
Desafortunadamente en México existen una gran cantidad de niños y adultos de la tercera edad que no cuentan con una familia o con los recursos necesarios para llevar una vida digna.
Desafortunadamente en México existen una gran cantidad de niños y adultos de la tercera edad que no cuentan con una familia o con los recursos necesarios para llevar una vida digna.
El suicidio es un problema de salud que muchas personas callan y se guardan, provocando que este crezca hasta una etapa que no hay vuelta atrás; hay que continuar promoviendo el pedir ayuda como estrategia de prevención de conductas autoinfligidas, así como mantener una comunicación activa con nuestro entorno.
De igual manera, también los padres de familia reciban un apoyo en forma de un programa donde se involucran e integran a la mejora de la calidad de vida de sus progenitores. Dentro de su página web se especifica detalladamente cómo funcionan estos procesos.
Un aspecto a destacar es que la fundación no se limita únicamente al tratamiento, de la misma manera apoya la educación, difusión en dónde crea conferencias para desarrollar mejores tratamientos.
El perfil de la población que atiende 123 IAP se centra en personas de escasos recursos con hasta 2 salarios mínimos familiares que presentan alguna vulnerabilidad económica, de salud o de derechos, principalmente en la CDMX y el Estado de México.