Category

Historial

Realizarán carrera deportiva en favor de museos 2>

Anunciación.- Con el objetivo de preservar y poner al alcance de todos la riqueza cultural del país y de los museos que se dan a la tarea de resguardarla. Este año, a través de su 4a Carrera con Causa “Guardianes de la Cultura” 5k y 10k, un banco líder en el ramo financiero busca fomentar esta preservación y que el orgullo por ellos se viva en las calles de la Ciudad de México y así los Corredores, a través de su participación en la carrera, apoyen y promuevan la cultura en favor de invaluables patrimonios mexicanos.

Los museos beneficiados, con una aportación de lo recaudado por concepto de inscripciones a la Carrera, serán: Museo Interactivo de Economía (MIDE)Museo de Artes Populares (MAP) y Museo Tamayo, Arte Contemporáneo. Los recursos que se les entregarán serán direccionados a programas educativos culturales.

“Es un honor para el MIDE ser parte de la Carrera con Causa “Guardianes de la Cultura”. En nuestro caso, apostamos por el bienestar de todas las personas que, aún sin saberlo, forman parte de la economía, y que sus decisiones cotidianas tienen un impacto decisivo en nuestro país. Unámonos para conjuntar la cultura y la promoción de la salud con el impulso a la educación en economía, finanzas y sustentabilidad”, declaró Silvia Singer Sochet, directora general del MIDE.

“La Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular está muy agradecidos con este grupo financiero por todo el apoyo que ha brindado para fomentar la cultura y el bienestar de los mexicanos. Gracias a la aportación, el Museo de Arte Popular podrá continuar con su misión de difundir, fomentar y promover esta única y auténtica forma de arte mexicano a través de las manos diestras de nuestros artesanos”, afirmó Marie Thérèrese Hermand de Arango, presidenta fundadora de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular.

“En el Museo Tamayo deseamos la mejor suerte a los participantes de esta Carrera y agradecemos su contribución a nuestro proyecto del museo. Nos es muy grato ver que la iniciativa privada tiene interés en apoyar el desarrollo de la cultura en México y confía en las instituciones públicas”, expresó Juan Gaitán, director del Museo Tamayo, Arte Contemporáneo.

La 4ª Carrera con Causa se llevará a cabo el 8 de noviembre a las 7:00 AM en Reforma Circuito Gandhi.

Urgen nuevos y grandes centros de acogida en Europa para refugiados 2>

Anunciación.- Debido a la crisis de refugiados que se vive actualmente en Europa, el titular de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Antonio Guterres, hizo un llamado al continente a que se abran nuevos y grandes centros de procesamiento de asilo político para responder a la crisis de refugiados que en su mayoría huyen del conflicto bélico en Siria.

ACNUR estima que actualmente, 200.000 personas necesitan de refugio en Europa, por lo cual  invitó a os Estados miembros a ayudar a los refugiados y abrir nuevos centros de recepción, específicamente en Italia, Grecia y Hungría.

Esta situación se volvió aún más urgente cuando se mostraron las fotos de Aylan, un niño de tres  años que murió tratando de cruzar el Mediterráneo. De acuerdo con cifras del  ACNUR, este no es el único caso ya que se reportan 2,600 personas que han muerto en el 2015, haciendo la misma travesía que el pequeño Aylan y su familia.

Por esta razón Antonio Guterres, presentó una serie de lineamientos para comenzar a resolver esta crisis de refugiados.
1. Esta es, ante todo, una crisis de refugiados, y no sólo un fenómeno migratorio. La gran mayoría de quienes llegan a Grecia proceden de zonas en conflicto como Siria, Irak o Afganistán, y están, simplemente, huyendo para salvar sus vidas. Todos aquellos que viajan en semejantes trágicas circunstancias merecen que sus derechos humanos y dignidad sean plenamente respetados, independientemente de su situación legal. Pero no se debe olvidar la responsabilidad concreta que tienen los Estados frente a los refugiados, según el derecho internacional.

2. Europa no puede continuar respondiendo a esta crisis con un enfoque fragmentado o gradual. Ningún país puede hacerlo en solitario, pero al mismo tiempo, ningún país puede negarse a cumplir su parte. No es sorprendente que, cuando un sistema está desequilibrado y es disfuncional, todo se bloquee cuando la presión aumenta. Nos encontramos ante un momento decisivo para la Unión Europea, que ya no tiene otra opción que movilizarse con toda su fuerza para responder a esta crisis. El único modo de solucionar este problema es que la Unión Europea y todos sus Estados miembros pongan en marcha una estrategia común, basada en la responsabilidad, la solidaridad y la confianza.

