
Desde 1998 han logrado contar con cerca de 7000 afiliados en la CDMX y Zona Conurbada, su mentalidad es el dejar a un lado las quejas o reclamos sobre problemas de la comunidad y optar por tomar decisiones que solucionen dichas complicaciones.
Desde 1998 han logrado contar con cerca de 7000 afiliados en la CDMX y Zona Conurbada, su mentalidad es el dejar a un lado las quejas o reclamos sobre problemas de la comunidad y optar por tomar decisiones que solucionen dichas complicaciones.
Ubicados en Naucalpan, Estado de México, la historia de la asociación se remonta a 1960, con el inicio de la labor a cargo de Voluntarias Vicentinas con 25 residentes en una casa de la Alcaldía Tlalpan. Posterior a ello, en 1970 se constituye oficialmente como AC y en 1972 se coloca su primera piedra en su actual ubicación.
Esta IAP se encarga de impulsar el desarrollo integral, económico, social y humano mediante acciones de asistencia y capacitaciones para insertar a los beneficiarios a la vida laboral.
Esta IAP atiende a 75 infantes y jóvenes de escasos recursos con parálisis cerebral infantil, síndrome de Down, retraso psicomotor, escoliosis, trastorno general del desarrollo, autismo, déficit de atención e hiperactividad, discapacidad intelectual, entre otras discapacidades.
La ceguera infantil es una de discapacidad que como otras necesita apoyo especializado para que las personas cuenten con las herramientas vitales que les permitan integrarse a la sociedad.