Category

Historial

A Favor de lo Mejor presentó el primer informe “Por los derechos de la Audiencia Infantil” 2>

Anunciación.- A Favor de lo Mejor reunió a autoridades, líderes sociales, Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y universidades para la presentación del Primer Informe Por los derechos de la Audiencia Infantil.

Durante el evento se presentó de forma oficial el documento que tiene como temática central “los niños y los medios” siendo éste, el reflejo de la opinión de expertos, de la sociedad y de la niñez sobre el impacto y el consumo que tienen los medios en la audiencia infantil.

Este documento es el primer esfuerzo tangible como parte de las actividades del Consejo de Audiencias, que busca encontrar un punto de convergencia entre el público, los medios y las autoridades, en el tema de la mejora de contenidos en los medios de comunicación.

“Este informe brinda información, análisis y reflexiones, para tener referentes de un trabajo socialmente activo y concientizar que, cuando se hable de educación y de medios de comunicación, apunten al bien superior de la niñez, hoy con este documento seguiremos trabajando por una nueva cultura de comunicación en el país”, declaró Francisco González Garza, presidente nacional de A Favor de lo Mejor.

Dentro del informe se encuentran datos alarmantes sobre la exposición de la audiencia infantil mexicana a los medios de mayor impacto: televisión, internet y videojuegos.

-A nivel mundial el público infantil mexicano es el que más tiempo destina a ver TV.
-El mayor porcentaje de niños se encuentra expuesto entre las 13:00 y 22:00 horas ante un televisor.
-De los 5 programas más vistos por la niñez mexicana en 2014, los primeros 3, fueron telenovelas.
-Facebook es la red social más usada por niños de entre 6 y 12 años, aun cuando la edad mínima para tener un perfil es de 13 años.

“Esperamos que el Informe Por los Derechos de la Audiencia Infantil no solo quede en papel y todos los actores involucrados en el proceso de comunicación de este país, sigamos proponiendo e innovando por una alfabetización mediática para la sociedad”, indicó González Garza.

A Favor de lo Mejor es una organización que busca mejorar la calidad de los contenidos en los medios y así generar una relación entre estos y la sociedad. A través de una responsabilidad compartida de todos los que forman parte del proceso de comunicación: medios, anunciantes, público y autoridades, se busca hacer posible que el alcance y penetración de los medios sea benéfico para la sociedad.

Informes
A Favor de lo Mejor
0155 5545-1274

AFP organizó el 23er Día de la Filantropía 2>

Anunciación.- La   Asociación de Profesionales en Procuración de Fondos (AFP, por las siglas en ingles Association of Fundraising Professionals), organizó el 23er Día de la Filantropía, en el que se premiaron a una filántropa, voluntaria y una institución.

En este día se llevó  cabo una conferencia magistral impartida por el C.P.C Rogerio Juan Casas Alatriste, llamada “La importancia del fortalecimiento institucional de las OSC para alcanzar la sostenibilidad”. En la que el ponente hizo una recapitulación de los pasados 23 años de la filantropía en Mexico, que son los años en los que llegó AFP a México.

En un principio se tenían instituciones en las que se juntaban personas para ayudar a alguna causa, los donantes eran personas que por caridad ofrecían su dinero para ayudar. Mucho ha cambiado desde entonces ya que ahora las organizaciones de la sociedad civil (OSC), están organizadas como si fuera una empresa, con puestos fijos y responsabilidades definidas para cada uno.
Con este cambio, los donantes también han cambiado; en la actualidad se les debe de rendir cuentas sobre el dinero que donan a cada OSC, aunado a un reporte de actividades en los que define el uso del dinero.
Para finalizar la ponencia el C.P.C Rogerio Juan Casas Alatriste, mencionó 6 reglas que deben seguir dentro del sector social:
1.    Con tu dinero puedes hacer lo que quieras, con el de los donantes no.
2.    No bata con personal comprometido y desinteresado, debe ser profesional y especializado – o lo capacitas o lo consigues.
3.    Eficacia, medición de impacto e información veraz, son requisitos indispensables para mantener la confianza de los donantes.
4.    La procuración de fondos es tan importante como la atención a los beneficiarios, es parte inherente de la misión.
5.    La comunicación efectiva y profesional a los donantes es indispensable. El costo de no hacerlos será altísimo.
6.    Una OSC moderna es la que opera con la eficiencia de una empresa y la mística que le dio origen.

