Category

Historial

Un perro de asistencia es una ayuda vital para la persona con alguna discapacidad. 2>

Anunciación.- Durante la inauguración del “Primer Encuentro Nacional de Usuarios de Perros de Asistencia”, se escucharon varios discursos en el tema actual de los perros de asistencia.

El Dr. Roberto Khalil Jalil, director general de recursos humanos de la H. Cámara de Diputados, mencionó que es necesario que se eduque y sensibilice a la población en general sobre el uso de perros de asistencia, espera que después de este primer encuentro se pueda mejorar la normatividad legislativa en esta materia.

Por su parte el C. Jesús Almanza Ontiveros,  secretario general del Sindicato de los Trabajadores de la H. Cámara de Diputados, mencionó que gracias a los perros de asistencia muchas personas con diversas discapacidades pueden vivir una vida más independiente, ya que se convierten en sus oídos, ojos y compañeros diarios. Enlisto los tipos de perros de asistencia que existen:
Los perros guía:son los  que ayudan a personas invidentes, siendo sus ojos.

Los perros de servicio:son los que ofrecen apoyo en las actividades diarias en casa, en el trabajo, ir de compras, etc; generalmente son usados por personas que usan sillas de ruedas.

Los perros de señal o señalización de sonidos:son los que ofrecen apoyo a personas con discapacidades auditivas, avisan a sus dueños que se han emitido sonidos, como el timbre de la casa, el despertador, el teléfono, el llanto de un bebé, cuando alguien llama a su usuario, etc.

Los perros de aviso o alerta medica:sus  usuarios son personas que sufren enfermedades como epilepsia o diabetes, estos perros están preparados para alertar o actuar  adecuadamente ante posibles problemas o complicaciones relacionados con estas enfermedades.

Los  perros para persona con autismo, están  entrenados para cuidar la integridad física en ciertas situaciones de emergencia y guiar a las personas en esta discapacidad.

La Dip. Kathia Bolio Pinelo, en su discurso hizo énfasis en el caso de “Praya” la primer perro de asistencia del estado de Mérida, Yucatán, su usuario es Pepe un sordo ciego, que con el apoyo de su familia ha sabido salir adelante con su discapacidad. En el discurso de José Iván Caballero menciono, a través de una intérprete de señas, que el trabajo que han hecho las personas de la cámara de diputados por la labor que realizaron en la organización del primer encuentro, y a las personas que han permitido tener a “Praya” y su alimento.

Para concluir e inaugurar el evento el Dip. Gustavo E. Madero Muñoz, Presidente de la Comisión de Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, mencionó que  este evento entra dentro del objetivo general de la Comisión, este primer encuentro está dedicado a la gran ayuda que brindan los perros de asistencia. Recordó que aun cuando se ven muy bonitos, los perros están trabajando y al distraerlos puede ser fatal para el usuario, hizo énfasis en que la cultura en México sobre el uso de perros de asistencia se debe de ampliar y reconocer que el uso de este recurso es un derecho humano, que  tienen las personas que lo requieran a causa de alguna discapacidad.

Como parte del evento el día 8 de noviembre del 2015 se hara una marcha- demostración de los perros de asistencia, iniciará a las 10:00 partiendo del  Monumento a la Revolución y culminará en el Ángel de la Independencia. Habrá dinámicas de Exhibición de usuarios de perros guía, dirigidas por usuarios y por una escuela de entrenamiento.

Informes:

Con los coordinadores:
Maestra María Concepción Hernández Gaytán
Correo electrónico: olivitaonline@hotmail.com
Celular: 5530587515

Juan Carlos Martín Martín.
Correo electrónico: jcmamn@gmail.com
Facebook: jcarlos.martinmartin

María Eugenia Cáceres
Correo electrónico: marugeniacc@hotmail.com
Celular: 999 968 634
Facebook: Maru Cáceres
Correo del evento: perrosdeasistenciamx@gmail.com

Los problemas de salud y alimentación son causas por las que las osc de México apoyan incondicionalmente 2>

Anunciación.- Al año se desperdician en México 10 millones de toneladas de alimentos, así lo informa Alimento para Todos IAP organización del Distrito Federal 

En Hidalgo, los problemas de obesidad, bulimia y anorexia también se atienden con equinoterapia, garantiza Fundación Mazatepec de Equinoterapia AC

Desde Jalisco conoce el testimonio de vida de Esther Villalvazo, una guerrera combativa del cáncer de mama, gracias a Grupo Reto Guadalajara AC

El estado de Campeche comienza un nuevo camino, con un nuevo gobierno 2>

Anunciación.- El gobernador electo de Campeche, Alejandro  Moreno Cárdenas, visitó la ciudad de México, para dar a conocer a los capitalinos  su compromiso con el estado.

“Estamos trabajando para que Campeche crezca, tengo el compromiso de darle seguridad, certeza, garantía, empleo y desarrollo a las familias campechanas” mencionó Moreno Cárdenas.
Como parte de su mensaje Moreno Cárdenas, mencionó que en el tema de petróleos mexicanos, se han iniciado relaciones con el monopolio para hacer inversiones en el mantenimiento, logística y que el ámbito natural conviva con el ámbito energético.

Se están empezando a remodelar los puentes de Ciudad del Carmen y Seybaplaya, para que le pueda ofrecer a la sociedad una mejor calidad de vida, buena viviendas y empleos para los campechanos.
En cuestiones de apicultura, mencionó que este tema es muy importante ya que la  empresa de Monsanto está en la zona, Moreno Cárdenas desde que asumió la gubernatura está empeñado en mejorar las condiciones de los productos campechanos a través de productores locales y sacando a grandes empresas que quieran introducir mercadeo ilegal.
En los pocos meses que lleva como gobernador, Moreno Cárdenas ha comenzado a planear y atraer inversiones que apoyen el desarrollo integral del estado. Tiene planes para continuar con la educación a nivel superior de muchos jóvenes campechanos que por falta de recursos se ven en la necesidad de dejar sus estudios.

