Category

Historial

La Fundación Michou y Mau I.A.P necesita prendas de compresión 2>

Anunciación.- La Fundación Michou y Mau I.A.P, ha entrado a un proyecto en busca de fondos para la adquisición de prendas de compresión, este proyecto de recaudación está hecha a través de una página diseñada para recaudar fondos.

Las prendas de compresión están diseñadas para reducir la cicatriz Hipertrófica (formación excesiva de tejido duro, tipo tumor, que está asociado al proceso curativo de la quemadura), aliviar el dolor y asistir o restablecer la función después del trauma de una quemadura.

Estos tratamientos son de los más caros, las secuelas de los pacientes con quemaduras son muy graves y delicadas, es por esta razón  que a Fundación Michou y Mau I.A.P le interesa conseguir un donativo para el tratamiento de 5 niños necesiten las prendas en todo el cuerpo.

El dinero recaudado a través de la plataforma se irá un 100% al tratamiento de estos 5 niños y la adquisición de las prendas de compresión para todo el cuerpo.

Fundación Michou y Mau I.A.P asiste a niños o adolescentes, para que puedan comenzar o continuar un tratamiento médico y rehabilitación después de haber sufrido una quemadura. Las secuelas de dichas lesiones involucran muchos años de cirugías, rehabilitación física y terapia psicológica. Además la Fundación coordina y da seguimiento a citas, transportación, hospedaje y alimentos; en muchos de los casos la Fundación asisten los traslados a hospitales especializaos de Estados Unidos.

Es importante recordar que en su carácter de IAP la Fundación Michou y Mau I.A.P se sostiene a través de donativos. Los niños no pueden esperar a que “lleguen” lo donativos. Apoyar a esta causa es importante para que un niño o niña pueda contar on la posibilidad de recibir apoyo y comience o continuesu tratamiento.

Informes:

Fundación MICHOU Y MAU, I.A.P. para niños quemados.
Coscomate 196, Col. Cantil del Pedregal, México
Teléfonos: 5665-3350y 01 800 080 8182

SSPDF ofrecerá equinoterapias gratuitas para mejorar la calidad de vida de quien más lo necesita 2>

Anunciación.- El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, el doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa y el licenciado Hiram Almeida Estrada, Secretario de Seguridad Pública de esta ciudad (SSP-DF), reinauguraron el Centro de Equinoterapia, localizado en la delegación Iztapalapa, luego de su remodelación.

 

El Jefe de Gobierno comentó que se ampliarán los horarios en este Centro de Equinoterapia, con la finalidad de atender un mayor número de pacientes y así mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México.

 

En su participación, el titular de la SSP-DF mencionó que “salvaguardar la seguridad pública es un tema fundamental, pero también lo es apoyar a la sociedad, conocer sus necesidades y trabajar para generar mejores condiciones en su desenvolvimiento cotidiano, este ha sido el espíritu de este Centro de Equinoterapia, utilizar los recursos de la Secretaría de Seguridad Pública para brindar un servicio que permita mejorar la salud y el bienestar de los niños y niñas y adultos que acuden a estas terapias”.

 

Indicó que para dicho centro, la Policía Montada cuenta con un equipo de 41 elementos, nueve mujeres y 32 hombres, todos policías, los cuales están certificados por la Asociación Mexicana de Equitación Terapéutica y que es servicio se otorga de manera completamente gratuita a las familias que así lo requieran y que no esté contraindicado por su médico.

 

Además dijo que a la fecha se trata con equinoterapia a 780 pacientes, atendiéndose en total a 48 tipos de enfermedades, tales como el síndrome de Down, atrofia cerebral, epilepsia, esclerosis, ansiedad, hidrocefalia, hiperactividad entre muchos otros.

Fundación Majocca publica convocatorias abiertas para OSC 2>

Anunciación.- El Movimiento Activo de Jóvenes Comprometidos por la Calidad A.C. (Fundación Majocca), es una institución que se dedica a la vinculación, gestión, comunicación e imagen para las organizaciones de la sociedad civil. Ayuda a canalizar recursos para atender y dar asistencia a las personas y comunidades que se encuentran en condiciones vulnerables. Además ofrecen programas y servicios diseñados para elevar la práctica social y promover la cultura de la filantropía y lograr la participación ciudadana solidaria.

