
En el caso de la zona norte de la Ciudad de México, en el 2009 nace Autismax, una institución de asistencia privada que desde su fundación ha ayudado con atención especializada a niñas, niños y adolescentes que nacieron con algún tipo de autismo.
En el caso de la zona norte de la Ciudad de México, en el 2009 nace Autismax, una institución de asistencia privada que desde su fundación ha ayudado con atención especializada a niñas, niños y adolescentes que nacieron con algún tipo de autismo.
Terapias de integración sensorial, comunicación y lenguaje, taekwondo, psicoterapia familiar, terapia neuromotor y habilidades sociales son varias terapias dentro del programa de Imagina en Movimiento.
También busca que todas las personas con SA tengan derecho a ser incluidas, especialmente ante una condición no evidente, a través de respeto y la autonomía de personas con este síndrome o autismo grado 1 y sus familias, ofreciendo herramientas a profesionales de la salud y con el fin de contribuir con la trasformación hacia una sociedad sin discriminación.
En nuestro país existen organizaciones que ayudan a los niños con esta discapacidad, como ESPAU, que es una organización de la sociedad civil que atiende a niños, jóvenes y adultos con TEA y otros trastornos del desarrollo del tipo Autismo.
Los trastornos del espectro autista (TEA) incluyen lo que antes se conocía como autismo y el síndrome de Asperger; quienes los presentan pueden tener síntomas desde muy leves hasta severos.