Category

Historial

Recibe Indesol el premio “Las más innovadoras del Sector Público” 2>

Anunciación.- El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) fue seleccionado por una revista, como uno de los 40 organismos públicos más innovadores del 2015 en materia de Tecnologías de la Información, por lo que se hizo acreedor al premio “Las más innovadoras del Sector Público”, donde participan dependencias de los tres niveles de gobierno, órganos desconcentrados, descentralizados e instituciones sin fines de lucro.

El galardón al que se hizo acreedora la institución fue por el desarrollo y operación del Módulo de Recepción de Proyectos del Programa de Coinversión Social (PCS) del Indesol.

Con este proyecto, que se puso en marcha a partir de este año, se lograron abatir casi en su totalidad los costos que generaba la entrega presencial de las propuestas de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), que anualmente participan en las convocatorias de coinversión en beneficio de la población en situación de vulnerabilidad en nuestro país.

Los diversos organismos y dependencias que participaron en la convocatoria para recibir el premio debían presentar un proyecto innovador vigente y que fuera además un elemento estratégico que generara valor a la sociedad y en especial, a personas usuarias. Durante la evaluación, se valoraron las opiniones derivadas de encuestas de satisfacción realizadas a OSC en las cuales estas expresaban su aceptación y beneficio que perciben en el trámite de entrega de proyectos.

El Premio Las más Innovadoras del Sector Público”se otorga a organismos públicos que emplean las tecnologías de la información un elemento estratégico para generar valor entre la sociedad, así como para optimizar procesos internos. Para seleccionar a las instancias ganadoras se valoran las herramientas IT (Tecnologías de la Información, por sus siglas en inglés) utilizadas, el impacto del proyecto para la ciudadanía y la contundencia de los resultados. Este 2015 fueron 51 las instituciones del gobierno federal, estatal y municipal premiadas y distinguidas.

Informes
Instituto Nacional de Desarrollo Social
0155 5554-0390

“Ley de perros de Asistencia” debe de ser una realidad. 2>

Anunciación.-  Como parte del  “Primer Encuentro Nacional de Usuarios de Perros de Asistencia”,  el segundo día dl evento se expresó la necesidad urgente de que la “Ley de perros de Asistencia” sea una realidad.

En la teoría el perro de asistencia es una herramienta para que una persona con discapacidad o con enfermedad crónica, pueda vivir de manera independiente; pero en la práctica en México se les niega el acceso en muchos lugares a las personas con perro de asistencia.

Los usuarios de perros de asistencia tienen derecho a tener acceso a cualquier lugar al que necesiten o quieran entrar, sin embargo en la mayoría de los casos, los establecimientos comerciales, restaurantes, trasporte público no les brindan los servicios. Esta situación cada vez es más apremiante, y por esta razón los usuarios de perros de asistencia, proponen que se haga una “Ley de perros de Asistencia”.

La “Ley de perros de Asistencia” define lo que es un perro de asistencia y los diferentes usos que se les puede dar, contempla el acceso a los establecimientos a los perros de asistencia y a sus usuarios, creando una sociedad tolerante e informada sobre estos perros.

Como parte de la clausura del Primer Encuentro Nacional de Usuarios de Perros de Asistencia”, los organizadores junto con los participantes, realizaron una caminata para informar a las personas lo que significa el uso de un perro de asistencia. La caminata fue del monumento a la revolución al Ángel de la independencia, en la que usuarios, invidentes y familiares acompañaron este esfuerzo por hace visible a esta comunidad.

Es importante que como sociedad nos infórmenos de cómo se debe de tratar a los usuarios y a los perros de asistencia, ya que no son mascotas son perros de servicio que están trabajando, siendo los ojos, oídos, alertas y compañeros de los usuarios. Es urgente que esta ley sea un hecho para que México se pueda modernizar en esta materia y crear una sociedad incluyente.

Informes:

Con los coordinadores:
Maestra María Concepción Hernández Gaytán
Correo electrónico: olivitaonline@hotmail.com
Celular: 5530587515

Juan Carlos Martín Martín.
Correo electrónico: jcmamn@gmail.com
Facebook: jcarlos.martinmartin

María Eugenia Cáceres
Correo electrónico: marugeniacc@hotmail.com
Celular: 999 968 634
Facebook: Maru Cáceres
Correo del evento: perrosdeasistenciamx@gmail.com

YMCA México construye parque recreativo en tan solo 8 horas 2>

Anunciación.- En tan solo ocho horas YMCA México, en alianza con una importante aseguradora y una empresa líder en el mundo en la fabricación de juegos infantiles, llevaron a cabo la construcción de un parque recreativo en beneficio de los habitantes de la comunidad de San Miguel Ajusco, en la delegación Tlalpan, zona donde la YMCA México mantiene también su centro comunitario más reciente.