Como segunda parte del evento se entregó premios 2015 a la filántropa Alejandra Karin Alemán Koidl, por su trabajo con niños y su educación.

A la voluntaria Carolina Silva Oceguera, por su labor con enfermos.

Y  a la Fundación Becar, IAP, quien ha trabajado con numerosas instituciones educativas en México.

Informes:
Asociación de Profesionales en Procuración de Fondos
http://afpcapmex.org/
Facebook: Afp México

Participa en 2ª Jornada por la Inclusión “Cultura incluyente, espacio para todos” 2>

Anunciación.- La Red de Museos para la Atención de Personas con Discapacidad es un proyecto en el que participan más de 30 museos para crear una cultura de inclusión de las Personas Con Discapacidad (PCD) en los diversos ámbitos de la vida en sociedad y de manera simultánea fomentar los valores de respeto, convivencia y cooperación sustentada en los principios de la Convención sobre los Derechos de la Personas con Discapacidad, auspiciada por la Organización de la Naciones Unidas en 2006. Cuyo propósito es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente.

En esta ocasión del 25 al 29 de noviembre se llevará a cabo la 2da. Jornada por la Inclusión “Cultura incluyente, espacio para todos”, en la cual participarán más de 30 museos y espacios culturales que ofrecerán actividades para personas con y sin discapacidad.

Entre los museos que participan en esta dinámica se encuentran: Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis, Museo de Arte Popular, Museo de la Basílica de Guadalupe, Antiguo Colegio de San Ildefonso, Zoológico de San Juan de Aragón, Museo del Telégrafo, Museo de la Cd. de México, Museo Nacional de la Acuarela, Zoológico de Chapultepec, Foto Museo Cuatro Caminos, Museo del Calzado el Borceguí, Universum.

Esta iniciativa surge ante la necesidad de brindar atención a personas con alguna discapacidad, ya que es importante disponer de recursos humanos debidamente preparados con el objeto de valorar sus potencialidades. Es imprescindible tomar acciones concretas a fin de que las PCD puedan integrarse en todos los ámbitos de la vida: educación, salud, recreación, empleo y cultura, entre otros.

En el caso del Museo de Arte Popular al asistir con una persona con discapacidad la entrada de su acompañante será gratis. El domingo 29 la entrada es gratuita para todo público.

El mundo no ha comprendido el camino de la paz: Papa Francisco 2>

Anunciación.- El Papa Francisco dijo esta mañana, al presidir la misa en la capilla de la Casa Santa Marta, que Dios llora por la guerra mundial que se vive hoy, que enriquece a los traficantes de armas. “El mundo no ha comprendido el camino de la paz”, lamentó.

“También hoy Jesús llora”, lamentó el Santo Padre, pues “nosotros hemos preferido el camino de las guerras, el camino del odio, el camino de las enemistades”.

“La navidad está cerca: habrá luces, habrá fiestas, árboles iluminados, también pesebres… todo falsificado: el mundo sigue haciendo la guerra, sigue haciendo las guerras. El mundo no ha comprendido el camino de la paz”.

El Papa indicó que “hoy hay guerra por doquier, hay odio”, y cuestionó “¿qué queda de una guerra, de ésta, que estamos viviendo ahora?”.

“¿Qué queda? Ruinas, miles de niños sin educación, tantos muertos inocentes: ¡tantos!, y tanto dinero en los bolsillos de los traficantes de armas”.

El Santo Padre también recordó que “una vez Jesús dijo: ‘No es posible servir a dos patrones: o a Dios, o las riquezas’. La guerra es precisamente la elección por las riquezas: ‘Construyamos armas, así la economía se equilibra un poco, y vamos adelante con nuestro interés’”.

“Nos hará bien también a nosotros pedir la gracia del llanto, por este mundo que no reconoce el camino de la paz. Que vive para hacer la guerra, con el cinismo de decir que no hay que hacerla”, dijo.

