Category

Historial

Movimiento ciudadano “Hazte Sentir” pide al Senado de la República y a la Secretaría de Salud investigar a MEXFAM 2>

Anunciación.-El movimiento ciudadano Hazte Sentir solicitó la intervención del Senado de la República y de la Secretaría de Salud para que se realice una investigación a MexFam AC,filial de International Planned Parenthood Federation en México, y verificar que cumpla con la Ley General de Salud, en lo referente al control sanitario en la disposición de órganos; tejidos y sus derivados; productos y cadáveres de seres humanos (incluyendo embriones y fetos) con fines terapéuticos, de investigación y de docencia.

Esta acción se realiza por que se ha probado, por medio de The Center for Medical Progress (Centro para el Progreso Médico), que Planned Parenthood (Paternidad Planificada) realiza venta de órganos y tejidos de fetos y bebés abortados en sus clínicas.

Javier Ballesteros de León, dirigente del Movimiento Hazte Sentir, explicó que Planned Parenthood es una organización que está transfiriendo millones de dólares a múltiples asociaciones, siendo MexFam su filial en México, por lo cual es posible que además de recursos y entrenamiento, “podría estar exportando a nuestro país prácticas brutales como el comercio de órganos humanos”.

Hazte Sentir acudió al Senado de la República para entregarle a la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara Alta, Maki Esther Ortiz Domínguez,  más de 13 mil firmas que se obtuvieron en una semana, con el fin de investigar si MexFam cumple con la Ley General de Salud.

“Solicitamos, respetuosamente, al Senado de la República, a través de la Comisión de Salud, que realice las siguientes acciones: 1- Verificar si MexFam AC tiene acuerdos con compradores de partes de fetos y en caso de ser correcto, revisar si cumplen con el reglamento de la Ley General de Salud en materia de control sanitario de cadáveres humanos; y 2- Investigar quienes son los fondeadores privados y públicos de MexFam AC, ya que, en caso de encontrarse un ilícito, estarían de forma indirecta promoviendo el comercio de órganos humanos”, argumentó. Además agregó que puede que México esté a favor o en contra del aborto “pero para las asociaciones aquí representadas, que defendemos el derecho a la vida del no nacido, nos parece que esto va más allá de la injusticia de matar a un ser indefenso”.

El dirigente enlisto algunas de las razones que utilizan los proabortistas para justificar esta acción, algunas son: que todo niño debe ser deseado, o la supuesta eliminación del dolor de la madre cuando él bebe es producto de una violación, o el muchas veces repetido “es mi cuerpo”, argumento que por cierto no se sustenta en ningún principio biológico o filosófico.

“Absolutamente ninguno de estos argumentos, estemos de acuerdo con ellos o no,  justifican el hecho de obtener, por medio de la muerte premeditada de un ser humano, una ganancia material a través de la venta de sus órganos. Esto se trata de un acto inhumano y aborrecible que, nos parece, no importando nuestras creencias e ideologías, deberíamos rechazar al unísono en este país”,comentó.

Al hacer entrega de las firmas Hazte Sentir, confía en que la Comisión de Salud del Senado de la República, analice, evalúe y reforme los ordenamientos federales, estatales y municipales en el tema de salud, para que permita conocer en un plazo razonable si MexFam está cumpliendo con la legislación vigente.

Hazte Sentirnació como un movimiento ciudadano que busca expresar mediante ideas claras y actividades concretas los principios de la mayoría de los mexicanos, sin insultar y dialogar con la razón y el bien común como principios rectores. Cree en que la sociedad es anterior al Estado, que la política es esencialmente vocación de servicio, que los gobernantes tienen el deber de escuchar a los gobernados. Promueve una conciencia social basada en un humanismo trascendental que tenga como consecuencia a ciudadanos activos que respeten y defiendan la dignidad de la persona.

Informes:

Hazte Sentir
http://www.haztesentir.mx/
contacto@haztesentir.mx

Desayuno – Bazar en beneficio de Fundación Quinta Carmelita, IAP 2>

Anunciación.- Fundación Quinta Carmelita, IAP, es una institución de asistencia privada, dedicada a trabajar a favor de los derechos de los niños y niñas, su actividad principal es restituir los cuidados parentales a niños que por situaciones de abandono o maltrato han perdido la posibilidad de vivir con sus padres biológicos. En Fundación Quinta Carmelita, IAP, los niños pueden pasar a ser una familia adoptiva o en os casos que se pueda restitución a la familia biológica.

“Ellos llegan (los niños), por que han sido víctimas de algún delito, sea maltrato, abandono o algún tipo de abuso, canalizados por el DIF para su cuidado integral, les damos atención psicológica, médica, recreativa, educación, alimentación, en fin todo lo que requiere un niño para desarrollarse integralmente en la casa de Quinta Carmelita y posteriormente se les busca una familia adoptiva”mencionó Georgina Ibáñez, Directora General de Fundación Quinta Carmelita, IAP.

