Category

Historial

Jornada Mística de Oración en la Ciudad de México 2>

Anunciación.-  Rosario Misionero es una iniciativa de fieles que desde el 2008 promueve grupos de oración, en esta ocasión organiza la Jornada Mística de Oración, la cual tiene como objetivo lograr una experiencia espiritual profunda  y lograr un mayor crecimiento en el amor de Dios.

En esta Jornada Mística de Oración,  será un tiempo en el que se puede entablar una íntima conversación con Dios lo cual puede ayudar a alcanzar la paz y serenidad; o lograr una comprensión mayor del amor infinito de Dios y si se concede la gracia, puede llegar a encontrar la solución a algún problema que tenga la persona.

Esta Jornada Mística de Oración, se llevará acabo el sábado 24 de octubre del 2015, en la Iglesia de San Agustín en Polanco, con un horario de 9am a las 13 horas. La invitación es abierta.

Dentro de la jornada habrá adoración Eucarística; Rosario Místico meditado; cantos gregorianos y místicos; rezo de la Coronilla de la Misericordia (cantada) y una santa misa, estas actividades encaminadas a favorecer una fuerte experiencia espiritual con Jesús y María.

Informes:
Iglesia de San Agustín
52032045

 

Asiste a la 4ª Feria de Educación organizada por la JAPDF y REDUCA 2>

Anunciación.- https://blu175.mail.live.com/ol/clear.gifhttps://blu175.mail.live.com/ol/clear.gifhttps://blu175.mail.live.com/ol/clear.gifhttps://blu175.mail.live.com/ol/clear.gifSe llevará a cabo la 4ª Feria de Educación ¿Qué papel juega la educación en el desarrollo comunitario? Esta es organizada por la Red de Educación y Capacitación (REDUCA) y la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF).

La Feria está dirigida a Instituciones del Sector Social, maestros, alumnos, padres de familia y público en general.

La cita es en el Colegio Jesús de Urquiaga IAP, ubicado en Frontera 40, San Ángel, Del. Álvaro Obregón, viernes 30 de octubre 9:00 horas.

Informes
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal
0155 5279-7270

Save The Children México trabajará en favor de niñas y niños migrantes 2>

Anunciación.- Con el apoyo de un importante grupo financiero, Save the Children pondrá en marcha un proyecto para la Atención y la Prevención de la Migración no Acompañada de Niños, Niñas y Adolescentes en sus Comunidades de Origen. Este nuevo proyecto se llevará a cabo en 4 estados de la República, abarcando las siguientes localidades: Tijuana en Baja California; San Andrés Calpan, Ozolco y Atzala en Puebla; Coatecas Altas en Oaxaca y Tapuchula, Huixtla y Suchiate en Chiapas.

 

Con este esfuerzo se da continuidad a la labor que realizaron ambas instancias y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (Sistema Nacional DIF) a través del Fideicomiso Fortalecimiento de la Estrategia de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados.

 

El proyecto, que tendrá una duración de 3 años, complementará el modelo inicial con elementos que permitan una acción más significativa en el mejoramiento de los medios de vida de las niñas y los niños y sus familias, generando oportunidades para las y los adolescentes. De 2015 a 2018 se trabajará el arraigo, la pertenencia, el desarrollo del potencial, el acceso a servicios de salud y la continuidad en la escuela con los niños, niñas y adolescentes de las comunidades mencionadas.

 

Asimismo se dará impulso a una cultura de paz y ternura para contrarrestar la violencia generalizada que estamos experimentando como sociedad y que también se conforma como uno de los elementos que orientan a migrar.

 

La migración de niñas, niños y adolescentes no acompañados principalmente hacia Estados Unidos, continúa siendo un problema importante y ha adquirido distintas facetas en los últimos años que demandan de la atención articulada de la sociedad.

 

Niñas, niños y adolescentes que están en movimiento, muchas veces sin recursos, viven en el trayecto a sus lugares de destino muchos peligros que se han agudizado por la presencia cada vez mayor del crimen organizado. Entre ellos: tráfico y trata de personas para explotación sexual o laboral, extorsión y abuso que se suman a la cancelación de sus derechos básicos que supone el tránsito migratorio.

