Tag

adopción Archivos - Somos Hermanos

Mejores Familias: Hace posible el sueño de una familia 2>

¿Sabías que cerca de mil 356 niñas, niños y adolescentes en México están en espera de ser adoptados y formar parte de una familia?

En este proceso están involucradas varias dependencias de gobierno, asociaciones civiles e instituciones de asistencia privada que, día con día, trabajan para hacer realidad el sueño de estos pequeños. Una de estas instituciones es Mejores Familias AC.

Bajo los valores de transparencia, dedicación y empatía, esta institución trabaja para transformar vidas a través de la adopción, con el objetivo de que niñas, niños y adolescentes puedan continuar su vida en un hogar lleno de amor y esperanza.

Su misión principal consiste en preparar a las familias para que puedan ofrecer a los infantes espacios libres, seguros y afectuosos, donde su desarrollo integral no se vea afectado.

¿Pero cómo se lleva a cabo este proceso?

De acuerdo con las leyes mexicanas, un proceso de adopción requiere cumplir varios pasos. Entre los más importantes están el certificado de idoneidad y el curso de preparación, los cuales permiten tener acceso a las primeras entrevistas en cualquier institución donde los futuros padres realicen una solicitud.

Pero para ejemplificarlo un poco más y de acuerdo con la información de la institución este proceso se divide en las siguientes etapas: información en general de acuerdo al proceso adoptivo, capacitación, solicitud en instituciones, valoraciones, asignación de convivencia y juicio y proceso de post adopción.

Entonces, si al llegar hasta aquí es de su interés iniciar un proceso de adopción con la fundación, todo comienza con un registro a través de su página web. Además, podrá complementar su proceso mediante los cursos y talleres que la organización imparte, entre los que destacan los “Cursos de Fundamentos de la Adopción Módulos 1 y 2”, considerados esenciales para avanzar en el proceso.

Incluso, en caso de que desee obtener más información y prepararte mejor para la llegada del pequeño, puede participar en los cursos “Familia en preadopción” y “Familia en preparación”.

Finalmente, pero no menos importante, la organización también complementa sus servicios con otros apoyos, como la opción de dar en adopción. Este servicio está dirigido a mujeres que, por diversas razones personales, no pueden hacerse cargo del bebé.

La fundación ofrece esta alternativa de manera segura, legal y con total apoyo emocional y médico tanto para la madre como para el bebé. Además, brindan materiales informativos sobre crianza y desarrollo para acompañar a los futuros padres en este camino.

Recuerde que hay muchas niñas, niños y adolescentes que sueñan con una familia, y usted puede contribuir a hacer realidad ese noble sueño.

Enlace: https://mejoresfamilias.com.mx/

Fundación Unnido: Una familia para cada niña y niño 2>

Fundación Unnido se une a la conmemoración del Día Nacional de la Adopción de Niñas, Niños y Adolescentes en México, una fecha que cada año cobra mayor relevancia tras la aprobación del Senado de la República en 2017, para sensibilizar y concientizar sobre la importancia de garantizar el derecho de las niñas y niños a vivir en familia. Este día nos invita a reflexionar sobre la situación de miles de menores que carecen de cuidados familiares y se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

Una crisis silenciosa

En México, más de 64,000 niñas, niños y adolescentes carecen de un entorno familiar adecuado, y aproximadamente 25,667 de ellos se encuentran en casas hogar, según datos del INEGI. Sin embargo, solo el 15% tiene la posibilidad de acceder a un proceso de adopción o reintegración familiar. La gran mayoría permanece atrapada en un limbo institucional, donde sus días se llenan de incertidumbre, alejados de la posibilidad de vivir en una familia que les brinde amor y seguridad.

A nivel global, la situación es igualmente preocupante: alrededor de 5.4 millones de niñas, niños y adolescentes viven en instituciones de cuidado, y en América Latina, la cifra asciende a 375,000. Esta crisis pone en evidencia la urgente necesidad de fortalecer los sistemas de protección infantil y garantizar que cada menor tenga la oportunidad de crecer en un entorno familiar estable y amoroso.

El trabajo de Fundación Unnido

Desde hace 4 décadas Fundación Unnido ha trabajado incansablemente para cambiar esta realidad. Con un modelo innovador y humanitario, han facilitado la reintegración familiar, el acogimiento y la adopción, siempre con el objetivo de ofrecer un hogar lleno de amor y oportunidades para el desarrollo de cada niña y niño.