Los niños que ingresan a Fundación Quinta Carmelita, IAP,  tienen entre 0 y 7 años. La fundación les ofrece apoyo a través de tres diferentes programas:

  • Programa de Hogar: proporcionamos atención integral en donde se brinda educación, salud, alimentación y esparcimiento de los niños.
  • Programa Legal: nos hacemos cargo de regularizar la situación legal de los niños para liberarlos jurídicamente y ofrecerles la oportunidad de ser adoptados legalmente.
  • Programa de adopción: busca seleccionar a los mejores padres para cada niño siguiendo un minucioso proceso de preparación,  selección,  evaluación y seguimiento.

Como parte de la presentación de Fundación Quinta Carmelita I.A.P, se contó conel testimonio de Jesús Arizmendi, periodista de profesión, que fue adoptado a los seis meses de edad, por una familia amorosa que le brindo educación, presencia y valores. Con este testimonio se confirma la misión de Fundación Quinta Carmelita I.A.P.

Para concluir el evento se invitó a los asistentes a pasar al bazar en el que se vendieron productos para la recaudación de fondos a favor de Fundación Quinta Carmelita I.A.P., todo el dinero recaudado se ira directo a la administración de la fundación, para poder continuar con la gran labor que realizan.

Informes:

Fundación Quinta Carmelita I.A.P.
Callejón de Abasolo #10 Col. Tepepan,
Delegación Xochimilco
C.P. 16020, México, D.F.

Tel: (52) 55 5489 1708 y (52) 55 5489 1683
http://www.laquinta.org.mx/
FB: Fundación Quinta Carmelita I.A.P 

UNPF llevó a acabo conferencia sobre calidad en la educación del país 2>

Anunciación.- En conferencia de prensa la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) y la Federación de Escuelas Particulares del Estado de México (FEPEM) señalaron que a Reforma Fiscal 2014 ha afectado directamente y en especial a las instituciones educativas particulares.

Dicha situación ha originado que, en el último ciclo escolar (de acuerdo con datos oficiales de la SEP), la matrícula de educación básica haya mostrado un incremento de solo el 0.7 por ciento, cuando venía creciendo 2 por ciento al año en los pasados cuatro ciclos. La media superior, por su parte, disminuyó en un 2.5 por ciento y la de educación superior presentó un decremento de más del 0.6 por ciento, cuando los crecimientos de los últimos cuatro ciclos anteriores habían sido 6.7 por ciento y 3.3 por ciento respectivamente.

Datos de Asociaciones y Organizaciones Educativas estiman que la educación particular, a través del pago de colegiaturas que realizan los padres de familia, le generan al gobierno mexicano un ahorro de alrededor de 160 mil millones de pesos al año, mismos que equivalen a 5 presupuestos de la UNAM o casi al costo del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. De igual manera, dichas instituciones particulares generan casi 500 mil empleos directos e indirectos; un número importante de ellos estarían en peligro de perderse.

Las instituciones de educación particulares, coordinadas por la FIMPES, han propuesto a la Secretaría de Hacienda y a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, modificaciones al marco fiscal que permitirían que la educación particular retome el crecimiento que venía sosteniendo en los últimos cuatro años, y con ello compartir el costo incremental que significa para México, el avanzar en el logro de las metas educativas del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

Las organizaciones enfatizaron que estas propuestas sean bien recibidas y consideradas por las instancias antes referidas, por su contenido y significado, que es de una gran orientación social y en beneficio de la calidad y la equidad de la educación de nuestro país.

“Estamos seguros que las autoridades hacendarias y la Comisión de Hacienda de los Diputados, encontrarán en el Paquete Económico 2016 un espacio para apoyar a la educación como la mejor herramienta de desarrollo económico y movilidad social con la que México puede contar hoy y en el futuro”, señalaron las organizaciones.

Informes
Unión Nacional de Padres de Familia
0155 5536-2228

Hábitat para la Humanidad llegara este sábado a comunidades vulnerables 2>

Anunciación.- El próximo 17 de octubre, más de 300 voluntarios de diferentes empresas encabezados por Hábitat para la Humanidad México (HPHM) se darán lugar en las comunidades de Tianguismanalco, Puebla y San José Iturbide, Guanajuato para en conjunto con la comunidad comenzar la jornada de construcción y apoyar a las familias en la edificación de su hogar.

Durante el evento denominado Brigada Rosa creado por HPHM seapoyará 10 familias encabezadas por mujeres, apoyadas por voluntarios, empresas y la comunidad para tener acceso a vivienda adecuada, como elemento para romper con el ciclo de pobreza al que se enfrentan.