3. En concreto, esto significa tomar medidas urgentes y valientes para estabilizar la situación y para encontrar una manera en que realmente se compartan las responsabilidades estatales a medio y largo plazo. La UE debe estar preparada, con el consentimiento y en apoyo a los Gobiernos afectados –principalmente Grecia y Hungría, pero también Italia– para poner en marcha cuanto antes un sistema de recepción de emergencia adecuado, así como para mejorar la capacidad de asistencia y registro. La Comisión Europea debería movilizar a las agencias europeas de asilo, inmigración y protección civil, así como otros mecanismos para ese propósito, incluyendo los recursos de los Estados miembros y con el apoyo de ACNUR, la OIM (Organización Internacional para las Migraciones) y la sociedad civil. En cuanto al ACNUR, esta agencia está firmemente comprometida a redoblar sus esfuerzos. Es esencial que las familias de refugiados que desembarcan en Europa tras haberlo perdido todo, sean acogidas en un ambiente seguro y protector.

4. Aquellos que resulten contar con una petición válida de protección internacional tras un estudio preliminar, deben poder beneficiarse de programas de reubicación a gran escala, con la participación obligatoria de todos los Estados miembros de la Unión Europea. Una estimación muy preliminar indicaría la posible necesidad de incrementar las oportunidades de reubicación a al menos 200.000 plazas. Esto sólo puede funcionar si va de la mano de unas capacidades de recepción adecuadas, especialmente en Grecia. La solidaridad no puede ser responsabilidad de solo unos pocos estados de la UE.

5. Aquellos que no se encuentren en necesidad de protección internacional, y que no puedan beneficiarse de oportunidades legales de inmigración, deben ser ayudados a retornar rápidamente a sus países de origen, con el pleno respeto a los derechos humanos.

6. Los únicos que se están beneficiando de la falta de una respuesta europea común son las redes de tráfico y trata de seres humanos, quienes se están lucrando con la desesperación de personas que buscan seguridad. Se requiere una cooperación internacional más eficaz para acabar con los traficantes, incluidos aquellos que operan dentro de la UE, pero de un modo que permita la protección de las víctimas. No obstante, ninguno de estos esfuerzos resultará eficaz si no se facilitan mayores oportunidades legales para que las personas en necesidad de protección puedan llegar a Europa y encuentren seguridad desde el primer momento de su llegada. Al carecer de otra alternativa, miles de padres y madres refugiados están arriesgando las vidas de sus hijos en peligrosísimos viajes en embarcaciones de traficantes. Los países europeos -así como los gobiernos de otras regiones- deben abordar algunos cambios fundamentales que permitan mayores cuotas de reasentamiento y admisión humanitaria, más programas de visados y patrocinio, becas y otras vías de entrada legal en Europa. De manera crucial, la reunificación familiar tiene que convertirse en una opción real y accesible para muchas más personas que en la actualidad. Si estos mecanismos se amplían y se hacen más eficientes, podemos reducir el número de personas que se ven forzadas a arriesgar sus vidas en el mar ante la falta de alternativas.

Esta situación resulta apremiante, pero no hay que olvidar que el verdadero problema es la raíz de este flujo masivo de personas, se debe de atacar y prevenir los conflictos actuales, además de detener las guerras actuales.

“Ha llegado el momento de la verdad para Europa. Éste es el momento de reafirmar los valores sobre los que fue construida.”

Fuente: ONU- ACNUR

 Informes:

ACNUR
http://www.acnur.org
Facebook: ACNURmexico                 
 Twitter : @ACNURamericas                                                    
Youtube.com/ACNURlasAmericas
http://unhcr.org/medsea15/

Inapam llevó a cabo una edición más de “Bailar es Recordar” 2>

Anunciación.- El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) llevó a cabo una edición más del baile anual “Bailar es Recordar” el cual rompió record de asistencia. Personas de 60 años y más asistieron al Palacio de los Deportes para mostrar sus habilidades dancísticas al ritmo de cumbia y rock & roll.

Desde 1986 el Inapam lleva a cabo este evento, para rendir homenaje a los adultos mayores en su día y como un reconocimiento al trabajo que han realizado a favor de la sociedad y del país. Como parte de la promoción del envejecimiento sano y exitoso el Gobierno de la República a través del Inapam realiza el baile anual, con el que fomenta el bienestar físico, social y mental de este grupo etario, que ya representa el 9 por ciento de la población total en México.

“Bailar es recordar constituye una tradición en la capital del país. Pero no es la única; sabemos que en muchos lugares del país, las autoridades, los grupos organizados de la sociedad civil y numerosas instituciones culturales, organizan periódicamente bailes de música de salón en favor de los adultos mayores. Podríamos decir que eso lo convierte en una tradición nacional “, dijo la directora del Instituto, Aracely Escalante Jasso.