 

Las condiciones de violencia, incertidumbre e insalubridad que viven niñas y niños en el proceso migratorio, se traducen en golpes, heridas, infecciones en la piel, alteraciones de la memoria, problemas de atención y retención, desarraigo, falta de sentido de pertenencia, miedo, hostilidad, ansiedad, falta de interés, trastornos depresivos, baja autoestima o incluso acciones perjudiciales como consumo de drogas, sexo temprano y tendencias suicidas.

 

Save the Children es la organización independiente, líder a nivel mundial en atención a la infancia, con presencia en 124 países. Nuestra misión es inspirar avances en la forma en la que el mundo trata a las niñas y los niños y lograr un cambio inmediato y duradero en sus vidas.

 

Informes

Save The Children México

0155 5554-3499

Hábitat para la Humanidad llevó a cabo la “Brigada rosa” 2>

Anunciación.-  Hábitat para la Humanidad México organizó la “Brigada Rosa”, la cual tuvo como objetivo ayudar a la construcción de viviendas para mujeres campesinas de la comunidad de Tianguismanalco, en el estado de Puebla.

La Brigada Rosa  tiene como objetivo hacer posible la construcción de una casa para las familias encabezadas por mujeres, en la comunidad de Tianguismanalco, llevan siete “etapas” de construcción de viviendas dignas. Estas construcciones se realizan con la ayuda de voluntarios de diferentes empresas del sector privado, quienes donaron un sábado de su tiempo para ayudar a la construcción de 7 viviendas.

Viviana una de las beneficiarias, en entrevista para anunciación, expresó que es un gusto poder tener una casa propia, ya que su hijo podrá tener decir que tiene una casa propia.

Las siete beneficiarias junto con su familia, recibieron capacitación para la construcción de su casa, a través de diferentes pláticas y programas que  Hábitat para la Humanidad México, imparte en la comunidad. El proyecto está diseñado para que la comunidad ayude a la construcción de las casas, así como ellos recibieron ayuda para la construcción de sus propias viviendas.

La construcción de las casas se realiza con los mismos planos, con material donado por diferentes instituciones y con el apoyo de los voluntarios, Hábitat para la Humanidad México, realiza diferentes brigadas constantes para las distintas etapas de construcción. Las siete casas tienen procesos diferentes en cuanto a la construcción, sólo una se terminó en esta brigada.

El proceso de selección es por parte de Hábitat para la Humanidad México,  quien determina, mediante un estudio socio-económico, las familias con mayor necesidad de una vivienda digna.

Como agradecimiento la comunidad de Tianguismanalco, ofreció una comida para todos los involucrados en este proceso.

Informes:

Hábitat para la Humanidad México, A.C. 
Tel: (55) 55190113
Correo:  info@habitatmexico.org
http://www.habitatmexico.org/

CONFE y Ayuda Amiga lleva a cabo una Tarde Flamenca. 2>

Anunciación.- CONFE Ayuda Amiga organizaron una Tarde Flamenca  en beneficio de ambas instituciones.
Este evento se llevó a cabo en un Casino de la Ciudad de México, en el que se presentaron dos de los más grandes bailadores de flamenco Alfonso Losa y Vanesa Coloma, en compañía del  cante de Juan Treviño, El Tañe y Basilio García en la guitarra.
Comenzó con una comida seleccionada por ambas instituciones, durante la cual se presentaron los discursos de los directivos de cada institución, en los que se agradecieron al público por el apoyo recibido hacia ambas instituciones.

Entre luces tenues, un ambiente de amor y agradecimiento comenzó la presentación de Basilio García con la  guitarra y el primer canto de Treviño y EL Tañe; momentos después subió al escenario Vanesa Coloma quien demostró su destreza n el baile flamenco.
La Tarde Flamenca fue un éxito se reunieron más de 500 personas, las cuales disfrutaron de un espectáculo de primera.

Informes:
Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, A.C.

Carretera México-Toluca 5218 Col. El Yaqui.
C.P. 05320 México, D.F.
Tel: 52(55) 5292 1390 y 1392. 
http://www.confe.org.mx/

Ayuda Amiga, IAP
Calle 16 de Diciembre No.37,
Col. Navidad, Cuajimalpa D.F., C.P.05210
Tel/Fax 58 13 06 49
granjasnavidad@prodigy.net.mx