Category

Historial

Casa de Santa Hipólita galardona a sus donantes 2>

Anunciación.- La Fundación Casa de Santa Hipólita celebró la entrega del Premio Humanitario 2013 esta es una institución de beneficencia no lucrativa creada en 1990. Fundada por Jim Taylor junto con su esposa Haydeé, con la misión de promover  la educación de los niños y jóvenes mexicanos que carecen de recursos económicos. La fundación  comenzó a funcionar con un préstamo y ha podido subsistir gracias a la generosidad de muchos donadores particulares como resultado de campañas por correo directo.

La misión de la institución es promover la educación de niños y jóvenes mexicanos que carecen de recursos económicos, creando una sociedad con mayor nivel de educación y por ende producir una mejor calidad de vida para la comunidad.

El evento dio inicio con palabras de bienvenida por parte de los fundadores y  señalaron que el objetivo del evento era premiar a los benefactores del año 2013, posteriormente se proyectó un video de la institución con testimonios de personas beneficiadas y benefactores. Durante el evento un brindis y la participación de la orquesta sinfónica conformada por becados de la organización.

Durante la noche hubo una rifa en la cual se sortearon viajes, pantallas, juegos electrónicos, entre otras cosas. Los galardonados fueron:

Salvador Corrales Ayala
Enrique Bernal Servín
Claudia Álvarez de la Cuadra
Emma Sofía Díaz Lezama

Estos donares recibieron de manos de Haydeé Jiménez de Taylor y James Taylor, gerente y director respectivamente de la fundación, el reconocimiento que los distingue como donadores, apoyando durante varios años la institución.

Haydeé Jiménez, destacó que la fundación, después de 23 años de haber sido constituida, ha estado trabajando en promover la educación de niños desamparados y de bajos recursos en toda la república mexicana.

“Durante este tiempo hemos podido realizar varios proyectos, como el de becar a niños y adolescentes de 58 instituciones, además de otros proyectos como el de “Aprende a usar tu biblioteca”.

Informes
5365-3265

 

Logran vínculos para apostar por un mejor futuro 2>


Anunciación.- Con el objetivo de promover generar y difundir las actividades asistenciales, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), reunió a aproximadamente a 200 representantes de instituciones, de dicha región, con el fin de actualizarlas sobre temas que les permitan trabajar de manera más estrecha con la JAPEM.
Por lo que, por sexto año consecutivo, se realizó el Encuentro Asistencial Mexiquense 2013: Las instituciones del presente. Retos, compromisos y nuevas estrategias.
Durante la inauguración, Alfonso Naveda Faure, secretario ejecutivo de la JAPEM, dijo que durante esta jornada se conocerá a las personas que están marcando fuertes tendencias en el modo de crear e integrar la labor social que realizan los ciudadanos en beneficio de los más vulnerables. “Deseamos que apliquen los principios y propongan  soluciones más creativas e innovadoras”.
Expresó que el Encuentro servirá para que los tiempos venideros sean más provechosos, “logremos más vínculos entre los diferentes rubros y juntos  apostar por un mejor futuro para todos”.
La JAPEM, dijo, tiene poco más de 20 años trabajando de la mano con las instituciones, “por lo que es necesario crear un frente común para sortear las dificultades que se avecinan, por eso, tan valiosa la ayuda que nos brinda el gobierno del Estado de México, al ofrecernos su voto para implementar proyectos”.
Asimismo, Elizabeth Vilchis, Secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, expresó que el tema social es una prioridad, “a veces un gracias no es suficiente, es necesario reconocer a quién hace más por los que menos tienen”.
Aseguró a los presentes que su principal virtud es que han roto con la postura de la indiferencia y del dolor ajeno, “su trabajo las convierte en aliados con el gobierno del Estado de México para impulsar una política de desarrollo social, orientada a mejorar la calidad de vida de las personas”.
Algunas de las instituciones participantes fueron: Ángeles de la Tierra, Casa Hogar Alegría, Fundación Renacer, Rehabilitación Infantil Equinoterapia y Juntos de la mano por una vida mejor.

JAPEM. Número telefónico: (01 722) 277 7290.

“Las causas perdidas no existen”: Álvaro Uribe Vélez 2>

Anunciación.- A favor de lo mejor ACMás Ciudadanía  y la Cámara de Comercio México Colombia, llevaron a cabo la conferencia magistral “La reconstrucción del tejido social  y el papel  de los medios de comunicación” impartida por el ex presidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez; asimismo se llevó a cabo la presentación de su libro “No hay causa perdida”.

Álvaro Uribe Vélez, agradeció por la invitación y afirmó que el creció en una Colombia donde se respiraba  un gran afecto por México,  una gran admiración y respeto; señaló que durante los dos periodos que ejerció la presidencia  tuvo la gran oportunidad de tener relaciones estrechas con México de llenarse de motivos para admirar  cada una de las instituciones, su ciudadanía, cultura  y nacionalismo.

El ex mandatario señaló que para que  su nación funcionara  y para poder recuperar la confianza en Colombia internacional y nacional propuso la seguridad como valor democrático, “seguridad sin legislación marcial  con garantías  civiles y derechos políticos  pero no propusimos  la seguridad como un fin  sino como un medio  para hacer posible la inversión  y esta  para hacer posible  la política social”.

