Category

Nota

La Fundación que ofrece un Hogar Dulce Hogar 2>

La Fundación Hogar Dulce Hogar, creada en 1985 por Ofelia Flores de Sánchez, es una institución de asistencia privada que busca ayudar a niños y niñas, menores de 13 años, que se encuentran en condiciones de un probable abandono, pobreza extrema, hijos de padres con adicciones, violencia intrafamiliar, entre otros casos deplorables en los que se encuentran muchas infancias.

Aquí se les ofrece educación, alimentación y ropa. Todo esto gracias a un Modelo de atención integral, que le hacen a cada integrante de la institución, para poder diseñar su plan de vida y así cubrir sus necesidades educativas, psicológicas, médicas y alimentarias.

Llevan más de 35 años laborando y tienen como misión: “ser un hogar de protección, seguridad y cuidado que busca la restitución de derechos humanos de niñas y niños de 0 a 12 años en situación de riesgo en la Ciudad de México, mediante la implementación de programas multidisciplinarios en un ambiente de respeto y calidez, que les permitan alcanzar su desarrollo integral”.

En 2023 tuvieron un impacto social favorable, ayudando a 44 menores: 21 niñas y 23 niños; 2 recanalizaciones (menores mayores de 12 años que fueron trasladados a otra institución); 858 sesiones de terapia; 248 consultas médicas; 12 talleres de crianza positiva; entre otras actividades que han ayudado a que las infancias se vean beneficiadas y sean apartadas de la sombra de la inseguridad, así como de la tristeza.

En Hogar Dulce Hogar son miembros de la Junta de Asistencia Privada de la Ciudad de México; un órgano que asesora y supervisa que las asistencias privadas cumplan y lleven, de una manera eficiente, las ayudas y planes que brindan.

El pasado 10 de enero recibieron una donación de suma importancia por parte de la empresa Brother “At Your Side”, fortaleciendo el compromiso que tiene con las instituciones que buscan hacer el bien en este mundo. La fundadora de Hogar Dulce Hogar recalcó su compromiso con su misión de ayudar a infancias y seguir luchando por la integridad y derechos de los menores.

Esta fundación tiene diferentes modalidades de ayuda: donación económica, en especie o apadrinando a un niño.

 

Ednica celebra 35 años de trabajo por los derechos de la niñez y juventud en situación de calle 2>

En el marco de su 35 aniversario, Ednica IAP presentó el libro Mi lugar seguro, una publicación que recupera testimonios, análisis y reflexiones sobre los procesos de atención a niños, niñas y adolescentes trabajadores en situación de calle.

A través de esta obra, Ednica reafirma su compromiso de promover y defender los derechos de la infancia y juventud que habita y trabaja en el espacio público de la Ciudad de México.

Desde 1989, Ednica ha desarrollado un modelo de intervención basado en la escucha activa, el fortalecimiento de habilidades para la vida y la construcción de proyectos de vida dignos.

Mi Lugar Seguro es el resultado de una investigación que documenta los logros y desafíos de este acompañamiento, destacando la importancia del vínculo familiar, la autonomía emocional y la preparación para la vida independiente.

En este libro se presentan las experiencias de las y los adolescentes y jóvenes que formaron parte de uno de los programas operativos de Ednica; quienes a través de un proceso educativo han logrado construir relaciones más igualitarias, evitar conductas de riesgo y consolidar proyectos personales.

Además, la publicación incluye un análisis cuantitativo sobre las condiciones actuales de los participantes del proyecto “Preparación para la Vida Independiente” implementado entre 2018 y 2020.

Bertha Bocanegra Hernández, directora general de Ednica IAP y coordinadora de contenidos de la publicación, señaló: “La presentación de este libro es la mejor manera de celebrar 35 años de trabajo ininterrumpido en la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes en situación de calle. Es un testimonio de nuestra labor y del impacto que hemos tenido en la vida de muchas personas”.

La publicación estará disponible para consulta pública en dónde será consultada y podrá ser reproducida siempre que se cite la fuente y se haga sin fines de lucro.

Unidos por México: jóvenes que transforman vidas con alianzas estratégicas 2>

México es un país donde miles de niñas, niños y adolescentes viven en situaciones vulnerables. La fundación Unidos X México surge como una iniciativa impulsada por jóvenes comprometidos con la creación de un futuro mejor. Este proyecto, cuya misión se centra en construir alianzas estratégicas con organizaciones de la sociedad civil y los sectores público y privado, busca fortalecer las acciones que promueven la restitución de los derechos de la niñez en todo el país.

