Category

Historial

Asiste a la Feria Nacional de Voluntariado organizada por Nosotros los Jóvenes 2>

Anunciación.- Por quinta ocasión la Fundación Nosotros los Jóvenes, organiza la Feria Nacional de Voluntariado, teniendo como tema “Los objetivos de desarrollo sostenible” proclamados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Nosotros los Jóvenes es una institución que cree que el desarrollo de México es posible si, en la toma de decisiones y en la participación de la sociedad civil organizada se involucra a los jóvenes. Asimismo la institución orienta a la juventud para que sea un actor social que haga reales las iniciativas filantrópicas.

Esta Feria es parte de la preparación rumbo a la “Conferencia Mundial de Voluntariado de IAVE México 2016”. En donde se conjuntaran más de 100 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), educativas, gobierno y sector empresarial; la feria vincula a nuevos voluntarios en los proyectos para afrontar los nuevos retos de la sustentabilidad mediante el voluntariado.

La Fundación trabaja por la consolidación y desarrollo de otras OSC, realizando inversión social en éstas, apoyando a jóvenes emprendedores con iniciativas sociales y, promoviendo y reconociendo el voluntariado.

La Feria Nacional de Voluntariado, nace del Programa de Fomento al Voluntariado de la Fundación.Esta actividad busca fortalecer y promover el voluntariado como una expresión del ser humano acercando las acciones voluntarias y solidarias generando verdaderos cambios en la vida de las personas, partiendo de lugares de México hacia el resto del país y el mundo.

El evento se llevará a cabo este viernes 30 de octubre de 2015 en las instalaciones de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

En la Feria habrán actividades como:

-Conferencias
-Talleres
-Foros
-Exposiciones
-Actividades culturales

¿Cuándo?
Viernes 30 de octubre 2015 de 9:00 a 18:00 horas
¿Dónde?
Instalaciones de UPIICSA

Informes
Fundación Nosotros los Jóvenes
0155 4149-4858

Centros de acopio disponibles para apoyar a los afectados de “Patricia” 2>

Anunciación.- Se abrieron centros de acopio en la sede nacional de Crux Roja,  , Jalisco, Colima, Estado de México, Nuevo León, Chihuahua, Sonora, Querétaro, Guanajuato, Morelos, San Luis Potosí, Coahuila y Sinaloa, además se pone a disposición de la sociedad la cuenta 0404040406 de Bancomer, así como la 0965 de Banamex, para recibir donativos económicos.

Cruz Roja Mexicana hace el llamado al públic en genral a solidarizarse con las personas afectadas y apoyarlas con donativos en especie y económicos. Algunas tiendas departamentales fungirán como Centros de Acopio

Además, la institución pone a disposición de la sociedad la página de internet www.cruzrojadonaciones.org y las redes sociales para captar donativos económicos, lo que le permitirá a la institución obtener recursos las 24 horas del día.

Tambien se trabaja en el programa de Restablecimiento del Contacto entre Familiares, que tiene como objetivo contactar a las personas que debido a las inclemencias del tiempo, hayan perdido contacto con un familiar o ser querido. Para ello, las personas de otros estados del país y del extranjero podrán contactarse a través de la página oficial de la institución www.cruzrojamexicana.org.mx para solicitar este apoyo.

Los donativos en especie pueden ser algunos de los siguientes:

Alimentos:
Atún, sardina, frijol, arroz, lenteja, sopa de pasta, chiles en lata, consomé de pollo en polvo, verduras en lata, sal, mayonesa, aceite, café soluble, azúcar, mermelada chocolate en polvo y galletas.

Artículos de Higiene Personal:
Papel sanitario, toallas femeninas, cepillo y pasta dental, champú, jabón de pastilla, rastrillos y toallas húmedas.

Artículos de Higiene para el Hogar:
Jabón en polvo de 1 kg., Pino de 1 litro, escobas, cepillos, jaladores, jergas, franelas y cubetas

Los Centros de Acopios de Cruz Roja Mexicana estarán abiertos a la población de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 20:00 hrs. En la Sede Nacional se encuentra ubicado en las instalaciones de Juan Luis Vives, No. 200, Colonia Los Morales Polanco.

Informes:
Cruz Roja Mexicana
Juan Luis Vives No. 200 Col. Los Morales Polanco.
Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11510. México, D.F.
Conmutador + (55) 10 84 90 00
http://www.cruzrojamexicana.org.mx
Facebook: www.facebook.com/CruzRojaMx
Twitter:@CruzRoja_MX

Las OSC de México, previenen, atienden y rehabilitan la salud de los mexicanos 2>

Anunciación.- Más de 10 mil personas en Chihuahua se benefician con los servicios de salud bucal que ofrece Magnanimitas AC  

En Querétaro  con esperanza de vida laboral todas las personas con síndrome de down, gracias a Gigis Play House IAP

En Yucatán es posible rehabilitar con equinoterapia a personas con problemas de Anorexia y bulimia, a través de Asociación de Equinoterapia Gaviota Yaakunah IAP

En Jalisco a través de la música rescatan de las calles a niños en situación de vulnerabilidad y pobreza, gracias a Música para Crecer AC

Huracán “Patricia” tocará tierra a las 18:00 hrs entre Manzanillo y Cabo Corrientes. Cruz Roja Jalisco en alerta. Llega ayuda humanitaria a Jalisco. 2>

Anunciación.- Ante la inminente llegada del huracán “Patricia”, Cruz Roja Mexicana, han mandado ayuda humanitaria a los estados que podrán estar afectados. Al menos 150 voluntarios se han trasladado a Puerto Vallarta, Jalisco, Manzanillo y Colima para apoyar a la población afectada tras el paso del huracán “Patricia”. Este operativo esta conformado por 37 unidades de emergencia.