“La ciudadanía es aquel sentimiento de adhesión de un individuo a un colectivo  solamente en el momento en que el individuo  se siente adherido a ese colectivo el individuo se siente ciudadano” subrayó Álvaro Uribe.

El libro “No hay causa perdida”  es una historia convincente  de liderazgo y una narración épica  y trepidante de cómo se puede cambiar el destino de todo un país. El libro revela  cómo el gobierno del presidente Uribe  debilito  a las FARC, el grupo de terroristas  que asesinó  brutalmente a su padre en un intento de secuestro  y sometió  a la justicia  a los más peligrosos jefes  paramilitares.  Y explica  cómo un liderazgo  audaz  e imaginativo  puede  resolver  incluso  los problemas  más difíciles y por qué  las causas perdidas no existen.

Informes
Más Ciudadanía  teléfono.- 800.123.456
A favor de lo Mejor teléfono.- 5545-9244 –5545-1274

Rockean por Guerrero 2>

Anunciación.- Como parte de las acciones para apoyar a las poblaciones afectadas por el huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel, Cruz Roja Mexicana y la comunidad de músicos se unen en el lanzamiento digital del triple disco solidario, Acuérdate de… Verde, Rojo y Azul.

En tiempo récord, artistas de la esfera del rock como  Julieta Venegas, Monocordio, Carla Morrison, Torreblanca, Ely Guerra, Elis Paprika, Ximena Sariñana, LeBaron y Liquits, entre otros, recopilaron 47 canciones inéditas, algunas hechas ex profeso y otras que aún no se habían promocionado, para la realización de estos discos en beneficio de quien más lo necesita.

Este material digital  se puede conseguir en internet con un costo de $120.00 cada uno con 12 canciones y $250.00 por el compilado. Las canciones individuales estarán a la venta con un precio de $15.00. El 100 por ciento de su venta será donado a Cruz Roja Mexicana para implementarlo en la segunda fase de ayuda humanitaria en las poblaciones más dañadas.

Los tres discos, que llevan el nombre de Acuérdate de…  no sólo hace alusión del Acuérdate de Acapulco de Agustín Lara, sino de todas las poblaciones que padecieron esta tragedia natural. De ahí que la portada de cada uno de los discos muestren las comunidades que podrán ser beneficiadas gracias a la venta de este material musical.

Con este tipo de alianzas y gracias a las nuevas tecnologías, Cruz Roja Mexicana ha podido entregar ayuda humanitaria a más comunidades y a lugares en donde difícilmente alguien más puede acudir. No hay nada más solidario que el interés de la comunidad artística en compartir su trabajo a favor de quienes han perdido todo.

Informes
1084-9000

Talento, ingenio e iniciativa en el Premio al Estudiante Emprendedor 2>

Anunciación.- Más de 455 proyectos se inscribieron durante este 2013 para participar en la IV Edición del Premio al Estudiante Emprendedor, que otorga la Entrepreneurs Organization. En esta ocasión se reconoció a los tres primeros lugares, con más de un millón de pesos en premios.

Este concurso tiene por objetivo, apoyar a estudiantes de universidades públicas y privadas que están emprendiendo su propia empresa, que continúan estudiando o han egresado. Éstos son evaluados por un total de 100 jueces, entre los que se encuentran representantes del sector empresarial y el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), quienes eligen a los proyectos mexicanos con mayor impacto y potencial de crecimiento.

“Este premio reconoce el talento, el ingenio y la iniciativa de los futuros y nuevos empresarios de México, los jóvenes estudiantes emprendedores que han llegado a la fase final de este certamen, que por cuarta ocasión consecutiva lo llevamos a cabo en México, gracias al apoyo de Entrepreneurs Organization y del Global Student Entrepreneur Awards para reconocer el talento empresarial de nuestros jóvenes universitarios”.

Los jueces, evaluaron los 455 casos, para seleccionar a los semifinalistas y posteriormente elegir a  los 3 primeros lugares así como un premio especial para un proyecto de alcance y responsabilidad social. Los ganadores de los tres primeros lugares y éste último, tendrán el honor de representar a México en el concurso mundial del Global Student Entrepreneur Awards que se celebrará el próximo 20 de noviembre en Washington, D.C., en un viaje todo pagado, cortesía de los organizadores y patrocinadores del certamen.

1er lugar
Jordi Muñoz de Tijuana, B.C. por su proyecto empresarial 3D Robotics, dedicado a la elaboración de software para “drones” (vehículos aéreos no tripulados), con 150 empleados.

2do lugar
Ramiro Fidalgo, por su proyectodenominado APEX consistente en el desarrollo de simuladores para aprender a manejar  correctamente de manera virtual, además de contar con simuladores de autos F1 y NASCAR.

3er lugar
Dalila Salcedo de Guadalajara, con su empresa Fullbox, que se basa en la renta de mobiliario de todo tipo, de persona a persona, a través de Internet.

El certamen Global Student Entrepreneur Awards (GSEA), es un programa de la Organización de Emprendedores (Entrepreneurs Organization) con más de 2 mil estudiantes emprendedores que participan de todo el mundo y es la competencia más importante de para los estudiantes emprendedores que crean empresas, generadoras de empleos e ingresos, mientras estudian la universidad.