Category

Historial

Una vez más la revista “Voces al Aire” reconoció a lo mejor de la radio 2>

Anunciación.- Se llevó a cabo la 12ª entrega del galardón “La Musa de la Radio” que entrega la revista Voces al Aire. Este reconocimiento busca enaltecer la labor de los profesionales más destacados de la radio como: comunicadores, productores, operadores, radiodifusores, programadores. Esta entrega de premios al igual que la revista es coordinada por su fundadora y directora general la locutora y actriz Martha Yolanda Yáñez Romero.

La revista Voces al Aire, es la única revista de la radio que lleva 18 años, un medio impreso dedicado a difundir el que hacer radiofónico. A lo largo de su trayectoria han escrito sobre los principales hacedores de los medios, desde empresarios visionarios pasando por comunicadores, locutores, técnicos, productores, directores de estaciones, personal administrativo y de las áreas comerciales así como agencias de investigación, publicidad y centrales de medios.

En más de una década de vida de la revista Voces al Aire se ha retroalimentado con las opiniones, sugerencias y puntos de vista de los lectores y de esta manera se hace homenaje a los que conforman todo un equipo en la radio.

Voces al Aire es la continuación de la revista Radiolandia, esta inició en 1944 otorgando el trofeo “La Musa de Radiolandia”, premió a la fama que estableció antes de que trofeo alguno se entregara a artistas de radio, televisión, cine y teatro, para premiar lo más destacado del año en nuestro país. Esta edición estuvo dedicada a operadores de la radio en México. Entre los ganadores se encuentran: Luis Jaime Prieto, Juan Luis Hernández, Fernando Gutiérrez, Norberto Bautista.

Destacó el reconocimiento otorgado a Anunciación Radio programa que conduce Jesús Arizmendi Valdez y que produce Rafael Melgar, este se transmite los viernes a través de la página www.somoshermanos.mx/historiales/contenido/programas-de-radio.html, este es un espacio para que las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de todo el país difundan su labor altruista en beneficio de los que más lo necesitan.

“La Musa de la Radio, es un premio a quienes construyen día a día la radio de nuestro país. Por su trayectoria, por sus aportaciones al cuadrante nacional, por el profesionalismo que imprimen detrás del micrófono y en cabina, La Musa de la Radio es un reconocimiento a aquellos que hacen posible que hoy sigamos gozando con la magia de la radio”, comentó Martha Yolanda Yánez Romero.

Por su parte Jesús Arizmendi Valdez, conductor de Anunciación Radio dijo “estamos muy agradecidos con la revista Voces al Aire y a su directora general por reconocer con la “Musa de la Radio” a un medio altruista como lo es Anunciación Radio, ya que llevamos cerca de veinte años promoviendo la labor altruista de las OSC´s. Ha sido difícil mantenernos al aire pero gracias a nuestro benefactor la Fundación del Dr. Simi que ha apoyado nuestra labor a través de los años seguimos trabajando para promover a todas las OSC´s del país a través de la Coordinación Nacional de Juntas de Asistencia Privada y Organismos Análogos (CONAJAP)”.

La discapacidad no debe ser causa de exclusión ni de discriminación: CNDH 2>

Anunciación.- La discapacidad no debe ser causa de exclusión ni de discriminación, afirmó el Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, quien subrayó que el desafío como sociedad es lograr la integración de quienes tienen esa condición para que participen activamente en la vida de sus comunidades y contribuyan a su desarrollo.

Destacó que al conmemorarse el Día Internacional de las Personas con Discapacidad es una oportunidad idónea para reflexionar, con ánimo crítico y propositivo, si las instancias del Estado y de gobierno cumplen adecuadamente las necesidades y demandas de la población con discapacidad en el país.

“Conmemoraciones como la que hoy nos convoca –dijo— sólo tendrán sentido si como sociedad podemos darnos cuenta de que hay un gran número de mexicanas y mexicanos que, como consecuencia de una condición de discapacidad, se ven excluidos del ejercicio de los derechos y de las prerrogativas”.

Apuntó que personas con discapacidad día con día enfrentan condiciones adversas para transportarse, trabajar, recibir una educación de calidad, tener acceso a bienes y servicios.

