Category

Historial

APROLAM celebró como cada año la fiesta de la lactancia materna 2>

Anunciación.- Se llevó a cabo “La Fiesta de la Lactancia Materna”, el evento fue organizado por la Asociación Pro Lactancia Materna (APROLAM), en el parque “El Batán” ubicado en la Av. San Jerónimo.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda y trata de hacer hincapié en toda la población materna, haciendo saber que la leche materna es el mejor alimento para los infantes hasta los dos años de edad.

APROLAM, está integrada por personas mexicanas y mexicanos, comprometidos con la salud y bienestar de los niños que a través del fomento, protección y apoyo a la lactancia materna buscan asegurar la salud, nutrición y aceptación del niño en el seno de su familia.

La organización cuenta con personal de salud altamente especializado en lactancia materna: médicos generales y especialistas, pediatras, gineco-obstetras, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos toda aquella persona interesada en lactancia materna.

Conocidas las invaluables e incomparables ventajas que representa esta alimentación para el niño, APROLAM trabaja para lograr una lactancia materna exclusiva los primeros seis meses de vida y combinada con otros alimentos, hasta avanzado el segundo año de vida, propiciando con esto un inicio en la vida, con toda la potencialidad y ventajas.

La organización realiza cursos de lactancia materna dirigidos a resolver los problemas más frecuentes en forma práctica y accesible, a fin de mantener actualizado al personal interesado en esta actividad, iniciar en este conocimiento a las personas que no están involucradas en ello y a ayudar a las madres a resolver los problemas que pueden desalentarla en esta práctica.

Informes
APROLAM
0155 5330-9160

Conoce a Todos en Cree-Cimiento IAP 2>

Anunciación.- Todos en Cree-Cimiento IAP, fue fundada con el propósito de brindar apoyo integral a las familias de niños y jóvenes con discapacidad múltiple severa para que desarrollen un mayor crecimiento personal, familiar y social.

Esta IAP se desprende del Centro Integral de Atención Tanatológica (CIAT), donde hace más de 7 años formó y desarrolló la red de padres de niños con discapacidades múltiples y severas.A iniciativa de los mismos padres y con el apoyo de los directivos del CIAT se crea esta nueva organización altruista.

Con compromiso, honestidad, respeto, empatía, trabajo en equipo, tolerancia y excelencia, la institución busca afianzarse como una IAP sólida y vanguardista en la atención integral a la familia y a niños o jóvenes con discapacidad, llevando a cabo acciones congruentes con la misión de la IAP, para que de esta forma brinde servicios con un alto grado de calidad y responsabilidad para alcanzar los mejores resultados.

Todos en Cree-Cimiento ofrece:

-Red de padres (Psicoterapia de grupo)
-Psicoterapias individuales
-Psicoterapias familiares
-Conferencias y talleres

Informes
Todos en Cree-Cimiento IAP
0155 5659-6125

El voluntariado del Inapam promueve el bienestar de los adultos mayores 2>

Anunciación.- El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), por medio de su voluntariado, promueve el bienestar de los adultos mayores; les lleva alegría y comparte buenos momentos con ellos. Esas son, entre otras, algunas de las actividades que el voluntariado del Instituto realiza en albergues y asilos.

Por extraño que parezca, 60 de cada 100 personas de la tercera edad que ingresan a los centros gerontológicos del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), sufren rechazo o abandono total o parcial der parte de su familia, especialmente, de sus hijos. Además carecen de recursos económicos, según información del propio sistema.

Los voluntarios del Inapam, acuden a los albergues y conviven con los adultos mayores, quienes narran con entusiasmo anécdotas de cuando eran niños, jóvenes, pero también vivencias recientes.

También, disfrutan los juegos de mesa; juegan lotería y dominó con los voluntarios que los visitan, y los ganadores reciben golosinas y chocolates, a modo de premio.

Para el voluntariado del Inapam es importante que más personas se integren a esta noble causa, no importa la edad, lo que cuenta mucho es la actitud y tiempo por compartir. Ser voluntario beneficia a los demás y a uno mismo, pues fortalece los vínculos con los demás, y aumenta la autoestima y la satisfacción personal.

Acércate al voluntariado del Inapam y participa. Si no puedes acudir, sé solidario donde quiera que estés. Tiende la mano a un adulto mayor que esté cerca de ti y que sepas que necesita ayuda o, simplemente, escúchalo. Recuerda, “hoy por ti, mañana por mí”.

Informes
Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
0155 5536-1143

4ta fiesta Mexicana de la Lactancia 2>

Anunciación.- Dentro del marco de la Semana mundial de la Lactancia Materna, la Asociación de Consultores Certificados en Lactancia Materna (ACCLAM), UNICEF y la  Asociación Pro Lactancia Materna, A.C., (APROLAM), organizaron la “4ª Fiesta Mexicana de la Lactancia”. Esta es una iniciativa mundial The Big Latch On, nacida en el 2005 en Nueva Zelanda.