A través de nuestro Programa de Familias, hemos dado un hogar a más de 650 niñas y niños y hemos atendido anualmente a más de 600 personas, brindando acompañamiento en otros centros de cuidado. Sin embargo, somos conscientes de que los desafíos persisten. La cultura de adopción en México sigue siendo limitada, y muchos niños continúan esperando un hogar. Por ello, hacemos un llamado a toda la sociedad a unirse en este esfuerzo conjunto por garantizar una infancia plena y feliz para cada niña y niño del país.

El llamado a la acción

El Día Nacional de la Adopción es una oportunidad para recordar que todos podemos hacer la diferencia. La responsabilidad de cambiar esta realidad es colectiva. Juntos, podemos garantizar que más niñas y niños crezcan en familias amorosas, lejos de la institucionalización. Fundación Unnido invita a todos a unirse a esta causa: donando, difundiendo nuestra labor o considerando la adopción o el acogimiento familiar.

“No basta con atender casos individuales; necesitamos cambiar el sistema”, señala Georgina Ibáñez, Directora General de Fundación Unnido. A través de reformas en las políticas públicas, estamos trabajando para agilizar y profesionalizar los procesos de adopción y reintegración familiar, siempre priorizando el interés superior de la niñez.

En este Día Nacional de la Adopción, reafirmamos nuestro compromiso con los derechos de la niñez mexicana y hacemos un llamado a la sociedad para que se unan en este esfuerzo colectivo. Juntos podemos construir un futuro más justo y prometedor para cada niña y niño de México.

Compra un peluche, salva una vida: La nueva campaña de “Milagros Caninos” 2>

En días recientes, se ha anunciado la campaña de publicidad social “Pets Friends Forever”, una iniciativa conjunta entre Fundación Soriana, Purina y el refugio de animales “Milagros Caninos”. Esta colaboración ha dado lugar a una edición especial de peluches que representan a diez distintas razas de perros, cada uno diseñado con esmero para capturar la esencia de estos animales.

A partir del 21 de octubre de 2024, los interesados podrán adquirir estos emblemáticos peluches en cualquier sucursal de Soriana por un precio accesible de $99 pesos. Además, quienes posean la tarjeta de puntos de Soriana podrán utilizarla para realizar la compra.

Los fondos recaudados a través de esta campaña serán destinados íntegramente a apoyar la labor del refugio “Milagros Caninos”, una institución dedicada a proporcionar un hogar, alimentación y cuidados a perros y gatos que cuentan con alguna discapacidad o han sido víctimas de maltrato.

La Coordinadora de “Milagros Caninos”, Miriam Nieto, mencionó al equipo de Somos Hermanos lo siguiente: “El 90% de nuestros perros tienen alguna discapacidad o alguna enfermedad como cáncer, insuficiencia renal, insuficiencia hepática, están enfermos del corazón, son diabéticos, no tienen ojos o son ciegos, o les faltan patitas”, señaló.

Un caso en específico es el de Pay de Limón, un perro rescatado por la institución tras haber sido brutalmente mutilado por el narcotráfico, al cual le amputaron sus patas delanteras. Gracias a los cuidados y la atención brindada por “Milagros Caninos”, hoy Pay de Limón puede caminar con la ayuda de prótesis que le permiten tener mayor movilidad. Actualmente, la institución cuenta con más de 300 perros y alrededor de 100 gatos, por lo cual es de vital importancia el apoyo, ya que de esta manera pueden seguir ayudando a quienes más lo necesitan.

“En Milagros Caninos, vivimos día a día situaciones muy feas en contra de los animales, pero la otra cara de la moneda son fundaciones como Soriana, empresas como Purina, que nos ayudan a seguir adelante, también a la sociedad en general que tenemos afortunadamente padrinos que nos ayudan a sustentar el santuario, a que nuestros perros tengan una buena calidad de vida y tengan la atención médica que necesitan”, concluyó Miriam Nieto. “A mí me gustaría que en cada peluchito vieran a un perro rescatado o un gato rescatado, porque a fin de cuentas el dinero va a ir para ellos, quienes sufrieron muchísimo maltrato”.

Si te interesa saber más sobre esta organización, visita su sitio web www.milagroscaninos.org, donde puedes encontrar los pre-registros de adopción, historias de vida de algunos caninos y las distintas formas de seguir ayudando a Milagros Caninos.