González Pérez señaló que en materia del Mecanismo Nacional y los estatales se tiene un largo trecho por recorrer para cumplir con las expectativas de la población, razón por la cual se trabajó en el diseño de un primer proyecto presentado en el seno de la Federación de Organismos Públicos de Derechos Humanos para emprender conjuntamente una Estrategia para la conformación y fortalecimiento del Mecanismo Nacional de Monitoreo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Señaló que dos son objetivos de dicha estrategia, el primero servir como un instrumento que detone la creación e implementación de los Mecanismos Estatales en colaboración estrecha con el Mecanismo Nacional, y el segundo fijar criterios para el diseño e implementación de dichos Mecanismos a través de un trabajo coordinado entre los 32 organismos de protección en las entidades federativas del país y la CNDH, a efecto de que en un futuro todos los mecanismos de monitoreo -desde su respectivo ámbito de competencia- logren coordinar esfuerzos para la efectiva vigilancia en la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.

Informes
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
0155 5681-8125

“Canastillas de María” una iniciativa para ayudar a madres que dan a luz en días cercanos a Navidad. 2>

Anunciación.- En el 2007, un canal de paga católico comenzó la campaña “Canastillas de María”, una iniciativa que tiene como objetivo ayudar a madres necesitadas que dan a luz en los días cercanos a la Navidad.

Actualmente se lleva a cabo en sesenta y ocho ciudades de Estados Unidos, México, Centroamérica y Argentina.

Al empezar con el proyecto sólo se logró hacer en el Distrito Federal, “En el Distrito Federal –comenta– las “Canastillas de María” se distribuyen principalmente en el Hospital Materno Infantil Inguarán y en el Hospital Pediátrico de Xochimilco, ya que en ambos se realiza la práctica del aborto, y a lo largo de nueve años de brindar esta ayuda efectiva, hemos podido transformar a muchísimas personas que trabajan en estos lugares, además de ayudar a las madres que tienen ahí a sus bebés.”

Actualmente hay más de cien personas involucradas en esta gran labor, ayudando a la recolección y armado de las “Canastillas de María”, las cuales se reparten en ocho hospitales de la Ciudad de México, donde se practica el aborto.

Eloísa Uriarte, coordinadora de esta campaña en el Distrito Federal,  mencionó que “Quienes quieran sumar sus esfuerzos a esta labor, pueden hacerlo mediante donaciones de uno o varios artículos nuevos que sean de utilidad para los recién nacidos; si está en sus posibilidades, pueden donar canastillas completas; incluso hay canastillas que se entregan por grupos, en los que cada miembro aporta lo que puede o lo que está en su corazón donar”. 

Esta campaña ha logrado que la sociedad se comprometa con ella, desde los más pequeños de la casa han aportado para que los recién nacidos beneficiados por la campaña, puedan tener lo necesario para empezar su viaje en esta vida. En muchos de los casos las “Canastillas de María”, son la única posesión material con que las nuevas madres cuentan.

“Lo que esta labor deja en quien colabora es una gran satisfacción, pues resulta sumamente grato ver cómo a aquellas madres en situación de calle o que viven realidades difíciles, les cambia el rostro al recibir sus canastillas; dicen frases como ‘este bebé vino con torta bajo el brazo’, ‘este bebé si tiene suerte’, ‘la Virgencita nunca me ha abandonado’ o ‘ahora ya tengo con qué vestir a mi bebé’; lloran de alegría y nos agradecen, pues a veces la canastilla es la única posesión material con la que cuentan. Nosotros les pedimos que agradezcan al Niño Jesús y a la Santísima Virgen de Guadalupe”.

En la actual campaña, las “Canastillas de María” contienen una cobija tejida, tres cobijas de envolver, tres mamelucos, tres chambritas, tres camisetas, tres pares de calcetines, tres de zapatitos, tres gorritos, tres baberos, un paquete de pañales desechables, tres pañales de tela, pomada para rozaduras, toalla de baño, toallitas húmedas, cepillo y peine, tres biberones, tres chupones, tres juguetitos, shampoo, sandalias de dama (para la madre), crema, talco, loción, aceite, jabón, algodón y merthiolate.

Cualquier persona que quiera donar alguno de estos artículos que estén en buen estado o sean nuevos, lo puede llevar a Circuito de los Diamantes  No. 87, Col. Joyas del Pedregal (a una cuadra del Estadio Azteca, sobre Ave. IMAN). Tel.: 5665-1540, Cel: 55-4088-1924. Las donaciones se entregaran en los hospitales maternos del Distrito Federal del 12 al 23 de diciembre de 2015.

Fuente: Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México.