En su afán por cumplir con su objetivo publicó un catálogo de convocatorias abiertas disponibles para que las OSC, órganos públicos y sector sindical puedan seguir con su labor con ayuda de algunos incentivos nacionales e internacionales.

Catálogo de Convocatorias Abiertas:
1.- México sin Trabajo Infantil” (MEXSTI)

Secretaría del Trabajo y previsión social lanzó, desde septiembre de la convocatoria para el distintivo “México sin Trabajo Infantil” (MEXSTI) el cual es un galardón que entrega el Gobierno Federal a las instituciones y organizaciones de los sectores público, privado y social. Este distintivo esta dirigido a todos los centros de trabajo privados de los tres sectores de la economía, a las organizaciones sindicales o de la sociedad civil; a dependencias y entidades de la Administración Pública federal, estatal y municipal de todo el México.

Los temas en los que se puede participar son:

a)    Transición, permanencia o mejora en la calidad educativa.
b)    Conciliación trabajo-escuela.
c)    Acciones directas dirigidas a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en alto riesgo de trabajar o en trabajo infantil, o en alguna de sus peores formas consideraras como delitos o actividades peligrosas por la legislación nacional (trata, explotación sexual comercial, uso de niñas y niños en actividades ilícitas)
d)    Capacitación formación o información.
e)    Vinculación a programas sociales complementarios y su respectivo seguimiento
f)     Sensibilización e involucramiento de la sociedad.
g)    Responsabilidad social empresarial.

La práctica deberá de haber iniciado por lo menos a partir de marzo del 2013 y encontrarse vigente.  Los participantes deberán demostrar que dicha práctica impulsa acciones para prevenir y/o erradicar el trabajo infantil, y/o contribuye a la protección de los derechos de los adolescentes trabajadores en edad permitida en México.
La fecha de vencimiento de esta convocatoria es el 29 de enero de 2016.
La convocatoria completa se puede consultar aquí: http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/sala_prensa/boletines/2015/septiembre/bol_473.html
2. UNAIDS – Red Ribbon Award 2016.

Red Ribbon Award tiene como objetivo premiar a diez organizaciones que demuestran liderazgo en su acción en comunidad sobre temas relacionados con el SIDA. Esta convocatoria es a nivel internacional y la fecha de vencimiento es el 14 de febrero de 2016.
Página en inglés del premio: http://redribbonaward.org/index.php?option=com_nomination&view=nominationlist&lang=en#.Vo76sPl97IW
3.  Espacios radiofónicos para organizaciones civiles – agencia SICDOS

La Agencia social SICDOS convoca a todas las OSC que estén interesadas en participar en su programa de radio por internet “Aforismo Tres”, este programa es de opinión y aborda problemáticas sociales y alternativas que el sector Social ofrece para estas. Se transmite todos los martes a la 1pm.
Agencia Social SICDOS es equipo multidisciplinario que apoya a OSC  en temas de comunicación.
Esta convocatoria está abierta permanentemente y a nivel nacional.
http://sicdos.org.mx/#somos

4. Programa de la ONU para el desarrollo Grants Programme

Esta campaña tiene como objetivo principal proporcionar apoyo financiero y técnico a los proyectos de comunidades y OSC que ayudan a la conservación y restauración del medio ambiente.
Está convocatoria es a nivel nacional y está abierta permanentemente.
https://sgp.undp.org/index.php?option=com_countrypages&view=countrypage&country=76&Itemid=204

5. Proyectos ambientales de conservación ante situaciones inesperadas y urgentes

Save Our Seas Foundation apoya la investigación, conservación y os proyectos de educación y conservación de la fauna silvestre amenazada por una situación de emergencia.  Este apoyo solo es para emergencias ambientales y no a urgencias vinculadas a la falta de preparación o planificación.
Está convocatoria es a nivel internacional y está abierta permanentemente.

