
El distanciamiento social ha obligado a todos a cambiar sus rutinas y adaptarse a las circunstancias y la casa hogar Matías Romero no es la excepción. Pese a as dificultades continuan trabajando para hacer de las vidas de sus residentes más felices.
El distanciamiento social ha obligado a todos a cambiar sus rutinas y adaptarse a las circunstancias y la casa hogar Matías Romero no es la excepción. Pese a as dificultades continuan trabajando para hacer de las vidas de sus residentes más felices.
En diferentes ciudades del país se han ido creando bancos de ayuda que involucran en sus servicios, brindar alimentos, ropa, calzado, así como artículos básicos para el hogar, entre otras cosas, permitiendo a las familias que se encuentran en escasos recursos tener un lugar idóneo para suplir algunas de sus carencias sin tener que gastar cantidades elevadas, y así contribuir a mejorar su calidad de vida.
En el año de 1970, gracias a un grupo de madres, nació la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC). Desde ese momento, esta IAP se ha encargado de ayudar y mejorar la calidad de vida de personas que tienen parálisis cerebral con servicios de salud y rehabilitación, educación formal y educación alternativa.
Esta asociación trabaja para erradicar las prácticas violentas, así como las relaciones de poder dentro de las familias, apoyan en el fortalecimiento de la autoestima, generando programas contra la violencia y esquemas de relaciones violentas familiares, personales y en matrimonio.
Es una organización laica y sin fines de lucro, con un modelo de atención innovador y único en su tipo en nuestro país. El cual suma al trabajo que personas e instituciones realizan en beneficio de la niñez y su entorno.