicos accesibles para quienes deseen especializarse o profundizar en el tema. Entre los que destacan:

  • Diplomados de 3 semestres, con materias teóricas y ejercicios prácticos.
  • Especialidades de hasta 6 semestres, con valor curricular.
  • Talleres, cursos y conferencias dirigidos a instituciones públicas y privadas interesadas en ampliar sus conocimientos en psicología individual y de pareja.

Recuerda: tu salud mental también importa, y en este gran paso no estás solo.

🔗 https://www.institutodelapareja.com.mx/

Cemefi celebró los 25 años del Distintivo ESR 2>

Durante el XVIII Encuentro Latinoamericano de ESR (empresas socialmente responsables), Cemefi celebró los 25 años del Distintivo ESR, un instrumento creado para promover la responsabilidad social empresarial en el país.

Durante casi dos décadas del Distintivo ESR, las empresas que participaron eran evaluadas conforme a indicadores alineados a regulaciones y principios nacionales e internacionales. Con este sistema de evaluación, se calificaba si la empresa cumplía o no con dichos estándares de responsabilidad social.

Cuando por primera vez el número de empresas que obtuvieron el Distintivo ESR llegó a mil, Cemefi comenzó un replanteamiento del modelo de evaluación, afín de que el proceso no se centrara únicamente en el cumplimiento de estándares, sino que resultara una herramienta estratégica para el desarrollo de programas de responsabilidad social de las empresas y que impulsara su crecimiento y medición de impacto.

Desde 2023, el instrumento del Distintivo ESR se transformó en un sistema que no solo revisa el cumplimiento de la responsabilidad social de las empresas, también mide su nivel de desarrollo en 9 diferentes ámbitos de la RSE (ambiental, asuntos de consumidores, derechos humanos, derechos laborales, desarrollo de la cadena de valor, gestión de la responsabilidad social, gobernanza y prácticas justas, participación activa y comunidad, y variable global).

Actualmente, el sistema de evaluación del Distintivo ESR les permite a las empresas medir de manera objetiva su desempeño en áreas clave, compararse a sí mismas a través de los años, mirar su evolución, colocar mayor atención en los aspectos poco desarrollados; así como establecer una comparativa en relación al desempeño de su industria o con otras del mismo tamaño.

Este año, el Distintivo ESR® se entregó a 1,042 empresas grandes que destacan por sus iniciativas responsables e innovadoras. En la distribución por estados, la Ciudad de México concentra 401 empresas, le sigue, Nuevo León, con 110 y el Estado de México, con 83. En la distribución por sector, los Servicios tiene 398 empresas y la industria manufacturera, 299. Solo 11 empresas lo han obtenido de manera ininterrumpida durante 25 años y un grupo de 87 lo obtiene por primera vez.

Colonias de Vacaciones IAP promueve el derecho a la recreación y el desarrollo integral de la niñez 2>

Bajo el Artículo 24 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se establece que “Toda persona tiene derecho al disfrute del tiempo libre y a vacacionar” por lo que el acceso a las vacaciones debe ser universal.

En Colonias de Vacaciones IAP promueven el incentivo de recreación en la niñez de escasos recursos en edad escolar, y lo logran con un programa de actividades recreativas y educativas.

Tanto este concepto como el desarrollo integral se basan en un contexto de contacto con la naturaleza y responsabilidad por el medio ambiente, con la visión de contribuir al desarrollo social de México.

La institución realiza campamentos de 8 días llamados Colonias, con niños cuyas familias no tienen la posibilidad económica de brindarles unas vacaciones con dichas características.

Aprendizaje social y personal, convivencia sana y diversos valores intrínsecos se llevan a cabo en las actividades y juegos del campamento de la mano de animadores capacitados.

Desde 1965 la IAP se ha encargado de realizar cerca de 514 colonias y así impactar a más de 43,800 niños principalmente ubicados en la CDMX y EDOMEX.

El acumulado de esfuerzos y alianzas producen que cada año Colonias de Vacaciones IAP continúen su dinámica y creativa labor, porque desde voluntarios integrados por jóvenes y adultos hacen la diferencia.