Informes:

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México.
http://www.siame.mx/index.html

FB: Siame Arquidiócesis de México

Datos para el acopio
Circuito de los Diamantes  No. 87, Col. Joyas del Pedregal
Tel.: 5665-1540
Cel: 55-4088-1924

Cruz Roja Mexicana participara en reuniones estatutarias del Movimiento Internacional de la Cruz Roja 2>

Anunciación.– El día de hoy 4 de diciembre de 2015, comenzaron en Ginebra, Suiza, las reuniones estatutarias; las cuales congregan a la red humanitaria más grande del mundo; integrado por 190 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Cruz Roja Mexicana participará con temas como la prevención de accidentes vehiculares, respuesta inmediata ante desastres naturales, resiliencia que se aplica en Tabasco, programa de migrantes en Chiapas, Tabasco y Sonora, el proyecto de restablecimiento del contacto entre familiares y educación humanitaria.
El Movimiento Internacional,  está integrado por casi 100 millones de miembros, voluntarios y colaboradores de las 190 Sociedades Nacionales, conformados por el Comité Internacional de Cruz Roja, la Federación  Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y las 190 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Se realizaran tres diferentes eventos, del 4 al 10 de diciembre, en los que se abordarán temas como el fortalecimiento de la resiliencia de personas y comunidades para reducir el riesgo en desastres y emergencias, la prevención de la violencia y prevención de accidentes, cambio climático y el conflicto armado e Siria.
La Asamblea General, el máximo órgano de gobierno, se llevará a cabo del 4 al 16 de diciembre, este evento congrega a representantes de su secretaria y de las Sociedad Nacionales que la integran para considerar las cuestiones humanitaria, examinar y abordar retos operacionales, traza la dirección estratégica y formular políticas de la Federación internacional.

El Consejo de Delegados del Movimiento Internacional de Cruz Roja y de la Media Luna Roja, el que reúne a todas las Sociedades Nacionales de todo el mundo, se desarrollará el 7 de diciembre y se consideran asuntos concernientes al movimiento como entidad mundial.

Por último, se organizará ña 32 Conferencia Internacional de Cruz Roja y de la Media Luna Roja, del 8 al 10 de diciembre, esta Conferencia es un foro que reúne a los representantes de los estados que son parte de los Convenios de Ginebra de 1949.  Además se contraerán los compromisos con el Movimiento, por parte de todos los gobiernos del mundo, no solo para fortalecer la acción humanitaria, sino también para prevenir y mitigar la crisis en todo el mundo.

En la Conferencia se abordarán temas como como migración, el respeto del Derecho Internacional Humanitario, el fortalecimiento de la resiliencia de personas y comunidades para mitigar los riesgos de desastres y reducir vulnerabilidades.

Informes:
Cruz Roja Mexicana
Juan Luis Vives No. 200 Col. Los Morales Polanco.
Delegación Miguel Hidalgo C.P. 11510. México, D.F.
Conmutador + (55) 10 84 90 00
http://www.cruzrojamexicana.org.mx
Facebook: www.facebook.com/CruzRojaMx
Twitter:@CruzRoja_MX

UNPF felicita a presidente de la República por su postura ante la legalización de la mariguana. 2>

Anunciación.- La Unión Nacional de Padres de Familia, AC (UNPF) felicitó al presidente de la Republica, Lic. Enrique Peña Nieto, por su clara postura en contra de la legalización de la mariguana.

La postura del presidente de la República Mexicana, expresada durante la instalación del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, concuerda con la opinión emitida por la UNPF durante los últimos meses en los que se han desarrollado los debates  por la legalización de la mariguana.

La UNPF recordó que de acuerdo con la OMS “el cannabis perjudica el desempeño psicomotor en una amplia variedad de funciones, como la coordinación motora y la atención dividida. También afecta la capacidad de aprender y el proceso de asociación mental. El uso de mariguana ocasiona diversos problemas de salud y el aumento de su consumo podría agravar la situación”

La presidenta  de la UNPF, Consuelo Mendoza, afirmó que los próximos foros de consulta anunciados por el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, serán una gran oportunidad para que los expertos en adicciones demuestren cuales son los daños sociales y de salud que ocasiona el uso de esta droga, los cuales se pueden agravar con su legalización.

Agregó que estos foros deben ser abordados desde la salud pública. No hay ningún estudio que avale, que con  la legalización de la mariguana se disminuya el crimen organizado, “y México no puede anteponer la salud por un experimento social”.

“Lo que nuestra juventud necesita es una mejor educación, espacios y condiciones para la práctica del arte, del deporte, de la cultura; mejores condiciones para la familia, no la legalización de una droga más” concluyó Consuelo Mendoza.

Informes:

Unión Nacional de Padres de Familia(UNPF)
Eje 5 Sur Eugenia 1112 Col. Narvarte
03020 México,D.F.
Teléfonos: 56870935, 56877363, 5536 2228 y 55361587