Francisco exhortó a pedir a Dios “la conversión del corazón. Precisamente en el umbral de este Jubileo de la Misericordia, que nuestro júbilo, nuestra alegría sea la gracia para que el mundo vuelva a encontrar la capacidad de llorar por sus crímenes, por lo que hace con las guerras”.

Se llevó a cabo la 13ª entrega del Premio Nacional del Altruismo 2>

Anunciación.- Educación y Desarrollo Indígena de Chiapas AC y doña Jovita Godínez Alonso, originaria de Michoacán, resultaron ganadores de la 13ª entrega del Premio Nacional del Altruismo que organiza la Fundación del Dr. Simi, y que busca reconocer la labor altruista de las organizaciones de la sociedad civil, así como los actores que participan en esta incansable labor.

 

Desde el año 2003, el brazo asistencial del Grupo Por Un País Mejor reconoce con los galardones “Por Un País Mejor” y “Unidos Para Ayudar” el compromiso de las instituciones y personas que trabajan en favor de grupos vulnerables. Este año se entregaron más de 2.5 millones de pesos en premios.

 

El premio “Por un País Mejor”, se concede a hombres y mujeres con alto sentido de compromiso social, que cuenten con una trayectoria constante en beneficio de la sociedad; se comprometan con el bien común y logren resultados positivos para el desarrollo social.

 

El premio “Unidos Para Ayudar”, otorga incentivos económicos a aquellas organizaciones que realizan labores ejemplares, con servicios de atención, apoyo, capacitación y rehabilitación en favor de los que menos tienen, en pro de una mejor calidad de vida; que demuestran tener impacto social y promueven un sentido de vida ético.

 

El evento fue encabezado por Don Víctor González Torres, presidente de Grupo Por Un País Mejor, ante más de mil 500 invitados que se dieron cita en el salón Olmeca del World Trade Center.

 

Este concurso de carácter nacional, cuenta con tres etapas, una que define a los ganadores mediante 40 certámenes estatales, en cada delegación de Fundación del Dr. Simi AC.

 

La segunda, donde los triunfadores estatales confrontaron sus proyectos y resultan 10 finalistas.

 

En la tercera, un jurado compuesto por dirigentes del Grupo Por Un País Mejor, selecciona a los cinco finalistas nacionales de cada categoría.

 

De la misma manera, por cuarto año consecutivo se realizó el Concurso Nacional de Carteles, donde se invita a la comunidad universitaria, desde su visión creativa, presente propuestas que fomenten la cultura de la ayuda y el altruismo entre la juventud.

María Teresa Hernández de Mancilla, vicepresidenta de acción social del Grupo Por un País Mejor comentó que “la fundación tiene el objetivo principal de ayudar a la sociedad y a los grupos vulnerables. Este evento es para reconocer a las personas e instituciones que han recorrido el camino del altruismo, primero llevamos a cabo un certamen en el cual participan todos los estados de la república, posteriormente se escogen a diez finalistas y al final solo quedan cinco que son los que reciben el Premio Nacional del Altruismo”.

Ganadores:

Unidos Para Ayudar

-1er lugar Educación y Desarrollo Indígena de Chiapas AC
-2do lugar Centro de Rehabilitación para Enfermos Marginados y en Etapa Terminal AC (Quintana Roo)
-3er lugar Programa Niños de la Calle AC (Distrito Federal)
-4to lugar Casa para Niños del Pacifico IAP (Zihuatanejo, Guerrero)
-5to lugar Instituto Pedagógico de León AC (Guanajuato)

 

Por Un País Mejor

-1er lugar Jovita Godínez Alonso (Guerrero)
-2do lugar Gustavo Alonso Rivera Martínez (Chihuahua)
-3er lugar Norma Romero Vásquez (Veracruz)
-4to lugar Margaret D´Aiuto Martarano de Gallardo (Distrito Federal)
-5to lugar Juan Carlos Quirarte Méndez (Chihuahua)

Informes
Fundación del Dr. Simi
0155 5422-0118