En el estado de Jalisco, 80 voluntarios se dirigieron a Puerto Vallarta, Zihuatlán y Tomatlán, donde se encuentran en alerta junto con 18 unidades de emergencia, entre ellas  un tráiler hospital, una unidad de rescate y un vehículo logístico.

En Colima, 70 voluntarios trabajan en la evaluación de personas en las comunidades de Tecomán, Armería y Manzanillo. Están alerta 19 ambulancias para asistir a la población en caso de emergencia.

Más de 30 mil kilos de ayuda humanitaria de Cruz Roja Mexicana se encuentran distribuidas en Colima y Jalisco para apoyar a la población en caso de ser necesario.  Además otros 350 voluntarios de esta institución se encuentra en alerta para atender cualquier situación de emergencia. En total se cuentan con 500 voluntarios repartidos entre estas dos entidades, preparados y en alerta.

Se hace un llamado a la población a que siga las siguientes recomendaciones ante la presencia del huracán:

Antes

Factores a considerar en todo momento:

·    Manténgase siempre informado de la situación del fenómenonatural.
·    Conserve lacalma.
·    Elabore y revise un Plan Familiar de Emergencia y comunitario para Huracanes, si no cuenta con uno consulte con Protección Civil o la delegación de Cruz Roja Mexicana de sulocalidad.
·    Revise constantemente su casa. Evalúe la condición en que se encuentra eltecho, las         paredes y lasestructuras.
·    Ubique zonas seguras dentro de la casa y determine las probables rutas desalida.
·    Asegure en el interior de la casa objetos y muebles que pudieranocasionar accidentes.
·    Familiarizarse con la forma en que se deben desconecta rlos servicios de energía eléctrica, gas y agua de su casa.
·    Considere siempre la opción deevacuar.
·    Proteja con madera puertas yventanas.
·    En el exterior de la casa, asegure y amarre los objetos que puedan ser arrestados por elviento.

Durante

Factores que debe de considerar en todomomento
·       Conserve lacalma.
·       Ponga en práctica el Plan Familiar deEmergencia.
·       Siga las medidas y recomendaciones oficiales emitidas por lasautoridades.
·       Desconecte los servicios de energía eléctrica, gas y agua de sucasa.
·       No utilice velas ni veladoras. Use lámparas debaterías.
·       Manténgase alejado de puertas yventanas.
·    No salga hasta que la autoridad le indique que ya pasó el peligro, recuerde que “elojo del huracán” crea calma aparente. Espere que el fenómeno termine porcompleto.
·       Asegure en una bolsa sus documentos personales y guárdelos en una mochila quele permita tener libres susbrazos.

 

Después
Factores que debe de considerar en todomomento:

 

·       Si su vivienda está amenazada con la caída de árboles o postes del tendido eléctrico, evacúe su casa e informe a lasautoridades.
·       Si fue evacuado de su vivienda por estar en un área en riesgo, no regrese hastaque las autoridades se loindiquen.
·       Conserve la calma y no se deje llevar porrumores.
·       Si hay heridos, solicite la intervención de los servicios deemergencia.
·       Evite tocar o pisar cables de cualquiertipo.
·       Verifique los daños causados en su casa y cerciórese de que no hayapeligros.
·       Cuide que sus alimentos estén limpios y evite comer alimentos crudos o de dudosa procedencia.
·       Beba agua potable previamente almacenada, si puede hacerlo, desinféctela.
·       No salda de su  casa o albergue de no ser necesario.
·       No mueva heridos graves, repórtelos a las autoridades.
·       Tenga cuidado con bardas, casas y edificio que estén en peligro de derrumbarse.
·       Colabore con sus vecinos en las tareas de limpieza y reparación de los daños.

Recordar que el número de emergencia de Cruz Roja Mexicana  es el 065.

Informes:
Cruz Roja Mexicana
Juan Luis Vives No. 200 Col. Los Morales Polanco.
Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11510. México, D.F.
Conmutador + (55) 10 84 90 00
http://www.cruzrojamexicana.org.mx
Facebook: www.facebook.com/CruzRojaMx
Twitter:@CruzRoja_MX

Save The Children México listo para brindar apoyo ante huracán Patricia 2>

Anunciación.- Ante el huracán más intenso en la historia de México, Save the Children activa plan de emergencia y apoyo en las posibles áreas más afectadas, posicionando las necesidades de la niñez afectada con las autoridades a través de acciones concretas de protección.El Huracán Patricia incrementó su fuerza drásticamente en menos de 24 horas a categoría 5, con vientos sostenidos de más de 295km/h. Es extremadamente peligroso con potenciales efectos catastróficos al tocar tierra.

Durante las primeras 48 horas, se realizará un diagnóstico de las necesidades de los niños, niñas y adolescentes en las zonas más afectadas.

Save the Children considera crítica la situación de niños y niñas en situaciones de emergencia. En este sentido, la organización ya está lista con una respuesta para proteger a la niñez, a través de Espacios Amigables. Hablamos de un apoyo psico-emocional, donde los niños y niñas afectados por la catástrofe puedan expresar sus miedos y empiecen a dirigir su recuperación con esperanza y positivamente.

“Estamos preocupados por la vida de los niños y niñas de las posibles áreas afectadas. No vamos a parar hasta que cada niña y niño reciba los cuidados necesarios, esté protegido y cuente con un entorno seguro” Maripina Menéndez, CEO de Save the Children en México.

Informes
Save The Children México
0155 5538-4209