6. El Fondo Mundial para la Infancia

El Fondo Mundial para la Infancia selecciona donatarios en función de su potecial demostrando para producir una mejora sostenible en la vida de niños y jóvenes vulnerables y para servir como un recurso o modelo para otras organizaciones.
Está convocatoria es a nivel internacional y está abierta permanentemente.
http://saveourseas.com/emergency-grants/

7. CIVICUS World Alliance for Citizen Participation

Este fondo provee apoyo financiero de emergencia a organizaciones de la sociedad civil que se encuentran en riesgo y es otorgado para que las organizaciones puedan continuar con su trabajo. También brinda apoyo para campañas específicas que respondan a amenazas o ataques en contra de la sociedad civil.
Está convocatoria es a nivel internacional y está abierta permanentemente.
http://www.fondosalavista.mx/fondos/detail/2015/04/09/fondo-para-organizaciones-civiles-en-riesgo-de-civicus
8. Fundación ACIR

Fundación ACIR busca brindar espacios radiofónicos gratuitos a escala nacional, mediante spots y entrevistas en los que se comunica y dan a conocer los esfuerzos que lleva a cabo la sociedad civil para desarrollar capacidades y competencias en las personas que pertenecen a los grupos más vulnerables de nuestro país.

Está convocatoria es a nivel nacional y está abierta permanentemente.
http://www.fundacionacir.org.mx/cmai/

9. Convocatoria para elección de consejeros y propietarios y suplentes. COMISIÓN FEDERAL DE MEJORA REGULATORIA (COFEMER)

Esta convocatoria se da a conocer para elegir a las tres personas que serán propietarios y suplentes, quienes representarán a las OSC y formaran parte del Consejo  Técnico Consultivo de la Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC
Está convocatoria es a nivel nacional y está abierta permanentemente.
http://www.cofemer.gob.mx/noticia.aspx?not_id=2064

10. Programa para América Latina de Open Society Foundations.

El Programa para América Latina busca fortalecer la gobernabilidad democrática mediante apoyo a OSC en sus esfuerzos hacia el desarrollo, implementación y supervisión de políticas públicas.
Está convocatoria es a nivel internacional y está abierta permanentemente.
https://www.opensocietyfoundations.org/about/programs/latin-america-program

11. Becas para la formación de ONG. PROADE.

PROADE es una asociación que brinda apoyo a las OSC mediante la  investigación y desarrollo, celebrando conferencias, redactando e impartiendo cursos de formación, publicando contenidos, etc.
Tiene un programa constante de cursos online para que las OSC se desarrollen.

http://www.asociacionproade.org/formaci%C3%B3n-para-ong/

 

12. Fundación Abilis

Fundación Abilis apoya actividades que contribuyan al logro de oportunidades iguales para las personas con discapacidad en la sociedad,  a través del fomento de los derechos humanos, de una vida independiente y el logro de autosuficiencia económica. La Fundación otorga pequeñas donaciones de 500 a 10,00 euros a organizacione que incluyen a personas con discapacidad en su gestión.
Está convocatoria es a nivel internacional y está abierta permanentemente.
http://www.abilis.fi/index.php?lang=es

Informes:
Fundación Majocca
5 sur 4106, 72420 Puebla
Tel: (222) 8 91 41 35

Los Reyes Magos nos enseñan a tener el corazón y la mente abiertos al horizonte de Dios: Papa Francisco 2>

Anunciación.- Tras la celebración de la Santa Misa en la Basílica de San Pedro, en la Solemnidad de la Epifanía del Señor, el Papa Francisco rezó a mediodía la oración mariana del Ángelus con los fieles y peregrinos, entre los cuales muchos niños, que se dieron cita en la Plaza de San Pedro.

Partiendo del Evangelio del día, con su relato de los Magos que desde Oriente se ponen en camino hacia Belén para adorar al Mesías, el Obispo de Roma explicó que la fiesta de la Epifanía tiene un alcance de universalidad, que es el alcance de la Iglesia, que desea que todos los pueblos de la tierra encuentren a Jesús y experimenten su amor misericordioso.

