Las democracias latinoamericanas se han quedado en una forma de responder a las necesidades del siglo XX; pero los miembros de las sociedades ya se encuentran en este siglo exigiendo soluciones más rápidas.
Los alimentos se pierden o desperdician en toda la cadena de suministro, desde la producción inicial hasta el consumo final de los hogares.

Dentro de sus posibilidades hace lo que puede para dar una mejor calidad de vida a los sectores vulnerables, sobre todo a las niñas y los niños a quienes llama chaparritos.

En la actualidad hay más de 40 millones de personas a lo largo del mundo que padecen de ceguera y esta tendencia sigue en pie, se calcula que dentro de 25 años se duplicara la cifra, lamentablemente cerca del 80 por ciento.

Todos llegaron en busca de un terreno donde vivir, con la idea de formar un patrimonio para sus hijos. Los colonos empezaron a levantar sus casas con láminas, cartón y ladrillos desechados de viejas construcciones.