Ana Teresa López de Llergo

ÚLTIMA COLUMNA 02 / 12 / 2021

Amor a mi familia

Por ese grave planteamiento, necesitamos revisar qué significa para cada uno la Navidad, cuál habría sido mi respuesta, de qué lado me hubiera colocado. Cuáles son mis argumentos. Los hay sentimentales y otros profundos, teológicos. Importa descubrirlos y recuperar los segundos.

MÁS COLUMNAS

20 / 01 / 2020

El perdón en la vida cotidiana de la familia

Sea como haya sido nuestra experiencia, con el paso del tiempo necesitamos revisar nuestra actitud frente al perdón, pues tiene una importancia grande y beneficia a quien lo pide y a quien lo recibe. Además, ese doble papel nos corresponde vivirlo según haya sido nuestra conducta, y no sólo una vez sino muchas veces durante nuestra vida, y con muchas personas.
09 / 01 / 2020

La llegada de los Reyes Magos

El nombre litúrgico de la fiesta de Reyes se llama Epifanía, quiere decir manifestación. En la Navidad, el Niño Dios se manifiesta a los pastores de Judea. Estos pastores reciben un aviso de los ángeles. Se enteran del acontecimiento los del pueblo judío. A los magos o sacerdotes en Persia, o sabios que estudiaban los astros, les anuncia el acontecimiento una estrella. Más tarde les llaman reyes por lo importante del suceso.
23 / 12 / 2019

La esperanza

Se trata de reconocer que el problema no es tener esperanza sino en quienes van a llevar a cabo ese proyecto. Pero, si no hacemos estas reflexiones para reconocer que por una falta de criterio encomendamos una tarea a quien aún no está preparado o la esperamos en un tiempo en que es imposible llevarla a cabo porque faltan conocimientos o elementos, somos capaces de desalentarnos para siempre.
09 / 12 / 2019

El valor del pesebre

Qué lección tan grande la de cómo Dios cuida de todas sus criaturas, pero ese cuidado tiene un orden: las personas somos administradoras del bien estar de todos, hasta de los animales. Este es el mensaje de fondo del cuidado de ese perrito que asume una persona sensible.
19 / 11 / 2019

Actitudes frente a la muerte

La muerte es un temor que nos lleva a sobreponernos, porque es un hecho que se dará una sola vez y es totalmente desconocido, y a la vez, la vida continúa.
11 / 10 / 2019

Aprovechar los ciclos de la naturaleza

Estamos recorriendo un nuevo otoño. La naturaleza nos ofrece a las personas una nueva oportunidad de reflexionar sobre la razón de estos cambios, que a grandes rasgos coinciden con los de años anteriores. Porque los ciclos tienen variaciones, pero esencialmente conservan una estructura en donde aparece la razón de ser: despedir lo que ha prestado un servicio, pero ya se agotó, y preparar el renuevo.

Alianzas