Además, como parte de la alianza entre HPHM con la Fundación de Cáncer de Mama AC (FUCAM), la institución apoyará a la comunidad de Tianguismanalco, llevando una de sus unidades para ofrecer de forma gratuita exámenes de diagnóstico de cáncer de mama a mujeres de la comunidad del 15 al 17 de octubre.

Luis Armenta, subdirector nacional de HPHM, comentó que “la visión de HPH es Humanidad es un mundo donde todas las personas tengan un lugar adecuado donde vivir. Aferrada a la convicción de que las viviendas seguras y asequibles son una base crucial para romper el ciclo de la pobreza, Hábitat ha apoyado a más de 3 millones de personas a construir, rehabilitar o conservar sus viviendas desde 1976. Hábitat también promueve políticas de vivienda justas, y provee recursos y capacitación, con el fin de apoyar a más familias a mejorar sus condiciones de alojamiento. Hábitat es una organización que trabaja en más de 70 países e invita a personas de todas las etnias, nacionalidades y religiones a aliarse a su misión”.

Como parte del programa Mujeres Moviendo al MundoBrigada Rosa nace en 2013 para recaudar recursos para que las jefas de familia cuenten con una vivienda adecuada, además de colocar el tema de las mujeres y sus familias en condición de pobreza en la agenda social, para buscar sinergias que ayuden a atender a esta población.

“Para HPHM es sumamente importante generar conciencia sobre la problemática de vivienda que afronta el país, sobre todo con un público tan vulnerable como las mujeres jefas de familia. Nuestro objetivo es abrir un espacio para hacer conciencia y poder incidir en la mejora de la calidad de vida de estas personas”, mencionó Zayra Huerta, directora de desarrollo de recursos de HPHM.

Desde el 2008, “Mujeres Moviendo al Mundo”, programa de HPHM, ha atendido a más de 11 mil 500 familias encabezadas por mujeres, lo que equivale a 57 mil 500 personas beneficiadas que hoy pueden contar con una nueva oportunidad de vida. El programa busca unir esfuerzos y apoyar a las mujeres jefas de familia que se encuentran en situación de pobreza.

HPHM es una organización de la sociedad civil, de carácter internacional, sin fines de lucro, con 26 años de experiencia en el país en desarrollar comunidades y movilizar recursos y voluntarios para hacer posible el acceso a viviendas adecuadas a familias de bajos recursos económicos, para que los personas puedan vivir y desarrollarse integral y sostenidamente y sean agentes de sus propios cambios y el de sus comunidades, fortaleciendo el tejido social con impacto en su entorno. Actualmente tiene presencia en 22 estados del país, donde atiende a más de mil comunidades con 23 oficinas regionales. Es líder en el tema de acceso a la vivienda, con más de 50 mil soluciones habitacionales en beneficio de más de 250 mil personas.

Informes
Hábitat para la Humanidad México (HPHM)
0155 5519-0113

Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM)
0155 5678-0600

2da Carrera por la Educación en Querétaro- 25 de octubre 2015 2>

Anunciación.- Una escuela bancaria, desde su fundación quien se dedica a contribuir con la educación superior en México, anunció la segunda edición de la “Carrera de mi Vida por la Educación” la cual se realizará el próximo 25 de octubre en su campus de Querétaro.

Itzel Casillas, Directora de la Fundación comentó que “A lo largo de esta década, la misión de Fundación ha sido apoyar con becas a alumnos talentosos cuyas limitantes económicas no les dan la posibilidad de recibir una educación superior de calidad”.

Esta fundación ha otorgado 790 becas desde 2010, destinando más de cinco millones de pesos a estudiantes talentosos, algunos de ellos incorporados al Conservatorio de Música y Artes de Celaya y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en sus programas de becas.

El apoyo de voluntarios y organizaciones que han apoyado nuestra causa, a través de programas como Amigos para Siempre, campañas de boteo la colecta anual Hoy Donas y la Carrera de mi Vida, ha hecho posible el cumplimiento de la misión de Fundación” agregó Itzel Casillas.

Hugo Rangel, Presidente de la Asociación Queretana de Atletismo; quien este año será el embajador de la 2da Edición de la Carrera de mi Vida  por la Educación; destacó la Importancia de hacer conciencia sobre la problemática educativa de México, invitando a la comunidad queretense a ser parte de esta actividad atlética, que este año busca reunir a más de 1,000 corredores  entre el sector estudiantil, empresarial  y público en general.

Informes:
Fundación EBC
Marsella 44 Col. Juárez, C.P. 06600
Del. Cuauhtémoc. México, D.F.
Tel: 91492000 ext. 2012 y 2808
www.facebook.com/FundacionEBC
http://fundacionebc.org.mx/