Category

Historial

Protección para la familia -ONU 2>

Anunciación.-  En el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (HRC por sus siglas en inglés) en Ginebra, se votó para adoptar una resolución para la protección de la familia.

En esta resolución se reafirma fuertemente a la familia como la unidad grupal natural y fundamental de la sociedad, y hace un llamado a los gobiernos tanto para implementar políticas sensitivas a la familia, como para llevar a cabo los pasos que identifiquen las amenazas para la familia.

Hasta ahora es el mayor y más completo documento pro-familia por parte de la ONU, y las delegaciones pro-familia en la ONU trabajaron arduamente para lograrlo, a pesar de gran oposición. Sin embargo los gobiernos involucrados en la creación de esta resolución, necesitan apoyo, ya que están recibiendo ataques por parte de varios países desarrollados.
Y para los países que se abstuvieron o votaron en contra se les debe de recordar que  la familia es la unidad de la sociedad y que existen múltiples documentos vinculantes de Naciones Unidas para proteger a la familia.

Con el apoyo de CitizenGo.org se lanzó una petición para firmar las cartas que se les mandaran a los países que votaron a favor y otra para invitar a los que no lo hicieron a cambiar de postura. También se adjunta algunos fragmentos de la resolución de ocho páginas, que subrayan en detalle las obligaciones internacionales de Estados Miembro de la ONU para proteger sus obligaciones hacia la familia, que en muchos países han sido olvidadas.

La directora de Asuntos Internacionales de FWI Annie Franklin, quien trabaja como vocera para el Caucus de Derechos de la Familia en la ONU reportó, “Esta es una gran victoria para el movimiento pro-familia y para las familias de todo el mundo. Además de reafirmar los derechos parentales y de apoyar otras acciones pro-familia, también reconoce el importante papel de la familia en la lucha por terminar con la pobreza, en promover el desarrollo sustentable y en la crianza de los niños.”

Estas son algunas de las disposiciones clave de la resolución de la familia adoptados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU:

1.      “La familia tiene la responsabilidad primaria en la crianza y protección de los niños” y además  “la familia juega un papel crucial en la preservación de la identidad cultural, en las tradiciones, en la moral, en el patrimonio cultural y el sistema de valores de la sociedad.”

2.      “…hace un llamado a los Estados para que presten la apropiada asistencia a los padres de familia y a los tutores legales en su desempeño de la responsabilidad en la crianza de sus hijos…teniendo en mente que un niño(a) debe crecer en un medio ambiente familiar seguro y comprensivo…”

3.      “…la maternidad, la forma de educar a los hijos y el papel de las mujeres en la procreación no deben ser motivo de discriminación…”

4.      Reconoce el impacto positivo que las  políticas y medidas de protección a la familia pueden tener en la protección y promoción de los derechos humanos de sus miembros y puede contribuir, entre otras, a decrecer las tasas de deserción escolar de las instituciones educativas, adquiriendo igualdad entre mujeres y hombres y entre niñas y niños, empoderando a mujeres y niñas y mejorando la protección en contra de la violencia, los abusos y la explotación sexual…”

Exhorta a los Estados a que:

  • Creen “políticas pro-familia para respaldo de la familia y asesoren dichas políticas y programas para su impacto de bienestar en la familia…”
  • “Implementen y promuevan “políticas sensitivas a la familia en el campo de habitación, trabajo, salud, seguridad social y educación para crear un medio ambiente de apoyo a la familia…”
  • “Refuerce el papel de los abuelos en la crianza de los nietos…”
  • Aborde las “causas y mitigue las consecuencias de la desintegración familiar…”
  • Garantice “asistencia a las familias en situaciones de dificultad…”
  • Reconoce a la familia “…Como colaboradora en el desarrollo sustentable” y “anima a los Estados a que otorguen la debida consideración al papel y estatus de la familia en el contexto de las continuas negociaciones de la agenda de desarrollo pos-2015, e invita a los Estados a considerar la transversalidad de la promoción de políticas orientadas a la familia como un asunto que afecta a múltiples áreas en las metas y objetivos propuestos de la agenda pos-2015.”
  • Recuerda a los Estados acerca de sus “obligaciones a través de relevantes disposiciones de la ley de derechos humanos internacionales para proveer de protección y apoyo a la familia…”

Esta resolución  es una gran victoria para la familia y representa el primer fruto importante del trabajo de una nueva y creciente coalición de gobiernos en la ONU, que están fuertemente preocupados por la desintegración mundial de la familia.  Es esencial la sociedad alrededor del mundo, pero sobre todo en los países desarrollados que impulsan políticas anti-familia, se muestre un respaldo al valiente y vital trabajo de estos países pro-familia. 

