Category

Historial

Capacitan para captar voluntarios 2>


Anunciación.-Con el fin de que las instituciones estén capacitadas para que oferten su trabajo de voluntario, Nosotros los Jóvenes AC, organizó el taller Construcción de un programa de voluntariado institucional, impartido por el reconocido consultor Emilio Guerra.
El taller surge para capacitar a los representantes de las asociaciones que participarán en la 4 Feria del Voluntariado, a celebrarse el próximo 20 de noviembre.
Alberto Velazco, presidente de la Fundación, explicó que se busca generar mayor capital, “y que los voluntarios puedan a llegar a ser su causa social. Ser voluntario te llena personalmente, pero también profesionalmente, se deben sentir realizados como personas y queremos hablar sobe el verdadero valor de un voluntario”.
Dijo que con este taller los asistentes se fortalecerán y recibirán material acerca del voluntariado, “para saber ofertar sus programas a los estudiantes que están a punto de realizar su servicio social o simplemente a las personas que desean participar en este ramo”.
El encargado de impartir el taller fue Emilio Guerra, consultor y especialista en dicho tema, el mensaje que dio a los asistentes fue que se debe contar con los elementos básicos para gestionar un programa de voluntariado de forma profesional, “donde yo resaltaría la importancia de pensar por y para el voluntario, se debe empezar colaborando con labores puntuales, darles su lugar”.

Nosotros los Jóvenes. Número telefónico: 5512 0071

Cruz Roja Mexicana aplica acciones contra la diabetes 2>

Anunciación.- De acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes, más de medio millón de niños y adolescentes de entre 0 y 14 años de edad, padecen diabetes tipo uno y la diabetes tipo dos es cada vez más frecuente en los infantes y jóvenes mexicanos, nuestro país ocupa, el séptimo lugar a nivel mundial con personas que tienen esta enfermedad.
Por tal motivo del 14 al 16 de noviembre de 2013, a través de 180 delegaciones  locales  y el apoyo de  cinco mil voluntarios  del área de juventud, Cruz Roja Mexicana puso en marcha  el Programa Nacional para la Diabetes y el Plan Checa tu vida, con el objetivo  de concientizar a la población sobre la gravedad de esta enfermedad.
Entre las actividades que se desarrollaron están, la toma de tensión arterial, medición de cintura e índice de masa corporal, niveles de glucemia; asimismo brindaron información acerca de los beneficios de llevar un estilo de vida saludable.
En diversos puntos de las principales ciudades del país, el área de juventud de Cruz Roja Mexicana, ofreció alrededor de 250 micro-talleres en centros escolares, deportivos, sociales y plazas públicas.
Estas prácticas estuvieron enfocadas al sector más joven de la población que son los niños, quienes cada vez más presentan casos de diabetes a consecuencia de malos hábitos alimenticios, obesidad e inactividad física.
La propuesta del área de juventud de Cruz Roja Mexicana es ofrecer información de joven a joven, con la única intensión de sensibilizar a este sector a llevar una vida saludable, en donde el ejercicio y la buena alimentación, aseguren un óptimo crecimiento y evitar el padecimiento de esta enfermedad.
Cruz Roja Mexicana como parte de sus acciones humanitarias seguirá trabajando permanentemente con niños y jóvenes a través de acciones de prevención y detección, para que conozcan el impacto de la diabetes.
Informes
Teléfono.- 10849000

Rarámuris dominan maratón de 100km en Costa Rica 2>

Anunciación.- Rarámuris dominaron la 2ª edición del Ultra maratón “La Ruta 100km RUN” en Costa Rica, siendo Silvino Cubesaré el rey de la competencia colocándose en la primera posición.

Con un tiempo de 11 horas con 15 minutos, Cubesaré Quimare se apoderó del primer lugar del pódium imponiéndose ante los demás participantes del ultra maratón, dando muestra de por qué son nombrados “pies ligeros”.

Cubesaré con esto obtiene su segundo triunfO en esta dura prueba luego de ganar la primera edición el año pasado logrando este año su mejor tiempo en 25 minutos; los demás competidores tarahumaras lograron colocarse en las primeras posiciones dentro de las dos distancias de 100 y 52 km, siendo representada esta etnia por 12 atletas.

Los rarámuris enfrentaron el desafío que comenzó a nivel del mar en donde experimentaron un calor de 30 grados centígrados e inmediatamente corrieron hasta los 2 MIL metros de altura cambiando drásticamente de temperatura, donde el calor, la humedad y frío, no fueron impedimentos para que los de Chihuahua se llevaran la prueba.

Los resultados fueron los siguientes:

Tiempos ganadores  100 km

Hombres:

1 Lugar: Silvino Cubesaré tiempo 11 horas y 15 minutos

2 Lugar: Silverio Ramírez, tiempo 11 horas y 21 minutos

3 Lugar: Martín Ramírez, tiempo 11 horas y 33 minutos

4 Lugar: Javier Montero, tiempo 11 horas y 37 minutos

5 Lugar: Aurelio Gonzales, tiempo 12 horas y 17 minutos

Ganadores 52 kilómetros

Hombres:

1 Lugar Onorio Tomas Juárez (Mex) tiempo 5 horas y 37 minutos

2 Lugar Warner Aguilar Salas (CRC) tiempo 6 horas y 29 minutos

3 Lugar: Luis Salazar Obando (CRC) tiempo 6 horas y 41 minutos

Asiste al bazar navideño AMANC 2>

Anunciación.- El próximo 28 y 29 de noviembre  de 11 a 17 horas  el Centro de  la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC-México) IAP ,te invita a su bazar navideño 2013, el 20 por ciento de  las ventas será destinado al Modelo de Acompañamiento  de AMANC, para que los niños no abandonen  sus tratamientos.
En el bazar podrás  encontrar joyería, bisutería, cosméticos, bolsas, carteras, jabones orgánicos, accesorios para damas, conservas alimenticias, velas decorativas  y accesorios para el hogar, entre otras cosas.
La cita es en el Centro AMANC, Magisterio Nacional No. 100, Colonia Centro de Tlalpan.
AMANC  es una Institución de Asistencia Privada  que ayuda a niños y adolescentes  con cáncer mediante el modelo de acompañamiento  integral  hasta su curación  y reincorporación  plena a su comunidad. Otorga a pacientes menores de 20 años de edad apoyo integral, inclusive  elementos educativos  y de salud  familiar durante  todo  el tiempo que se requiera, incluso durante las recaídas.
Informes
Teléfono.- 5513-7111

Colaborar, coordinar e influir son parte de Suma por la Educación AC 2>

Anunciación.- Suma por la Educación se conformó como organización de la sociedad civil, en noviembre del 2006. Surgió a partir de la preocupación de los resultados educativos y la carente conciencia de los ciudadanos hacia la educación.

Los fundadores de Suma sabían la importancia que la sociedad civil desempeña en la toma de decisiones de las políticas educativas, y por ello, conformaron esta red de organizaciones, con el fin de cabildear e influir en el sistema educativo mexicano, representando a la sociedad civil.

Suma por la Educación  es una red de organizaciones que busca promover la participación social, con el fin de influir ampliamente en la promoción y fomento de la calidad educativa y en la formación integral de las personas.

Tiene como misión colaborar, coordinar e influir corresponsablemente con los diversos actores de la educación en la promoción de la participación social como elemento fundamental para mejorar la calidad y la equidad educativa.

Informes
9000-2303