Los grupos que acudieron a tocar para los adultos mayores en su día fueron, Pepe Arévalo y sus Mulatos, Sebastian Cedillo, el Señor Danzón; Campeche Show, Kuban Flow, Los Teen Tops, La Banda Old Days, y Los Joao.

“Es en eventos como este que uno puede darse cuenta del entusiasmo, vitalidad, energía y fortaleza de nuestros adultos mayores. Muchos de ellos llegaron desde temprano para alcanzar lugar en el domo o en alguno de los otros escenarios, para ver de cerca a sus artistas preferidos y bailar con su música”, agregó Escalante Jasso.

En 2014, acudieron casi 85 mil personas al inmueble, pero este año, la cifra rebasó los 100 mil.

Informes
Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
0155 5536-1143

Fundación Hogares llevó a cabo el Foro “Mujer líder, eje del hogar” 2>

Anunciación.- Con el objetivo de estimular a 50 representantes del género femenino a participar con Fundación Hogares IAP, a través de la creación de un comité de voluntarias que permita ampliar la red a nivel nacional, la fundación llevó a cabo el Foro “Mujer líder, eje del hogar”, que contó con la participación de 5 mujeres emblemáticas de distintos sectores, entre ellas Karla Weelock, alpinista, Rosaura Henkel, líder social,Yerika Muñoz, chef ejecutiva, Martha Chapa, pintora y escultora, y Paulina Campos, directora general de Fundación Hogares, quienes compartieron su experiencia sobre cómo han logrado el equilibrio entre su profesión y su hogar.

Paulina Campos comentó: “Estamos muy satisfechos con todas las acciones que hemos implementado para mejorar la calidad de vida de miles de familias alrededor de la República Mexicana. Hasta el momento hemos logrado beneficiar a 254 mil 765 personas y el objetivo es ayudar a muchas más; por ello invitamos a estas mujeres a escuchar los testimonios de estas grandes personalidades que han sido un ejemplo de liderazgo en nuestro país, ya que estoy segura que cuentan con las herramientas necesarias para transformarse en agentes de cambio social y uniendo esfuerzos lograremos apoyar a muchas más personas a nivel nacional”.

Durante el evento las invitadas hablaron de los retos a los que se han enfrentado y las satisfacciones que les ha traído ser reconocidas como líderes, cada una en el ámbito al que corresponde.

Fundación Hogareses actualmente la única organización en México que ha desarrollado una metodología estratégica para resolver los problemas que se presentan dentro de unidades habitacionales, donde habita un promedio de 36 millones de mexicanos y  los niveles de inseguridad, violencia, vandalismo, delincuencia, abuso, drogadicción, entre otros, han crecido sustancialmente en la última década, provocando la ruptura del tejido social.

Ante esta situación, esta IAP, ha intervenido, activando a la comunidad para que con su involucramiento y participación logren este cambio; organizando a los vecinos para trabajar en actividades enfocadas a mejorar la calidad de vida familiar en materia de salud, educación, seguridad, empleabilidad, así como intervenir en la prevención y atención de adicciones, violencia y problemas diversos.

Fundación Hogareses supervisada por la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), y regulada por la Ley de Instituciones de Asistencia Privada del Estado de México (LIAPEM).

Informes
Fundación Hogares IAP
0155 5662-7695

“La Boca Chimuela” y “La víbora que tenía comezón” libros para niños por Milly Cohen 2>

Anunciación.-La escritora, cuenta cuentos y Dra. en Educación Milly Cohen, presentó dos libros para niños, “La Boca Chimuela” y “La víbora que tenía comezón”.
“La Boca Chimuela” es un libro que tiene como tema la salud bucal, de manera que los niños puedan entender la necesidad de cuidar la ingesta de dulces y el cuidado bucal que se debe de tener.

El Dr. Marío Tobías, dentista de profesión, comentó que las publicaciones de Milly Cohen, invitan a la lectura en familia, de padres a hijos y viceversa, además mencionó la importancia de ayudar a los niños a tener experiencias educativas que marquen su futuro, empezando con simples acciones como la lectura de libros educativos.

La presentación del libro “La Boca Chimuela” la hicieron niños, leyendo párrafos del libro, de esta manera de acuerdo con las palabras de Milly Cohen “lo que se quiere es que los niños se acerquen a los libros”.

Las temáticas de los libros son situaciones de la vida cotidiana en las que los niños se pueden identificar y pueden entender las consecuencias de, por ejemplo, comer dulces sin lavarse los dientes.

Informes:

Editorial Trillas
Av. Río Churubusco 385, Col. Gral. Pedro María Anaya
CP 03340. México, DF,
Tel: (01 55) 5688 40 07, 5688 42 33 y 5688 83 88.