Y añadió que desde siempre la Iglesia ha visto en los Magos la imagen de la entera humanidad, a la vez que con la celebración de la Epifanía desea guiar a todo hombre y a toda mujer de este mundo hacia el Niño que ha nacido por la salvación de todos.

Francisco también recordó que en la noche de Navidad Jesús se manifestó a los pastores, los primeros que le llevaron un poco de calor en aquella fría gruta. Después llegaron los Magos de tierras lejanas, también ellos atraídos misteriosamente por aquel Niño, y agregó que si bien los pastores y los Magos son muy diversos entre sí, están unidos por el cielo, puesto que todos ellos levantando los ojos al cielo, vieron un signo, escucharon su mensaje y lo siguieron.

Por eso el Santo Padre afirmó que los pastores y los Magos nos enseñan que para encontrar a Jesús es necesario saber levantar la mirada hacia el cielo, y no estar replegados sobre sí mismos, sino tener el corazón y la mente abiertos al horizonte de Dios.

El Pontífice concluyó su meditación pidiendo a la Virgen María que nos ayude a levantar la mirada y dejarnos guiar por la estrella del Evangelio para encontrar a Jesús y para adorarlo, de modo que podamos llevar a los demás un rayo de su luz, compartiendo con ellos la alegría del camino.

Beneficiarios de Hogares Providencia IAP, recibieron con alegría a los Reyes Magos 2>

Anunciación.- Melchor, Gaspar y Baltazar llegaron a Hogares Providencia IAP, cargados de regalos como ropa y juguetes que obsequiaron a cada uno de los beneficiarios que habitan la IAP. Miradas de sorpresa, encanto y felicidad pusieron los más pequeños que residen en el hogar que fue fundado en 1979 por el Padre Alejandro García Durán, mejor conocido como el Padre Chinchachoma.

La institución cuenta con más de cien beneficiarios de todas las edades, la IAP es una alternativa de vida digna y humana, en la cual la niñez y juventud beneficiada tiene la oportunidad de recuperar el valor de su persona, de encontrar un nuevo camino de amor y libertad, proyectando sueños e ideales.

Mario Banda Ruiz, director de programas de la IAP, mencionó “este es un día significativo y simbólico para nuestra niñez, en nuestra institución es toda una tradición, el Padre Chinchachoma desde que fundó la organización lo celebraba con los beneficiarios. El 6 de enero para nosotros es maravilloso ya que es una ocasión espiritual, independientemente de que los niños reciban un juguete por la gracia de Dios y de los donadores, el momento se vuelve magia al ver a los niños emocionados, las felicitaciones y el renovar constantemente la inocencia, las esperanzas de esa niñez que muchos de nuestros beneficiarios no pudieron gozar y que afortunadamente Dios nos da la oportunidad de estar este día junto a ellos jugando, abriendo los regalos, partiendo la rosca, tomando chocolate, entre otras actividades que trae consigo un día como hoy y que nos sentimos bendecidos al poder compartir”.

Hogares Providencia IAP, busca restituir los derechos básicos que les fueron arrebatados a los niños de la calle y proporcionarles una adecuada nutrición, educación, desarrollo físico y emocional.

“Afortunadamente Dios nos da la oportunidad de pasarla junto con los niños y seguir disfrutando del legado que dejó el Padre Chinchachoma, construyendo proyectos de vida para nuestros beneficiarios. Gracias a nuestros donantes ya que en estos últimos meses nos han apoyado no solo con juguetes y ropa, sino también con su tiempo para venir a jugar y dedicarle tiempo a los niños y compartir un momento de su vida”.

“El rostro de los niños simplemente se ilumina cuando los vienen a ver y les dedican tiempo para jugar con ellos. Eso queremos que todos los días los niños de este país descubran cada día la alegría por vivir. En Hogares Providencia sabemos que ser niño es la mejor etapa de la vida”, mencionó Mario Banda.

Informes
Hogares Providencia IAP
0155 5579-5723