En esta ocasión se llevó a cabo en al menos 15 estados de la República Mexicana, en el DF una de las sedes fue el Bosque de Chapultepec, donde se dieron cita más de 200 mamás para manifestarse en favor de la lactancia materna, amamantando simultáneamente a sus bebes.
El objetivo de esta actividad es sensibilizar sobre los bajos índices de lactancia materna en el país y el gran beneficio para la salud de los niños, mamás, economía familiar y del país.

Cada año se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, con el objetivo de empoderar y apoyar a todas las mujeres trabajadoras para que puedan combinar el trabajo con la crianza de sus hijos, especialmente la lactancia materna.

De acuerdo con datos de la UNICEF, en México el promedio de lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida es de 14.4%, que junto con Republica Dominicana es el más bajo de Latinoamérica. Alimentar a los niños exclusivamente con leche materna los primeros seis meses de vida y combinarla con alimentos hasta los dos años de vida, es la mejor vacuna para el bebé. Amamantar es una de las formas más inteligentes y costo-efectivas de tener niños sanos y bien nutridos.

ACCLAM es una organización mexicana cuyos miembros son Consultores Certificados en Lactancia Materna IBCLC® por el Consejo Internacional de Certificación. Los consultores en lactancia son profesionales de salud con conocimientos especializados y experiencia en el manejo clínico de la lactancia materna. Los consultores prestan sus servicios en hospitales, consultoriso, clínicas y en la práctica privada.
Asociación Pro Lactancia Materna, A.C.,  (APROLAM) es una asociación integrada por  personas mexicanas y mexicanos, comprometidos con la salud y bienestar de los niños. Fomentan, protegen y apoyan la lactancia materna. Cuentan con personal de salud altamente especializado en lactancia materna: médicos generales y especialistas, pediatras, gineco-obstetras, enfermeras, trabajadores sociales y  psicólogos.

Informes:

Asociación de Consultores Certificados en Lactancia Materna (ACCLAM)
http://www.acclam.org/home.html
https://www.facebook.com/AsociacionIBCLCMex

UNICEF
http://www.unicef.org/spanish/

Asociación Pro Lactancia Materna, A.C.,  (APROLAM)
https://www.facebook.com/AprolamAC
http://www.aprolam.org/index.php

Una alianza que ayudará a la detección de 3 diferentes tipos de cancer de pulmón 2>

Anunciación.- Dos grandes compañias farmaceuticas crearon una alianza para  crear unaprueba de diagnóstico molecular múltiple.Los

médicos podrán conocer las  tres mutaciones más frecuentes de cáncer de pulmón de forma rápida y precisa. La prueba puede detectar de manera simultánea tres tipos de mutaciones genéticas del cáncer de pulmón.

Esta alianza tiene como nombre  Alianza para el diagnóstico integral personalizado en favor de los pacientes con cáncer de pulmón, además se desarrolló el programa “Solo por ti”, el cual será un programa de educación contínua multidisciplinaria, que fomentará la formación de equipos de trabajo integrales entre oncólogos, neumólogos, patólogos, radiólogos y cirujanos para garantizar  el  mejor diagnóstico y las opciones de tratamiento para el paciente.

Con respecto  a la prueba los médicos recibirán la información sobre la presencia de las  tres mutaciones  en  los genes EGFR, K-RAS y ALK asociados con diferentes pronósticos y respuestas a tratamientos dirigidos, lo cual ayudará a tomar decisiones informadas para establecer el mejor tratamiento de acuerdo a cada caso. Las mutaciones están relacionadas con el pronóstico del paciente así como con la respuesta a ciertos tratamientos, para determinar las mutaciones se toman muestras de tejido a través de una biopsia, hasta el momento se han identificado 15 mutaciones genéticas que se encuentran en el cáncer de pulmón. Los oncólogos solicitan las pruebas diagnósticas para poder prescribir tratamientos personalizados.

Lamentablemente el cáncer de pulmón es la cuarta causa de muerte en México. Cada año alrededor de 8,300 personas son diagnosticadas con la enfermedad y 5,800 fallecen, es por eso que esta alianza y el desarrollo de la prueba son muy importantes.

La Dra. Aura Erazo, oncóloga y Jefa de Enseñanza e Investigación del CMN 20 de Noviembre del ISSSTE, mencionó en su discurso que  actualmente entre 1 y 3 por ciento de la población fumadora presenta cáncer de pulmón, por este motivo la elaboración de esta prueba es muy importante, ya que reduce el número de personas que fallecen por este tipo de cáncer.

La prueba será gratuita y cualquier paciente podrá tener acceso a ella, teniendo la prescripción de su médico tratante.

Informes:

Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLCC)
Chilpancingo 114 oficina 102, Col. Roma Sur,
Deleg. Cuauhtémoc, C.P. 06760, Distrito Federal, México
Tel:01 (55) 55 74 03 93

http://www.amlcc.org/
https://www.facebook.com/CancerMexico
Twitter: @cancermex