Tag

agentes de paz Archivos - Somos Hermanos

Reintegra: Segundas oportunidades que transforman vidas 2>

Con más de 40 años de experiencia, Fundación Reintegra AC se ha dedicado a transformar las vidas de niñas, niños y jóvenes que han estado en contacto con el sistema de justicia penal o que viven en entornos donde la violencia y el delito están normalizados. Buscando un México más justo, seguro y en paz, la fundación busca romper ciclos de violencia y brindar segundas oportunidades.

La misión de Reintegra es transformar vidas a través de programas de preventivos y de reinserción social, facilitando que los jóvenes desarrollen un proyecto de vida positivo y se transformen en Agentes de Paz. La meta para 2027 es establecerse como una institución independiente, destacada por sus éxitos en la prevención del delito en la comunidad, fianzas y reinserción social de adolescentes, participando en la elaboración de políticas públicas que fomenten la justicia y una cultura de paz y legalidad.

Reintegra se guía por principios como la equidad social, honestidad, empatía, respeto y dedicación.  Estos principios orientan su trabajo diario y demuestran su dedicación a la transformación social y la dignidad humana.

La fundación proporciona varios programas orientados a la reintegración de adolescentes, prevención en la comunidad y otorgamiento de fianzas de libertad para individuos de bajos recursos.  Además, dispone de talleres de producción de panadería y serigrafía, en los que forma y emplea a jóvenes, proporcionándoles recursos para su crecimiento personal y laboral.

Durante sus 40 años, Reintegra ha conseguido reintegrar a más de 4,529 jóvenes y tener un impacto en más de 7,753 familias. Su programa de Prevención Comunitaria ha tenido un beneficio directo para más de 100,000 individuos y de manera indirecta para más de 400,000. Adicionalmente, ha concedido más de 100,000 garantías de libertad, favoreciendo a 58,000 individuos.

Reintegra anima a la comunidad a colaborar con su causa, tanto a través de donaciones, adquisiciones en sus talleres como a través de su participación en sus programas y eventos. Cada aportación contribuye a proporcionar segundas oportunidades y a edificar un México más equitativo y confiable.

Para más información, puedes visitar sus redes sociales:

Sitio web: https://reintegra.org.mx/

Instagram: fundacionreintegramx

Twitter (X): Reintegra

Facebook: Fundación Reintegra

Teléfonos: (55) 5536 7174 , (55) 5536 3130, (55) 5535 1701, (55) 5566 2246

Correo electrónico: contacto@reintegra.org.mx

CreeSer: Construyen una cultura de paz en México 2>

CreeSer es una organización de la sociedad civil dedicada a construir una cultura de paz en México, enfocándose en la transformación de situaciones de violencia en oportunidades de desarrollo. A través de estrategias educativas, lúdicas y colaborativas, la organización trabaja con niñas, niños, adolescentes y grupos vulnerables para promover entornos más seguros y saludables.

Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las comunidades, CreeSer ha beneficiado a más de 68,406 personas en el estado de Nuevo León. Su visión es clara: que los niños y adolescentes de la región sean agentes de paz y vivan en comunidades libres de violencia.

Entre los programas más destacados de CreeSer se encuentra el programa Escuela Sin Violencia, que fue iniciado en 2004. Este programa está dirigido a niños de 6 a 12 años en escuelas primarias públicas del área metropolitana de Monterrey. Su objetivo es fomentar habilidades socioemocionales para la convivencia pacífica y el respeto por el derecho a una vida libre de violencia.

 

 

Otro de los programas importantes es PazArte, que desde 2007 utiliza el arte como herramienta para desarrollar habilidades socioemocionales en adolescentes de 12 a 15 años, promoviendo la convivencia sana y la resolución pacífica de conflictos.

El programa No es NO, en colaboración con el Instituto Municipal de las Mujeres Regias y No Means No Worldwide, tiene como meta prevenir la violencia sexual y de género, mejorando las habilidades de identificación, respuesta y denuncia entre niños y adolescentes.

Además, el programa Formación para la Paz, dirigido a docentes y la comunidad en general, ofrece diplomados prácticos que brindan herramientas para reducir la violencia y el acoso en entornos escolares y laborales, promoviendo la construcción de una cultura de paz.

Si deseas conocer más sobre estos programas y cómo puedes apoyar esta causa, visita nuestra página web y forma parte de la construcción de una cultura de paz en México.

Te invitamos a que visites su página oficial en https://creeser.org.mx/, ahí encontrarás la información que necesitas y también encontrarás una sección de donaciones para que puedas aportar tu granito de arena si así lo deseas.