All Posts By

Soporte

Lanzan campaña Ponte tu capa protectora 2>

07/marzo/12
Sandra Monroy Gutiérrez  Twitter: @SaNaltruismo  alt

Anunciación.- La Fundación Mexicana para la Dermatología AC, lanzó la campaña Ponte tu capa protectora, la cual tiene el objetivo de educar al público de manera divertida en torno del cuidado de la piel en edad pediátrica.
El propósito es concientizar a la sociedad para que use bloqueador diariamente, aún estando en la ciudad, ya que así se puede disminuir hasta un 75 por ciento de los casos de cáncer de piel.
Minerva Gómez, presidenta de la Fundación, explicó es importante que exista una educación desde la niñez,  “y convertirlo en un hábito diario para el cuidado personal, pues el daño causado por el sol es acumulativo e irreversible. Esta campaña es un ejemplo claro de cómo podemos educar desde etapas tempranas”.
Ponte tu capa protectora consiste en que de marzo a julio en distintos puntos de contacto las personas podrán participar en talleres educativos y concursos en torno a la prevención del cáncer de piel.
Los lugares de contacto son parques, tiendas de autoservicio, centros comerciales y farmacias.
Además, un grupo de niños promoverán en salones escolares la conciencia en su comunidad sobre el cuidado de la piel y la convivencia sana con el sol.
Para mayores informes visite www.fmd.org.mx y www.capaprotectora.com

CEETyR esperanza de vida para personas con discapacidades congénitas y adquiridas 2>

07/marzo/12

Jesús Arizmendi Valdez    Twitter: @chuy_altruismo

 

Anunciación.- Juana Ramos de 38 años de edad nació con amoplastia congénita (caracterizada por la deformidad en las extremidades) estudia el primer semestre de preparatoria abierta, le gustaría ser poeta, escritora o bien psicóloga y se define como una guerrera.

Todos los días se translada de la colonia Capulines en Naucalpán, Estado de México hasta la colonia Narvarte para recibir terapias en el Centro de Educación Especial Terapia y Rehabilitación (CEETyR) IAP.

“Aquí me han ayudado a salir adelante, he tenido avances significativos lo que ha permitido mayor independencia y hacer cosas que no me pudiera imaginar como andar sola por la calle y acudir a la escuela”.  

Julieta Fuentes Jacobo, directora de CEETyR informó que después de 20 años de investigación han desarrollado e instrumentado un nuevo tipo de terapia llamada de Reconexión SNC, que mediante un enfoque eléctrico y basada en una concepción holística del desarrollo humano ofrece tanto a pacientes con daño cerebral y lesiones neuromotoras una nueva esperanza de vida más completa.

“Gracias a esta terapia es posible lograr en cada uno de nuestros pacientes su independencia y autosuficiencia, aunado a un desarrollo académico, así como su inclusión en el ámbito social y laboral”.

Fuentes Jacobo indicó que sin duda las metas de la organización se han alcanzado, ya que en 20 años de trabajo han desafiado diagnósticos contundentes y sus logros hablan por si solos.

Centro de Educación Especial Terapia y Rehabilitación (CEETyR) IAP. Número telefónico: 5516 8822.

Certifican accesible AICM para personas con discapacidad 2>

07/Marzo/12alt

Alejandra Barrios Sánchez
Twitter: @aleja2510

Anunciación.- Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que en México habitan cerca de seis millones de personas con alguna discapacidad, ante ello, múltiples organizaciones de la sociedad civil buscan implementar medidas de integración social.

En ese sentido, Margarita Zavala, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), aseguró que “nosotros debemos adaptarnos a las necesidades de las personas con discapacidad y no ellas a nosotros”, esto, durante la primera certificación de la Terminal dos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Ante representantes de los órganos de gobierno y sociedad civil, Margarita Zavala dijo que es necesario que los ciudadanos reconozcamos que detrás de una silla de ruedas, un aparato auditivo o un bastón “hay un hombre, una mujer, un niño o una niña que sienten, que se alegran que tienen sueños y que tienen derechos. No debemos olvidar nunca que ser persona va más allá de una discapacidad”.

Asimismo celebró el esfuerzo que realiza el AICM para lograr esta certificación de accesibilidad para personas con discapacidad y felicitó a la institución Acceso Libre AC por involucrarse en estos proyectos.

Durante el evento también estuvieron presentes, Federico Fleischmann, presidente y fundador de Libre Acceso AC, Francisco Cisneros, diredtor general  Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS) y Héctor Velázquez, director general del AICM.

En México de tres a cuatro mil nuevos casos de Mieloma Múltiple 2>

07/marzo/12

Jesús Arizmendi Valdez    Twitter: @chuy_altruismo

 

Anunciación.- Dentro de los cánceres de la sangre, el mieloma múltiple es el segundo lugar en prevalencia, hay entre tres y cuatro mil nuevos casos, así lo informó Jorge Vela, jefe del servicio de Hematología del Hospital de Especialidades, Centro Médico La Raza.

Señaló que anteriormente el tratamiento y la sobrevida de los pacientes con este tipo de cáncer era muy pobre, pues el paciente tenía un promedio de vida de dos a tres años, sin embargo, en los últimos 10 años han habido muchos avances.

“Hoy día, con los nuevos medicamentos el promedio de vida rebasa los siete y ocho ó más años”.

Jorge Vela explicó que el mieloma múltiple es una enfermedad que suele presentarse en la edad adulta, esto es,  arriba de los 50 años, aunque hay casos en gente menor. Sin embargo, sus síntomas suelen confundirse con los propios de la edad, como el cansancio, dolor lumbar, anemia o bien fracturas espontáneas, por lo que en ocasiones el paciente llega al médico cuanto esta patología se encuentran en estado avanzado.

Los enfermedades más comunes con los que se confunde son; dolor bajo de espalda, anemia, golpes, ciática, dolor de huesos, enfermedad renal. Sólo cuando se somete al paciente a estudios  de sangre, proteínas, orina o bien resonancia, se integra un diagnóstico correcto.

Por último, el especialista dijo que el mieloma múltiple, como otras neoplasias, es devastador si no se diagnostica y trata a tiempo. Por ello la importancia que ante los primeros síntomas, se acuda con el médico para someterse a una evaluación clínica para determinar el diagnóstico.

Invitan a la conferencia La Puerta del Cambio, se abre por dentro 2>

07/marzo/12
Sandra Monroy Gutiérrez   Twitter: @SaNaltruismo  alt

Anunciación.- Misioneros Regionales de Seguridad AC invitan a la conferencia La Puerta del Cambio, se abre por dentro, cuyos ponentes serán Ana María Zepeda, Lucila Ahedo y Aída Valle.

La conferencia se llevará a cabo el próximo sábado 10 de marzo en las instalaciones de la Asociación, ubicadas en Viaducto Río Becerra 68 y calle 9, colonia San Pedro de los Pinos a las 10:00 am.

La entrada es libre con registro previo en la dirección electrónica misionesrs@misionesregionales.org.mxo al teléfono 5588 5234.