Category

Historial

Organizan Feria para captar voluntarios 2>


Anunciación.- Con el fin de que diversas organizaciones de la sociedad civil (osc)) capten voluntarios y hagan crecer su labor, se llevó a cabo la 4 Feria del Voluntariado, organizada por la asociación Nosotros los Jóvenes.
Participaron 43 stands de osc, entre ellos, Greenpeace, Cruz Roja Mexicana y Centros de Integración Juvenil, quienes, previo a una capacitación, lograron invitar a los jóvenes asistentes para que participen en la labor que realizan, se enamoren de su causa y participen con ellos. Además hubo invitados especiales como el Nacional Monte de Piedad y la Secretaria de Relaciones Exteriores, además de  representantes de gobierno federal, entre otros.
“También participaron en la organización del evento más de 80 voluntarios que son estudiantes de la universidad UPIICSA, donde se realizó la Feria, buscamos su empoderamiento, y hoy resulto un éxito”, expreso Alberto Velazco, presidente honorario de la asociación.
Asistieron aproximadamente 3 mil estudiantes, dijo Velazco, “pues son los que desean ser voluntarios, y se comprometerán a la causa de la organización a la que quieran participar, son los efectivos”.
El objetivo de la Feria también fue vincularlos y que los jóvenes tomen posiciones que sean el cambio de la organización, “que se vea empoderada a través de su voluntariado y del desarrollo humano, los nuevos voluntarios no se da cuenta que están a punto iniciar su vida dentro del altruismo”.

Nosotros los Jóvenes AC: 5512 0071

JAPEY reconoce a lo mejor de su estado en altruismo 2>

Anunciación.- Se llevó a cabo la primera entrega del Premio al Mérito Filantrópico Yucatán 2013, que organizó el gobierno del Estado, la Junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán (JAPEY) y la Secretaria de Desarrollo Social en Yucatán.

En este primer certamen se reconoció a las categorías:

Filantropía: que reconoció a hombres o mujeres destacados en el estado por realizar actividades filantrópicas de forma personal.
Institución Filantrópica: que reconoció a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) destacadas por sus actividades filantrópicas.
Empresa Consciente en su Entorno: que reconoció a las empresas que realicen actividades filantrópicas que impacten en el desarrollo social del estado.
In Memoriam: que reconoció a hombres o mujeres que en vida se destacaron por realizar actividades filantrópicas de forma personal.

Los diferentes premios en su modalidad fueron entregados por el gobernador de la entidad Rolando Zapata Bello, quien destacó la participación de los diferentes actores sociales que han ayudado al estado para sus mejoras en actividades de asistencia social y las políticas públicas activas, así mismo reconoció la labor de la JAPEY quien es representada por Berta Alicia Rosado Rodríguez.

Rosado Rodríguez destacó el trabajo que el gobierno del estado ha conseguido hacer de la mano con la sociedad y las organizaciones civiles al promover y participar activamente en la identificación de desafíos, retos y soluciones que ayudan a transformar la sociedad mediante acciones filantrópicas que construyen el bienestar en la entidad.

En el evento estuvieron presentesel director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Limber Sosa Lara; el presidente del Consejo Consultivo de la JAPEY, Carlos Abraham Mafud, así como los miembros de dicho órgano de Gobierno

Ganadores:

Filantropía: Padre Ignacio Kemp Lozanofundador del Centro de Rehabilitación “San José de Cottolengo”.
Institución Filantrópica:Fundación Rafael Dondé IAP
In Memoriam:José Trinidad Molina Castellano

En México 2 de cada 10 menores no desayunan 2>

Anunciación.- En México dos de cada 10 menores no desayunan, y la mayoría de los mexicanos consume poca fibra, reveló el estudio ¿Cómo comemos los Mexicanos?, realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el cual se presentó en la ceremonia para conmemorar el 20 aniversario de este organismo, que presidió la secretaria de Salud, Mercedes Juan.

En el evento, la Secretaria de Salud indicó que los resultados de este estudio contribuirán a las acciones de la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto.

La doctora Mercedes Juan expresó que el fomento de la buena nutrición entre la población infantil y la lactancia materna, son dos de las estrategias en las que se trabaja para revertir el problema del sobrepeso y la obesidad.

Al respecto, David  Kershenobich Stalnikowitz, director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNZ), dijo que la encuesta del consumo de alimentos en la población mexicana servirá para marcar las líneas de investigación  futura, que contribuyan a las políticas de salud.

Informes
5514-5964

“Las Patronas” recibirán el Premio Nacional de Derechos Humanos 2>

Anunciación.- Por su destacada trayectoria” a favor de los migrantes, Las Patronas son las ganadoras del Premio Nacional de Derechos Humanos 2013. El presidente Enrique Peña les entregará la distinción en Los Pinos el 10 de diciembre.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos difundió su acuerdo tomado el 13 de noviembre, cuyo primer punto dice: “Se otorga el Premio Nacional de Derechos Humanos a la C. Norma Romero Vázquez”, coordinadora de Las Patronas.

El jurado determinó someter a consideración del consejo de premiación la propuesta, también por “la promoción efectiva y defensa de los derechos humanos de las personas migrantes”.

En esa premiación se definió entregarle una mención honorífica a Juan Manuel Estrada Juárez “por su dedicación en la defensa de los derechos humanos de las niñas y los niños”, resolvió la CNDH.

Las patronas son un grupo de aproximadamente 14-15 Mujeres, que desde hace 15 años apoya voluntariamente sin recibir nada a cambio, a inmigrantes centroamericanos, que van colgados en el tren a su paso por la comunidad de La Patrona, Municipio de Amatlan de los Reyes, Veracruz y que se dirigen hacia los Estados Unidos.

Informes
5681-8125

Necesario generar mecanismos legislativos para avanzar en igualdad 2>

Anunciación.- “En México aún existe disposiciones discriminadoras, que hacen negatorios los principios establecidos en el artículo primero de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos en lo que corresponde a la igualdad, la defensa de los derechos humanos y la no discriminación” coincidieron participantes del Foro Legislar Sin Discriminación.
El Senado de la República, la Cámara de Diputados y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), analizaron la normatividad mexicana y debatieron sobre los “Fundamentos de Armonización Legislativa con Enfoque Antidiscriminatorio”.
En ese sentido se refirieron a la labor legislativa y los retos inmediatos como el hecho de que en México no existen comisiones legislativas enfocadas específicamente al tema de la igualdad y no discriminación.
Legisladoras y legisladores de ambas Cámaras y el Conapred, impulsaron la realización de este foro con la intención de generar mayor sensibilidad en el trabajo de los tres órdenes de gobierno y en las instituciones legislativas, judiciales, y en las de carácter público y privado.
Teléfono.- 5262-1490