Informes:

Gobierno del estado de Campeche  2015-2021.
Calle 8 S/N, Centro Histórico 
San Francisco de Campeche, Camp. CP:24000
Tel. Conmutador.(981)8119200
http://www.campeche.gob.mx/

Participa en el “1er Concurso de Ensayo sobre Prevención del Delito”, aquí las bases 2>

Anunciación.- La Procuraduría General de la República, lanza la convocatoria del 1er Concurso de Ensayo sobre Prevención del Delito, con el objetivo de contribuir al desarrollo de la cultura de prevención del delito, fomentando la investigación y el estudio de temas relacionados con la procuración de justicia.

El concurso está dirigido a estudiantes mexicanos que estén cursando el grado de licenciatura o posgrado en cualquier universidad o institución de educación superior de la República Mexicana.
1.    Podrán participar las  y los estudiantes mexicanos que estén cursando el grado de licenciatura posgrado en cualquier universidad o institución de enseñanza superior en la República Mexicana.

2.    Las personas interesadas deberán enviar un ensayo inédito, firmado bajo seudónimo, sobre el tema propuesto en el numeral 7, en español, con una extensión de 15 a 30 cuartillas (Times New Roman, 12 puntos, doble espacio, márgenes 2.5 cm), que incluya bibliografía y, de ser el caso, cuadros o gráficas. Sólo se aceptará un ensayo por participante.

3.    Para efectos de reservar el anonimato de autoras y autores, éstas o éstos deberán remitir por separado al ensayo, un correo electrónico que contenga la siguiente información :

a.    Nombre completo y seudónimo utilizado en la presentación del ensayo.
b.    Título del ensayo.
c.    Correo electrónico y teléfono.
d.   Nombre de la universidad o institución en la que esté inscrito o inscrita, anexando un comprobante de estudios y copias de la credencial vigente de estudiante.

4.    Se recibirán trabajos hasta las 23:00 hrs del día 30 de noviembre de 2015 en el correo electrónico: ensayo@pgr.gob.mx

5.    El comité organizador integrará una lista completa de las y los participantes que hayan cumplido los requisitos y la publicara el 15 de diciembre de 2015 en la página www.pgr.gob.mx

6.    La participación en el concurso supondrá la  aceptación de estas bases.

7.    Los ensayos deberán desarrollar cualquier vertiente dentro de los siguientes temas:

a.    Desaparición forzada
b.    Trata de personas
c.    Tortura
d.    Delitos económicos y fiscales
e.    Cibercriminalidad
f.     Lavado de dinero
g.    Tráfico de drogas
h.    Corrupción

8.   El jurado calificador, que estará integrado por representantes de la sociedad civil, de la academia, así como expertas y expertos en la materia, tomará en cuenta, al emitir su fallo, la innovación y la viabilidad de la propuesta.

9.    El jurado calificador deliberará por mayoría simple y, en caso de empate, quien presida tendrá voto de calidad. El fallo será inapelable.

10.  Se otorgará los siguientes premios a los ensayos ganadores:

a.    Primer lugar: $35, 000 (treinta y cinco mil pesos M.N.), la publicación del ensayo y un lote de libros
b.    Segundo lugar: $25, 000 (veinticinco mil pesos M.N.), la publicación del ensayo y un lote de libros.
c.    Tercer lugar: $15, 000 (quince mil pesos M.N.), la publicación del ensayo y un lote de libros.

11.  El anuncio de las personas ganadoras se realizará mediante una publicación en la página www.pgr.gob.mx

12.  Las personas ganadores deberán comprometerse a acudir a la ceremonia de premiación. La PGR proporcionará apoyo para los gastos de transporte, hospedaje y alimentación  – con una o un acompañante- en caso de que residan fera de la Ciudad de México.

13.  Cualquier supuesto no contemplado en las bases, será resuelto por conite organizador.
Informes:
Procuraduría General de la República
Av. Paseo de la Reforma # 211-213 Col. Cuauhtémoc,
Del. Cuauhtémoc CP. 06500 México D.F.
Tel: 5346 0000
http://www.pgr.gob.mx/

Inauguran el Primer Encuentro Nacional de Usuarios de Perros de Asistencia 2>

Anunciación.- Se pusieron en marcha los trabajos del “Primer Encuentro Nacional de Usuarios de Perros de Asistencia”. El evento tuvo como sede el Auditorio “E” de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Este Foro busca fortalecer en México una cultura de respeto y reconocimiento a la noble labor que realizan los perros de asistencia. Asimismo, incitar a los usuarios de perros de asistencia de todo el país a unirse para luchar en pro de sus derechos y eliminar las prácticas de discriminación. Indicar a la sociedad las diferencias entre un perro de asistencia y una mascota.

Al inaugurarse el Primer Encuentro, diputados y autoridades de la C. de Diputados concordaron en que “es necesario trabajar en favor de las personas con discapacidad. Debemos hacer conciencia y sensibilizar a la sociedad para reconocer a este sector vulnerable, es inaceptable que todavía en muchos lugares no permitan la entrada a perros guía. Espero que este Foro sea en beneficio de todos y que sea para el bien de México”.

Además, el Foro busca difundir el trabajo profesional y humanitario que realizan las escuelas de entrenamiento en beneficio de los usuarios de perros de asistencia y presentar la Ley General de Usuarios de Perros de Asistencia en México.