Tag

atención medica especializada Archivos - Somos Hermanos

Refuerzan lucha contra las quemaduras infantiles 2>

En México, cada año, cerca de 128 mil personas sufren quemaduras, y de ellas uno de cada tres es un niño o niña, principalmente menores de entre 1 y 4 años, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. Las quemaduras son una de las principales causas de discapacidad en la infancia y representan la tercera causa de muerte en el hogar para menores de 5 años.

Conscientes de esta problemática, Fundación FUNO, brazo social de Fibra Uno (FUNO), ha fortalecido su alianza con Te Queremos Ayudar, A.C., organización dedicada a brindar atención integral a personas con quemaduras de escasos recursos en el sur de México. A la fecha, Fundación FUNO ha canalizado más de 3 millones de pesos en donativos, incluyendo la adquisición de un food truck que provee alimentos a familiares de pacientes hospitalizados.

Impacto medible y atención integral

El apoyo de Fundación FUNO ha generado un beneficio directo a más de 10 mil personas y ha propiciado la creación de 117 empleos en comunidades vulnerables. Las acciones conjuntas se centran en seis ejes: atención médica especializada, apoyo psicológico, capacitación, prevención de accidentes, acompañamiento emocional y distribución de alimentos.

Te Queremos Ayudar, A.C. opera desde 2018 el Centro de Prevención, Atención y Rehabilitación del Niño Quemado (Ceparniq) en Veracruz. Ahí se han atendido, tan solo el año pasado, 49 casos de niños con quemaduras; se realizaron 43 traslados de emergencia y se capacitó a 604 personas a través de talleres de prevención y de mindfulness y resiliencia.

Además, a través de su programa de alimento solidario, se han servido 8 mil 720 comidas a familiares de pacientes en hospitales públicos, una ayuda crucial para quienes pasan largas jornadas de espera en los centros de salud.

Prevención: clave en las comunidades

En regiones donde aún se cocina con leña o anafres dentro del hogar, los niños se encuentran en mayor riesgo de sufrir quemaduras. Por ello, Te Queremos Ayudar, A.C. realiza campañas educativas para capacitar a las familias en la prevención de incendios y primeros auxilios.

Cuando un paciente presenta lesiones severas, se gestionan traslados a centros especializados, como los Shriners Hospitals for Children en Galveston, Texas, reconocidos internacionalmente por su tratamiento de quemaduras pediátricas.

Inclusión y generación de empleo

El programa no solo apoya a pacientes, también fomenta la inclusión económica. Hasta hoy, se han creado empleos para 45 mujeres, 21 hombres, 42 madres y padres solteros, 4 personas con discapacidad y 5 personas de origen indígena.

Fundación FUNO está convencida de que atender y prevenir las quemaduras infantiles no solo salva vidas, también transforma comunidades. La alianza con Te Queremos Ayudar, A.C. es un ejemplo tangible de cómo la colaboración entre sociedad civil y empresas genera valor social.

Para más información:

visitar el Sitio web de Fundación FUNO

o escribir a fundacion@fibrauno.mx

UMMAC: Una mirada para la asistencia social 2>

Una Mirada por el Mundo, por sus siglas UMMAC, es una Institución de Asistencia Privada que brinda educación para la salud, medicina preventiva, justicia alimentaria y demás programas que permiten el desarrollo integral de aquellos que más lo necesitan (infancias, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad, poblaciones indígenas, etc).

Esta institución cuenta con la ayuda de personas de todos los entornos: desde doctores, licenciados, ingenieros y la sociedad civil en general; todos se reúnen con el objetivo de crear una sociedad mejor, más equitativa, más sana, más productiva, con una mejora en la calidad de vida.

UMMAC cuenta con varios programas que abarcan diferentes problemáticas comunes en nuestro país:

  • Una Mirada por la Alimentación: este programa no solo se limita a la distribución de alimentos, sino que también busca la creación de campañas de información y educación sobre nutrición; esto a la vez que se generan programas de recaudación de alimentos y proyecto de desarrollo sustentable.
  • Una Mirada por la Salud: se basa en la creación de diversas campañas de salud para aquellos que más lo necesitan. Al contar con la tarjeta UMMAC, se podrá tener acceso a clínicas e instituciones médicas con especialistas médicos a un bajo costo.

Este programa también busca fomentar la cultura de la prevención y atención médica especializada.

  • Una Mirada por la Educación: busca fomentar y apoyar a la educación de la salud, así como crear campañas contra el rezago educativo. Cuenta con becas y apoyos para los útiles escolares, así como con diversos talleres, pláticas y conferencias para la sociedad civil en general.

UMMAC no solo se limita a todo lo anteriormente mencionado, sino que también abre la posibilidad de apoyar a quienes tengan un proyecto con el que, a su vez, ayuden a la población.

Existen diversas formas de apoyar a esta institución y su causa: puedes ser voluntario, realizar donaciones, compartir sus publicaciones e información en redes sociales, apoyar en la creación de contenido; o si eres médico especialista, puedes unirte a su red de médicos.