Con una visión clara de convertirse en un referente nacional en la implementación de estrategias innovadoras y colaborativas, Unidos X México se ha propuesto conectar causas sociales con recursos y colaboraciones estratégicas. Así, la fundación persigue un entorno seguro y favorable para la infancia más necesitada.

Unidos por una causa: Misión, Visión y Valores

La misión de Unidos X México se refleja en su esfuerzo por establecer alianzas efectivas entre instituciones de asistencia privada, asociaciones civiles y la comunidad. Su propósito final es generar un impacto positivo y tangible en la vida de las niñas, niños y adolescentes de México.

La integridad, la empatía y la innovación son valores fundamentales que guían cada acción de la fundación. Su compromiso se manifiesta en la búsqueda constante de apoyo para aquellas instituciones que, día a día, trabajan para brindar mejores condiciones de vida a la niñez en situación de riesgo.

La organización promueve la colaboración mediante campañas que emplean materiales multimedia y eventos diseñados para generar experiencias inolvidables para los más pequeños. Estas actividades no solo visibilizan la causa, sino que también inspiran a otros a sumarse al movimiento.

¿Cómo apoyar a la Fundación Unidos X México?

  1. Registro de Voluntarios o Donantes:A través de su plataforma oficial, los interesados pueden dejar sus datos de contacto y especificar si desean apoyar de manera económica o participando activamente como voluntarios. La posibilidad de involucrarse de forma directa se convierte en un atractivo para quienes buscan marcar una diferencia tangible en la vida de los niños.
  2. Wishlist de Amazon:Conscientes de las necesidades básicas que enfrentan las instituciones que apoyan, la fundación ha creado una lista de deseos en Amazon, que incluye productos esenciales como leche, atún, papel higiénico, sopa, entre otros. Este sistema permite que los donantes puedan colaborar de manera específica y directa, cubriendo necesidades concretas y urgentes.
  3. Pulsera Solidaria:Unidos X México ha lanzado una pulsera con la leyenda “Unidos X México y un corazón a la vez”. Este producto no solo representa un símbolo de apoyo, sino que su venta contribuye económicamente a las actividades y proyectos de la fundación. Además, genera conciencia social y permite que quienes la adquieren se conviertan en embajadores de la causa.

Un llamado a la acción: ¿Estás listo para ser parte del cambio?

En un país donde las necesidades son muchas y los recursos a veces son insuficientes, iniciativas como la de Unidos X México demuestran que la solidaridad, la empatía y la innovación pueden marcar la diferencia. La fundación, liderada por jóvenes comprometidos, se erige como un faro de esperanza que inspira a otros a involucrarse en la construcción de un país más justo y equitativo.

Las alianzas estratégicas que promueven no solo fortalecen a las instituciones que trabajan en favor de la niñez, sino que también crean una red de apoyo que trasciende. Unidos X México está marcando la pauta con acciones concretas, mostrando que el verdadero cambio se construye día a día con esfuerzo, dedicación y amor por quienes más lo necesitan.

La invitación es clara: ¿Estás listo para ser parte del cambio? Unidos X México te ofrece múltiples maneras de involucrarte y contribuir a la causa. Ya sea como donante, voluntario o embajador, cada aporte cuenta y se convierte en un paso hacia un futuro mejor para la infancia de México.

Más de 55 años brindando educación de calidad 2>

Con 55 años de experiencia, en Ciudad Nezahualcóyotl se encuentra el Centro Educativo Serrano Montalbán AC (CESMAC-A.C.), esta institución educativa centra sus esfuerzos en ofrecer educación integral que impacte positivamente en sus alumnos, mismos que se espera que egresen siendo personas con carácter y líderes, además de contar con un nivel académico excelente y gran capacidad social.

Esta institución ubicada en el Estado de México ofrece los niveles de secundaria y preparatoria, el primero lleva más de 5 décadas de dedicación y el segundo ya tiene 35 años de experiencia.

Tantos los tres años de secundaria, como los tres años de preparatoria siguen un modelo de muchas instituciones, además que cuentan con las materias necesarias como lo son matemáticas, lógica, artes, geografía, ética, educación física, entre otras; aunado a esto, en el último grado de la educación media superior se debe tomar la decisión del área a dedicarse (físico matemático e ingeniería, biología de la salud, ciencias sociales o artes y humanidades).

A la par de las clases, los egresados tienen la oportunidad de recibir certificaciones oficiales por empresas del calibre como Cambridge o Microsoft, las certificaciones son sobre el dominio del idioma inglés y el manejo de Microsoft Office respectivamente.