Informes:

Resolución:
http://list.mlgn2ca.com/track/click?u=e51aa8e9806a70a036a77fec150d1407&id=e53ff5ed&e=97e03246

Firma de petición:
http://citizengo.org/en/signit/26616/view

Documentos de  vinculantes:
http://www.familywatchinternational.org/fwi/documents/fwipolicybrief_Binding_Obligations_updated.pdf?utm_source=email+marketing&utm_campaign=HRC+Update+Q%26A&utm_medium=email

Caucus de Derechos de la Familia:
http://www.unfamilyrightscaucus.org/

Vaticano y ONU se unen contra la trata de personas y el cambio climático 2>

Anunciación.- La Santa Sede y la ONU invitaron al Vaticano a alcaldes de todo el mundo para movilizarles en la doble lucha contra el cambio climático y la trata de seres humanos.

 

El Vaticano anunció que los alcaldes de 60 grandes ciudades se encontrarán el 21 y el 22 de julio para examinar las formas de luchar contra estas dos tragedias, que el papa Francisco relató en su encíclica “Laudato si’”. Jorge Bergoglio se interesa particularmente por la problemática de las grandes ciudades.

 

Los alcaldes de París, Boston, San Francisco, Roma, Milán, Nápoles, Oslo, Estocolmo, Río de Janeiro, Sao Paulo, Bogotá, México, Teherán, Argel, Abiyán, Acra, Libreville, Lubumbashi (RD Congo) y Johannesburgo, estarán presentes.

 

Las catástrofes que derivan de “alteraciones medioambientales, económicas y sociales crean el terreno propicio para las migraciones forzadas y para la trata”, en especial en las grandes urbes, explicó a la prensa el canciller de la Academia de Ciencias Sociales de la Santa Sede, el obispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo.

 

“Estos fenómenos climáticos, al igual que la cultura del relativismo, empujan a una persona a aprovecharse de otra como de un simple objeto, obligándola a realizar trabajos forzados y reduciéndola a la esclavitud. Según el papa Francisco, es la misma lógica que lleva a explotar sexualmente a los niños y a abandonar a los ancianos”, añadió.

 

Sorondo, que ya había creado un grupo de lucha contra la trata entre los obispos y los jefes de policía de grandes ciudades, fue alentado por ellos a invitar a los alcaldes, sus superiores jerárquicos, para implicarlos más en este combate.

Conocimiento libre para todos 2>

nunciación.- Cada año se lleva a cabo la Wikimania, una convención celebrada porWikipedia.Este año se celebró la décimo primera edición y en esta ocasión es co-organizada por el capítulo de Wikimedia en México y la Fundación Wikimedia.

Wikimedia Méxicoy el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) anunciaron su alianza con el propósito de incrementar el contenido libre y reutilizable sobre la historia, cultura y arte de México en Wikimedia. Esta alianza incluirá a la red nacional de museos de CONACULTA, centros culturales, bibliotecas, y galerías de arte.
Daniel Goldin, Director of Biblioteca Vasconcelos fue el representante de CONACULTA.

Iván Martínez, Presidente de Wikimedia México mencionó que  “La colaboración con instituciones artísticas y culturales es esencial para la difusión de la libre información, cuando las bibliotecas, archivos y museos abren sus puertas, no solo enriquecen a los proyectos de Wikimedia, sino al mundo y rompen las barreras para el acceso al libre conocimiento para todos”. Así mismo compartió que la versión en náhuatl de Wikipedia es la única que maneja el idioma náhuatl del siglo dieciséis y náhuatl moderno; además se está preparando la versión en maya.

Jimmy Wales, Fundador de Wikipedia inició la conferencia con un mensaje “Wikimania es el lugar donde la comunidad de voluntarios-  que construyen Wikipedia -comparten sus experiencias y celebran el libre conocimiento. Estamos muy emocionados por estar en la Ciudad de México este año para reconocer y celebrar las contribuciones de Latinoamerica al movimiento Wikimedia”, además comentó que los mexicanos visitan Wikipedia en su versión al español más que cualquier otro país en el mundo.

Luis von Ahn, empresario guatemalteco, fundador y CEO de Duolingo, cerró el evento citando la importancia de las actividades de educación y el acceso gratuito a  herramientas para el aprendizaje de idiomas y describió las recientes iniciativas de Duolingo.

Wikimaniaes organizado en cooperación con Wikimedia Méxicoy  Wikimedia Foundation. El objetivo de esta reunión anual es resaltar los esfuerzos que se realizan en Latinoamérica en cuanto a la calidad y crecimiento de las colaboraciones que rodean a Wikipedia, la fuente más confiable de información que recientemente fue reconocida por el prestigioso Premio Princesa de Asturias para la Cooperación Internacional, otorgado por la Fundación Princesa de Asturias en España.

El programa de Wikimania 2015 incluye conferencias, talleres y paneles de discusión que tratarán temas de derechos digitales, leyes de propiedad intelectual y cultura open source.

La Fundación Wikimedia es la organización sin fines de lucro que opera Wikipedia, la enciclopedia libre. Wikipedia se compone por más de 34 millones de artículos en 288 idiomas. Cada mes, decenas de miles de voluntarios activos contribuyen a la Wikipedia y los demás proyectos de Wikimedia. Con casi la mitad de mil millones de usuarios mensuales, los proyectos gestionados por la Fundación Wikimedia son una de las propiedades web más populares en el mundo. Con sede en San Francisco, California, la Fundación Wikimedia es una organización sin fines de lucro que se financia principalmente a través de donaciones y subvenciones.