Sin olvidar a empresas privadas, gobierno, otras instituciones y OSC que suman desde su lugar para crear sinergia y colaboración.

Mediante el curso de animadores se imparte la capacitación necesaria y así adquieren las herramientas idóneas para el trabajo con niños.

Las instalaciones de la organización se encuentran en Tenancingo, Estado de México en la Hacienda Santa Teresa donde pueden albergar hasta 130 niños, espacio que cuenta con todo lo necesario para que los beneficiarios tengan las mejores vacaciones.

Tanto los animadores y voluntarios, están comprometidos para que cada niño viva la mejor experiencia de vacaciones en la institución, y cada año continúan su capacitación para ofrecer el mejor esfuerzo a la causa.

Colonias de Vacaciones IAP cumple 60 años de brindarles a niños de escasos recursos en nivel escolar lo valioso del desarrollo integral mediante el juego y actividades recreativas que impacten en la sociedad mexicana.

Se desdibujan los límites de comunidades indígenas con Amigos sin Frontera 2>

Las zonas más marginadas y de difícil acceso en México representan un obstáculo para que servicios de vital importancia lleguen a estas poblaciones, en especial atención médica.

Esta problemática originó que en noviembre de 1995 se creara Amigos Sin Frontera, Asociación Civil que, por el deseo de servir a las comunidades más necesitadas, juntó a un grupo de profesionistas para brindar atención médica.

Fue así que la organización desde hace casi tres décadas otorga una múltiple variedad de consultas y servicios que impactan en diversos Estados del país.

Amigos sin Frontera AC brinda anualmente un promedio de tres a cuatro mil consultas médicas, visuales y dentales de forma gratuita en sus diferentes campañas de salud.

Además de ello, proporcionan atención psicológica, consejería familiar, asesoría legal, gestoría social, entrega de medicamentos, despensa, ropa, zapatos y juguetes.

Su huella se expande a lo largo de Oaxaca, Guerrero, Durango, Veracruz, Michoacán, Morelos, Puebla, Zacatecas, EDOMEX, Tabasco, Chiapas y CDMX.

Llegar a una gran parte del territorio nacional significa encaminar los valores y labor de la asociación para lograr que más personas accedan a servicios de salud de calidad.

Cada año Amigos sin Frontera AC realiza dos salidas dentro del territorio nacional para llevar apoyo médico, ayuda social, consejería, entre otros servicios.

Dentro de las consultas médicas cuentan con diversas especialidades que aseguran un mejor diagnóstico y detección para los beneficiarios, de las cuales se encuentran:

  • Ginecología. Se realizan exámenes médicos y consultas ginecológicas de rutina, así como ultrasonidos, Papanicolaou, se informan de métodos anticonceptivos y se ofrecen pruebas de embarazo.
  • Pediatría. Este apartado incluye atención a bebés, niños y adolescentes. Se atienden heridas, se hacen nebulizaciones y se imparte orientación para padres.
  • Geriatría. Los adultos mayores se benefician de atención a padecimientos y complicaciones de enfermedades existentes como diabetes e hipertensión.
  • Medicina General. Sin olvidar el apartado general se brinda diagnóstico y tratamientos médicos de diferentes patologías comunes, así como la canalización con el especialista, si se cuenta con dicha especialidad.

Aunado a esta variedad de servicios, Amigos sin Frontera AC cuenta con atención dental y ofrece las siguientes consultas:

  • Extracción.
  • Prótesis.
  • Cirugías.
  • Resinas.

Nada de esto sería posible sin un grupo multidisciplinario de profesionales de la salud conformando un equipo operativo eficaz y comprometido con la causa y labor altruista.

Con oficinas centrales en el Estado de Morelos, Amigos sin Frontera no descansa para ofrecer la mejor atención a las comunidades más necesitadas.

Existen muchas formas de ayudar, desde donativos en especie y a través de depósitos bancarios con recibos deducibles de impuestos. Más información se encuentra en su página institucional y redes sociales.

 

https://amigosinfrontera.org/

contacto@amigosinfrontera.org