Buscando brindar beneficios extra, CESMAC-A.C. cuenta con club de robótica y viajes de estudio que complementen lo visto en aulas, además de servicios básicos como cafetería, enfermería, wifi, aulas adecuadas, seguro escolar, etc.

Instituciones como CESMAC AC se han vuelto estandartes que nos recuerdan que la educación es el pilar de la sociedad, sin contar que no sólo se va a la escuela a conseguir un diploma o certificado, puesto que la asociación civil mexiquense tiene claro que su mayor tesoro, por encima de lo monetario, es la calidad de sus egresados.

Inauguran el 12º Foro Juvenil de Diálogo internacional “BIMUN 2025” 2>

Padres de familia, niñas, niños, adolescentes, autoridades, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación fueron testigos de la inauguración del 12°Foro Juvenil de Diálogo internacional, Baur International Model United Nations “BIMUN 2025” y “El Pacto para el Futuro, Pacto Digital Global y Declaración sobre las Generaciones Futuras”. realizado en el municipio de Naucalpan, Estado de México.

Con una trayectoria de 27 años el programa BIMUN 2025 se ha distinguido por reunir a más de 500 jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas nacionales y extranjeras, para que, a través de diálogos, acuerdos, negociaciones y compromisos, se den respuestas viables y se obtengan soluciones concretas a los problemas y crisis que enfrenta la Comunidad Internacional.

En este 2025 tocó a México realizar este foro en el que logró reunir a estudiantes mexicanos, ingleses, franceses, italianos y sudafricanos, quien además se suman organismos como Baur International Model United Nations “BIMUN 2025” y “El Pacto para el Futuro, Pacto Digital Global y Declaración sobre las Generaciones Futuras”

Esta ceremonia, organizada por los propios estudiantes del Colegio Carol Baur (miembro de la Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO (ASPNet), y con el apoyo de la Fundación Cultural Baur, OSC, asociada con el Departamento de Comunicación Global y ONG en Estatus Consultivo Especial con el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, puso de manifiesto el interés de la juventud por instalar nueve comités centrados en temas que destaca la Asamblea General de la ONU, la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) y realizará su Primer Modelo del Comité sobre: “El Pacto para el Futuro, Pacto Digital Global y Declaración sobre las Generaciones Futuras” en torno a los cinco ODS siguientes: 3, Salud y bienestar; 5, Igualdad de género; 8, Trabajo decente y crecimiento económico; 14, Vida submarina y; 17, Alianzas para lograr los objetivos, programados para este año, incluidos los relativos con las personas con discapacidad.

Por su parte Isaac Montoya Márquez, presidente municipal de Naucalpan, destacó “Hacemos énfasis en que este ejercicio educativo y cultural detona, propositivamente, la dinámica de diálogos, acuerdos, negociaciones y compromisos que, entre jóvenes estudiantes de diversos orígenes y perfiles, nos muestran con su ejemplo una ruta a seguir entre los Modelos de las Naciones Unidas (MUN) a nivel mundial, para que a partir de esta práctica académica, de este modelo formativo, surjan de los jóvenes preparados en el ámbito internacional”.

Asimismo, externaron mensajes de felicitación y reconocimiento a estos extraordinarios trabajos, el Excmo. S. Embajador Ricardo Pineda, Director de Vinculación Internacional Instituto Matías Romero, en representación del Canciller Juan Ramón de la Fuente; el Mtro. Pablo Yanes Rizo, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México; la Mtra. Luz María Ortiz, Directora General Adjunta de Cooperación Internacional de la SEMARNAT, y la Lic. Manola Giral, Directora General de Incorporación y Revalidación de Estudios UNAM.

También participó en esta ceremonia donde la danza de diversas regiones de la República Mexicana se mezcló magistralmente con el Huapango de Moncayo, interpretado por la Orquesta Juvenil del Colegio Carol Baur, la Sra. Mariana Castro, representante del Departamento de Comunicación Global de la ONU, entre otros representantes de este organismo internacional.

Por otra parte, Martín Olavarrieta Maldonado, presidente de la Fundación Carol Baur AC, hizo énfasis en que estos trabajos pueden dejar una huella indeleble en la juventud, que mira hacia las relaciones internacionales como una opción viable de carrera profesional, y que con su desempeño y logros en estos trabajos, sigan destacando el nombre de México como referente de alta diplomacia, gracias a su participación en BIMUN 2025, ya que concluirán con la Declaración “El Pacto para el Futuro, Pacto Digital Global y Declaración sobre las Generaciones Futuras”.