En esta comunidad se encuentra el Centro YMCA de Acción Comunitaria y Liderazgo Juvenil, Ajusco (CYAC y LJ), este es un punto de encuentro clave para más de 300 personas de la zona que lo frecuentan para recibir los beneficios que ofrecen.

Este parque fue construido a partir de lo que los mismos habitantes de la comunidad imaginaron y propusieron y su objetivo es no solo transformar sus ideas en algo tangible, sino también generar un espacio de recreación sana que beneficie a las familias de la zona.

Más de 200 voluntarios se unieron a la causa para que en 8 horas estuviera culminado el parque recreativo, con el cual se pronostica un incremento de asistencia al CYAC y LJ de hasta un 35 por ciento, ya que será posible ofrecer mejor infraestructura y nuevas actividades, principalmente para niños y jóvenes.

En 1892, la YMCA se estableció en México como una organización destinada a servir a los individuos, las familias y las comunidades de manera armónica en espíritu, mente y cuerpo. Actualmente la YMCA está comprometida con 120 mil beneficiarios en 14 ciudades del país a través de diversos programas que se centran en cinco áreas: educación, desarrollo comunitario, inclusión social, salud, recreación y deporte.

Informes
YMCA México
0155 5545-7225

Urgente fortalecer y añadir nuevos elementos a la educación: UNPF 2>

Anunciación.- La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) informó que es urgente fortalecer y añadir nuevos elementos a la educación que impacten directamente en la mejora de los alumnos en las distintas áreas académicas, esto debido a los resultados presentados por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) de la prueba Planea en alumnos de sexto de primaria y tercero de secundaria en matemáticas y lenguaje y comunicación, la UNPF dijo que la prueba Planea muestra que:

 

-En lenguaje y comunicación en sexto de Primaria, el 49.5 por ciento se encuentran en el nivel más bajo y sólo 2.6 por ciento se encuentra en el nivel óptimo mientras que en matemáticas el 60.5 por ciento se encuentran en el nivel más bajo y sólo el 6.8 por ciento se situó en el nivel más alto.

 

-Mientras que en tercero de secundaria el 29.4 % de los alumnos se situó en el nivel más bajo y sólo el 6.1 por ciento en el más alto en Lenguaje y Comunicación, mientras que en matemáticas el 65.4 por ciento se sitúa en el nivel más bajo y sólo el 3.1 en el nivel más alto.

Consuelo Mendoza García, presidenta de la UNPF afirmó que “la Reforma Educativa no puede ser estática, debe ser dinámica, se deben añadir nuevos elementos indispensables para conseguir mejores resultados en materia educativa”.

La presidenta de la UNPF añadió que “no podemos acostumbrarnos a presentar malos resultados sin una estrategia contundente para corregirlos en donde cada plantel escolar y cada estado de la República fijen metas de avance para las próximas mediciones”.

Para garantizar el derecho a una educación de calidad, dijo Mendoza García, “debemos trabajar todos juntos por obtener mejores resultados en mediciones nacionales e internacionales como Planea PISA, que testifiquen el grado de avance que estamos teniendo”.

Consuelo Mendoza reconoció el papel fundamental que está teniendo el INEE en su trabajo profesional y en la presentación clara y transparente de las mediciones educativas.

Ni triunfalismos ni derrotismos, la Reforma Educativa debe construirse paso a paso para mejorar la calidad de la educación, concluyó la presidenta de la UNPF.

Informes
Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF)
0155 5687-0935

Festival Académico realizado por la Fundación Casa de Santa Hipólita 2>

Anunciación.- La Fundación Casa de Santa Hipólita, realizó uno de los eventos anuales en los que está involucrada. En este evento se dieron cita 800 niños huérfanos de 25 diferentes instituciones, en el que se les realizó una prueba de conocimientos generales y para el nivel de secundaria y preparatoria un examen de oratoria. El evento se realizó con el propósito de motivar a los alumnos a que permanezcan en la escuela, que terminen una carrea y que después puedan ser económicamente activos.

Los niños durante este día reafirmaron su conocimiento y se divirtieron ya que las evaluaciones se hicieron con dinámicas lúdicas.

Al evento asistieron más de 60 voluntarios, quienes apoyaron en las evaluaciones, los juegos y el “lunch”.

Como parte importante del evento se realizó un  pequeño y emotivo post mortem al fundador James Taylor.

Informes:
Fundación Casa de Santa HipólitaA.C. 
Praga 102 Col. Jardines de Bellavista  Tlalnepantla Edo de  Mex. 54050
Tel: 5362 5375  /  5365 3931
 www.casadesantahipolita.org
Correo electrónico: fundacion02@prodigy.net.mx