Informes:

Wikimania 2015 en redes sociales:
Facebook:  https://www.facebook.com/wikimania2015
Twitter:  https://twitter.com/Wikimania2015

Wikimedia México en redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/wikimediamx
Twitter: https://twitter.com/Wikimedia_mx
GNU Social: https://social.mayfirst.org/wikimediamx
Diaspora: Wikimedia México
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCv614ar6uOFcbpI1ocCbgfw

Subasta pública de Vehículos en Jalisco. 2>

Anunciación.- El Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS), invita  la población a la gran subasta pública de vehículos en el estado Jalisco, que se llevara a cabo el 29 y 30 de julio del 2015, donde se subastarán más de 800 vehículos. Los vehículos con autos, camionetas, motocicletas y bicicletas.

A partir del 6 de julio del 2015 se pueden consultar las bases, fotografías y precios en:  www.remates-ijas.com o si lo prefiere puede acudir a cualquiera de los depósitos vehiculares o llamando al 3813-5333 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

El procedimiento para participar es muy sencillo, primero se debe de acceder al portal http://www.remates-ijas.com, elegir un vehículo y llenar un formato e imprimirlo, se debe de registrar la propuesta y depositarla en el banco antes del día de la subasta. Acudir a la sede y participar, si se adjudica un vehículo la persona tiene 10 días para realizar el pago total.

Con el dinero recaudado se ayuda a personas que más lo necesitan.

Los vehículos subastados corresponden a unidades cuya estancia en los depósitos superaron más 180días sin que los deudores propietarios o interesados iniciaran procedimiento para su salida o recuperación.

El Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS) es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Son los representantes de la beneficencia pública en el Estado. Es una instancia que permite a los jaliscienses encontrar soluciones para el bienestar social, nacidas de la concertación de quienes integran la comunidad, logrando así un mayor alcance de sus acciones. Con el fin de coordinar la asistencia social privada en el Estado, se crea un sistema de reconocimiento y seguimiento a Organismos de la Sociedad Civil legalmente constituidos, que presten servicios asistenciales privados de promoción y desarrollo.

Informes:

InstitutoJalisciense de Asistencia Social (IJAS)
Av. Magisterio No. 1499-A. Col. Miraflores
Guadalajara, Jalisco, México. C.P. 44260
Teléfono: 01 (33) 3819-5300
Horario: lunes a viernes de 9:00 hrs. a 15:00 hrs.
Video del procedimiento en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=WVeUtpkdCfc
Remate: http://www.remates-ijas.com/

112 elementos de Cruz Roja Mexicana participarán en el “Operativo Vacacional 2015” 2>

Anunciación.- Del 17 de julio al 20 de agosto Cruz Roja Mexicana vigilará las carreteras del país con el “Operativo Vacacional 2015”, en el cual participarán 112 elementos de la institución, entre ellos, Técnicos en Urgencias Médicas y personal especializado en rescate urbano, rescate acuático y rescate de alta montaña, así como operadores de ambulancias, y de vehículos de rescate urbano.

Las y los voluntarios trabajarán las 24 horas del día con el apoyo de 28 unidades y dos unidades de rescate urbano.

El operativo tiene por objetivo salvaguardar la integridad de los vacacionistas que salen del Distrito Federal, pero también de los que llegan del interior de la República a la capital del país.

La institución trabajará de manera coordinada con autoridades del gobierno federal y de la capital en las zonas de mayor probabilidad de accidentes, por lo que las y los voluntarios estarán en alerta para atender cualquier emergencia.

Las carreteras México-Cuernavaca, México-Toluca, México-Querétaro, serán monitoreadas constantemente, ya que son las de mayor afluencia vehicular. La Benemérita institución recomienda a la sociedad bajar la aplicación de Primeros Auxilios de Cruz Roja para saber cómo reaccionar ante cualquier emergencia.

Esta aplicación, de manera didáctica, ofrece información para atender 18 diferentes tipos de emergencia, entre las que destacan, infarto al corazón, fracturas, lesiones en la cabeza, quemaduras, torceduras y esguinces.

Esta aplicación es gratuita y está disponible para dispositivos con sistema operativo ios y Android.

Cruz Roja Mexicana recomienda tomar en cuenta el Decálogo de Seguridad Vial de Cruz Roja Mexicana:

-Usar el cinturón de seguridad y utilizar la silla porta bebés.
-Usar el casco en motocicleta.
-Conducir a una velocidad y a una distancia segura conforme a las condiciones.  
-No conducir bajo los efectos del alcohol y droga.
-No utilizar el teléfono celular cuando se conduce.
-Hacerse visible como peatón o ciclista.
-Conocer y respetar el reglamento de tránsito.
-Mantener el vehículo en buen estado.
-Tener formación y licencia para conducir el vehículo.
-Saber cómo reaccionar en caso de accidente.

Informes
Cruz Roja Mexicana
0155 1084-9000