Anunciación.- Al cumplirse 23 días de su llegada a Nepal, los voluntarios de Cruz Roja Mexicana han asistido a decenas de personas que resultaron afectadas en la provincia de Dhunche, Rasawa, tras el terremoto de 7.8 grados que se registró el pasado 25 de abril en Nepal.
Los socorristas mexicanos Gerardo Escalante y Juan Manuel Bérjano se integraron con un equipo multicultural y multidisciplinario formado por miembros de la Cruz Roja de otras naciones, entre ellas, Australia, Canadá, Colombia, Filipinas y Japón.
Los voluntarios de Cruz Roja Mexicana laboran en el “hospital de campaña” en la atención de pacientes en la sala de urgencias, traslado de pacientes a los hospitales de referencia en Khatmandhú, capacitación del personal local en primeros auxilios, entre otras actividades. Hasta el momento mil familias han sido atendidas en el nosocomio.
Asimismo, trabajan en la planificación y desarrollo del plan para la atención de accidentes con múltiples víctimas y el simulacro correspondiente, punto focal de seguridad del campamento base y del hospital de campaña, mapeo y georeferenciación de campamentos de personas desplazadas por el terremoto, participación en la expedición para la análisis y evaluación en el sector de agua y saneamiento, entre otras.
Participan en los protocolos con los recursos locales para la atención de mordeduras de serpiente entre otros protocolos en atención prehospitalaria y urgencias hospitalarias, lo anterior, con el fin de mejorar la eficiencia y la atención que se ofrece a los pobladores.
El “hospital de campaña” está instalado en el distrito Dhunche, al norte de la Khatmandhú, capital del país. Dichas instalaciones, suplen los servicios del hospital regional que fue destruido por el terremoto.
El nosocomio cuenta con un Quirófano, dos consultorios, una sala de emergencias, hospitalización con capacidad para 10 camas, una sala de obstetricia, laboratorio, rayos x, una ambulancia y un área de apoyo psicosocial para atención de las familias afectadas. Los principales servicios son de atención primaria en salud, trauma, soporte vital básico y avanzado, así como partos.
Los socorristas de la Benemérita institución señalaron que la temporada del monzón está en su curso, lo que podría ocasionar que los caminos entre las comunidades se deterioran por la cantidad de agua que fluye por los caminos de terracería, esto hace que las operaciones se compliquen.
De acuerdo con la versión de los paramédicos de la institución, las comunidades comienzan a tomar su curso normal, por lo que la operación del hospital de campaña será transferida lo más pronto posible al personal local del Distrito de Dhunche.
Será en el mes de septiembre cuando la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja podrían entregar las instalaciones del hospital a la comunidad Nepalí, una vez que esté totalmente capacitada para continuar con su operación.
Informes
Cruz Roja Mexicana
0155 1084-9000