Tag

casa hogar Archivos - Somos Hermanos

Casa Hogar Santa Julia Don Bosco AC: Un lugar seguro para niñas vulnerables 2>

Con más de 60 años de experiencia en el cuidado de niñas y adolescentes, la Casa Hogar Santa Julia Don Bosco AC busca ser un parteaguas en la sociedad, concientizando sobre la importancia de servir como un centro de asistencia social que salvaguarda la vida e integridad de miles de menores.

Estas niñas, muchas veces víctimas de distintos tipos de violencia, provienen de familias desintegradas, disfuncionales, o de comunidades rurales con altos niveles de retraimiento, entre muchos otros factores que pueden interferir en su sano desarrollo.

A lo largo de su trayectoria, esta fundación ha trabajado día con día para brindar condiciones de vida adecuadas, además de protección y atención frente a las circunstancias personales de cada menor. Su misión es velar siempre por su crecimiento físico, mental, espiritual y social.

La Casa Hogar nació el 18 de febrero de 1959 en San Miguel de Allende, Guanajuato, inicialmente atendiendo a niños y niñas. Sin embargo, en 1978 se tomó la decisión de separarlos, los niños fueron trasladados al Santuario Hogar Guadalupano AC., mientras que las niñas y adolescentes permanecieron en la Casa Hogar Santa Julia Don Bosco AC.

Con ambas instituciones ya consolidadas, se llevó a cabo una reestructuración en el modelo de trabajo, el cual se mantiene hasta la actualidad.

Cada vez que se identifica un caso, la institución colabora con autoridades gubernamentales para canalizar a la menor, quien debe tener entre 3 y 12 años, y presentar una situación psiquiátrica controlable.

Una vez autorizada por la Procuraduría, la Casa Hogar le brinda albergue y cubre sus necesidades básicas: ropa, calzado, artículos de limpieza, espacio personal, atención médica y psicológica (cuando es necesario), acompañamiento legal, educación, actividades recreativas y capacitación para el trabajo.

En casos específicos, la institución cuenta con un perfil de egreso, que establece que la menor puede dejar la Casa Hogar por razones de reintegración social, adopción o por egreso necesario (en situaciones de faltas administrativas graves, enfermedades crónicas o brotes de salud mental).

Si al llegar hasta aquí te interesa formar parte de esta noble causa, te alegrará saber que puedes colaborar con la institución como aliado corporativo, como empleado o cliente. A lo largo del año, se pueden realizar distintos tipos de donativos según tu registro.

También puedes apoyar con donaciones en especie, ofreciendo ayuda en situaciones específicas, apadrinando a una menor, patrocinando eventos de caridad o incluyendo a la Casa Hogar Santa Julia en tu testamento solidario.

La cantidad y tipo de apoyo son completamente voluntarios, y todo será destinado en su totalidad a la atención integral de las niñas.

Para más información, contactos directos, direcciones y próximos eventos, te dejamos el enlace a su página web. Recuerda que cada granito de ayuda cuenta, y muchas niñas te lo agradecerán de corazón.👉 https://www.casahogarsantajuliadonbosco.org/index.html#he

Casa de las Mercedes: Abraza el alma de niñas y mujeres 2>

La Casa Hogar “Las Mercedes” IAP tiene más de 30 años dedicándose a ayudar a niñas, mujeres adolescentes y embarazadas a tener un desarrollo integral y restituir sus derechos después de situaciones de violencia física, emocional, psicológica o sexual. A base de apoyos y donaciones por parte de sus diferentes programas, se han abierto dos sedes en Ciudad de México.

A las 125 niñas y mujeres que han recibido la casa hogar, se les ha brindado un modelo de desarrollo integral que incluye: albergue, alimentación, educación, salud emocional, salud física, actividades recreativas, actividades culturales. Además, se han ofrecido 8,000 sesiones de terapia, donde las mujeres adolescentes pueden crear su propio plan de vida.

Los valores de la institución se basan en el respeto de los derechos humanos infantiles y de las mujeres; el amor y la enseñanza que hay una vida fuera de la violencia; en la empatía de no solo las chicas que reciben, sino también de los trabajadores en la casa hogar; y la confianza en los procesos de los cuales fomenta la institución.

Su misión es impulsar el desarrollo social mediante la reducción de los índices de niñas y adolescentes víctimas de desigualdad social y explotación, ofreciendo atención y protección integral.

Asimismo, comparten una visión en desarrollar mujeres autónomas, comprometidas y llenas de los recursos necesarios para la toma de decisiones, consiguiendo convertirse en catalizadores de cambio en la sociedad mediante la atención integral que ofrece la casa hogar.

En la asociación se encuentran diferentes programas para el apoyo a diferentes comunidades, por ejemplo, Guarda Angelitos busca donativos para la compra de artículos de bebés, su atención pediátrica y medicamentos. Igualmente existe el programa Aprender para la vida, donde se recauda dinero para un programa educativo para niñas y adolescentes tengan más y mejores oportunidades en un futuro.

Para apoyar con donativos, o para más información pueden contactarlos por sus redes sociales como:

Sitio web: https://casadelasmercedes.org.mx/

Gmail: casadelasmercedes94@gmail.com , casadelasmercedes@yahoo.com.mx

Teléfono: 5570952734, 5555920382, 5557031109

Casa Hogar “El pobrecillo de Asis IAP” Un trabajo por y para niños 2>

¿Sabía que el 44 % de la población que radica en Nezahualcóyotl ha manifestado sentirse insegura dentro de su comunidad? Esta cifra corresponde únicamente a la población en general. Sin embargo, si revisamos datos más específicos, tan solo de 2021 a 2023, Protección Civil de la entidad recibió cerca de 652 reportes por casos de violencia infantil. Una cifra que, sin duda, resulta alarmante.

Por suerte, existe una asociación que día con día trabaja para cambiar este panorama: se trata de la Casa Hogar “El Pobrecillo de Asis, I.A.P.”, una institución que desde 1981 se ha encargado de brindar a niñas y niños de entre tres y doce años, que se encuentran en situación de orfandad o riesgo social dentro de la comunidad de Nezahualcóyotl, Estado de México, una alternativa de vida digna, enfocada en el respeto a los derechos humanos.

Pero, cabe aclarar que, para recibir apoyo de la fundación, los menores no deben presentar alguna condición psiquiátrica o física.

Su objetivo principal es que, a través de los valores de amor, dignidad, fraternidad, responsabilidad, honestidad, solidaridad y justicia, los menores puedan recibir atención educativa, espiritual, psicológica, alimentaria, médica, recreativa, cultural, deportiva y familiar, para así desarrollarse física e intelectualmente de manera adecuada, a pesar de sus circunstancias personales.

Cada una de estas actividades está avalada e impartida por personal capacitado, que además sigue un proceso metodológico diseñado para la sana integración de los infantes y se divide en las siguientes fases:

Acogimiento y recepción, donde se da la bienvenida al niño respetando sus límites y brindándole atención personalizada. Integración, mediante actividades grupales. Fortalecimiento, que incluye atención psicológica y apoyo en las áreas emocionales y espirituales. Seguimiento, donde se refuerza lo aprendido y se continúa con las dinámicas grupales.

De igual manera, como complemento a estas fases de trabajo, se imparten cursos y talleres que fortalecen los programas familiares, psicológicos, espirituales, médicos, nutricionales y recreativos.

Si estás interesado en formar parte de esta institución y aportar tu granito de arena a favor de la infancia, puedes hacerlo mediante su programa de donaciones, ya sea de forma económica (con el monto de tu preferencia), en especie, prestando tus servicios como voluntario o realizando tu servicio social dentro de la institución.

Y si te quedó alguna duda o deseas obtener más información, aquí te dejo el enlace a su página web, donde encontrarás todo lo que necesitas saber, así como contactos directos con la fundación: https://elpobrecillodeasis.org.mx/

Recuerda que nunca es tarde para ayudar; hay muchos niños que realmente merecen un cambio de vida.

Juntos por la Educación: Iniciativa que busca transformar el futuro de los niños 2>

La educación en México es considerada como un derecho básico; todos los niños tienen el derecho a tener una formación académica que les permita desarrollar sus habilidades y conocimientos. Por esta razón, diferentes instituciones y fundaciones tienen el objetivo de brindarles una educación que les asegure un gran futuro a los niños y adolescentes que tengan dificultades de poder continuar con su educación.

Fundación Juntos por la Educación IAP, es una organización sin fines de lucro que tiene la misión de brindar una educación de primaria y secundaria, a los niños y jóvenes de escasos recursos. Dentro de sus instalaciones ofrecen un albergue, alimentación y asesoría psicológica que les permitan completar sus estudios y asegurarles un crecimiento o desarrollo integral.

La filosofía de la fundación es brindar un acceso a la educación básica, como un derecho fundamental para el ser humano. Con la educación, les permite a los jóvenes tener un mejor presente y un futuro que los prepare a nivel personal como profesional.

De hecho, los responsables de la organización tienen el deseo de compartir el beneficio de la educación a quienes más lo necesitan.

Es tanto el apoyo por parte de los involucrados que han organizado diferentes actividades con el fin de brindar instalaciones de calidad. Desde la construcción de 6 salones, la conclusión de un anexo y el segundo piso del albergue, específicamente una sección varonil y el acondicionamiento de salones de cómputo.

Ofrecen diferentes tipos de apoyo, en la educación hay mobiliario escolar, útiles escolares y equipo de cómputo. También brindan alimentos, ropa, calzado, artículos de higiene y artículos de cama.

En la atención médica y psicológica también realizan eventos recreativos y dan medicamentos. No solo quedan en dar una educación de calidad, van más allá en otorgar una vida sostenible para su futuro.

No trabajan solos, cuentan con el apoyo de diferentes colaboradores como la Universidad del Valle de México, Grupo Arquintegra y Mike Ayran.

Si quieres apoyar a la fundación, puedes realizar algún tipo de donativo a sus cuentas de BBVA o por Paypal, Tu apoyo puede ayudar a solventar el “Centro Educativo y Casa Hogar HGS” (ubicado en la comunidad de Venta de Bravo, Contepec, Michoacán) el cual está destinado a ser una escuela y un albergue que brinden una educación y hogar a cientos de niños y jóvenes que se encuentran desamparados. Tu donativo va a permitir que la fundación sigue ayudando a más niños sin recursos.