Category

Historial

La JAPDF informó que se prorroga el Estímulo Fiscal a Donatarias Autorizadas 2>

Anunciación.- Mediante su página de internet la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) dio a conocer que en el Decreto publicado el día 30 de diciembre de 2015 por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el Diario Oficial, se prorroga el estímulo fiscal hasta el 31 de diciembre de 2017; consistente en que las donatarias autorizadas no tienen que pagar impuestos sobre la renta, cuando reciban ingresos mayores al 10 por ciento por concepto de actividades no relacionadas con su objeto social.

Informes
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal
0155 5279-7270

“Debemos honrar la sabiduría de los pueblos indígenas” . SERAPAZ organizó charla sobre la lucha del territorio. 2>

Anunciación.-Servicios y Asesoría para la Paz (SERAPAZ), es un organismo civil, mexicano, independiente y no lucrativo, el cual busca paz y la transformación de conflictos sociales a través de la promoción y articulación de procesos e iniciativas civiles; investigación y producción editorial; capacitación, asesoría, incidencia y seguimiento de procesos que contribuyen a la construcción de la Paz.

En su continua labor por buscar la paz SERAPAZ organizó una charla “Territorios y bienes naturales. Retos en el trabajo por la paz”, contó con la participación de Radha Bhatt, expresidenta de Gandhi Peace Foundation y miembro del Consejo Directivo de la Universidad Gujarat Vidyapith (fundada por Mahatma Gandhi); Miguel Álvarez, presidente de SERAPAZ y Rodrigo Galindo, gerente de Programas de Oxfam México.

En esta charla se abordó el tema del territorio y la importancia de preservarlo para beneficio de toda la humanidad. Para Miguel Álvarez  es importante recordar que se está viviendo en un mundo de crisis, donde la justicia no es una prioridad para la agenda mundial, lo que está provocando que la violencia sea aún más fuerte e indiferente con los derechos humanos. “El territorio no es sólo, donde está pasando la principal conflictividad, sino que es el gran lugar donde también puede transitar, este salto cualitativo de sujetos y de proyectos”

El territorio es concebido por las culturas indígenas como la fuente de la vida y del trabajo, para el sector industrial el territorio es un “recurso” para obtener ganancias económicas.

En su participación Rodrigo Galindo, gerente de Programas de Oxfam México, comentó que en Oxfam, quien es parte de un movimiento internacional que busca mejorar las condiciones y los medios de vida de las personas más vulnerables, ven que el marco de desigualdad tiene dos vectores:

1.    Poder económico
2.    Poder

Esto marca las dinámicas de cómo se desarrollan las relaciones de poder e cuanto al territorio. La definición para ellos de territorio es aquella construcción a partir de las relaciones de entre hombres y mujeres; entre el ser humano  y el medio ambiente; entre instituciones, el territorio se construye pero también es un habilitador de las comunidades. En este entendido la tierra es un medio de vida.

En el lado negativo de esta construcción de territorio, existen relaciones de poder basadas en la violencia y en las agresiones, tanto a la tierra como a las personas. En estos ambientes es donde Oxfam ayuda con sus proyectos.

La tercera intervención estuvo a cargo de Radha Bhatt, quien mencionó que lo que escucho en las intervenciones por parte de Miguel Álvarez y Rodrigo Galindo, es un discurso muy parecido al que se maneja en India, donde ella es originaria, el territorio es defendido por las comunidades indígenas nativas. Para ella es importante recalcar que la lucha por la tierra debe incluir la sabiduría de las comunidades indígenas, ya que ellos son los que están en contacto directo con la tierra.

La inequidad debe ser resuelta a nivel mundial, no es posible seguir viviendo de esta manera, todos los seres humanos debemos de interesarnos por mantener un mundo sano, libre  de procedimientos invasivos para la naturaleza.

Para terminar su intervención Radha, mencionó que la mejor “arma” de la gente es la NO VIOLENCIA, esto garantiza que se protejan los recursos naturales, para su preservación. “Debemos de respetar la sabiduría de los pueblos indígenas”

Informes:

Servicios y Asesoría para la Paz (SERAPAZ),
Patricio Sanz, 449, Col. del Valle,
CP. 03100, Distrito Federal, México.
Tel. (55) 55 43 36 60 ó 55 23 04 92

http://serapaz.org.mx/

El viaje del Papa Francisco es una visita a los corazones de este país 2>

Anunciación.- Con motivo de la visita del Papa Francisco a México del 12 al 17 de febrero y en la cual recorrerá los estados de Chiapas, Michoacán, Chihuahua y la Ciudad de México, Felipe Monroy, director editorial de la Revista Vida Nueva México, dio sus impresiones acerca la visita que realizará S.S. Francisco.

“Para México recibir al Papa Francisco es una oportunidad muy grande, México es un país con mayoría de católicos y esta visita pastoral que hace Francisco no va a quedar exclusivamente en un acto festivo o de espectáculo, sino tiene que trascender a diferentes ramas de operación y organización comunitaria, tienen que descender esas catequesis de formación sobre la violencia, la construcción de paz, la construcción de legalidad, honradez, y moralidad en el país que se está trabajando a través de las iglesias particulares, a través de los colegios cristianos y a través de muchas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que están interesadas y muy inquietas en promover la dignidad del ser humano y salvarlo de muchas heridas que padece actualmente la nación”.

Esta vista pastoral será la séptima que un Papa realice a México, cinco visitas de Juan Pablo II y una visita del ahora Papa emérito Benedicto XVI.

“Esta también es una visita a los corazones y ese calor humanos que puede ser un abrazo, la esperanza, compartir la ternura como el Papa lo ha mencionado, pero también el calor de las heridas abiertas, el calor de una sociedad lastimada que tiene a flor de piel muchas de las injusticias que desgraciadamente nosotros mismos nos inoculamos. En ese sentido, esta visita tendrá en sus diferentes sedes que recorrerá a lo largo de los días, sus acentos particulares, en Chiapas el tema de la familia y los indígenas, en Morelia el tema de los jóvenes, en Ciudad Juárez el tema del trabajo, la violencia y la migración, en la Ciudad de México el Papa viene a ver a la virgen de Guadalupe que siempre ha estado de manera simbólica, cultural y real de este país”.

El lema de la visita del Papa a México es “Papa Francisco, misionero de misericordia y paz”, con la cual dejará huella y corazones marcados por el mensaje de amor, fraternidad y esperanza que compartirá.

“Creemos que el Papa al final de su viaje se llevará una gran experiencia del pueblo mexicano, llevará en su corazón las muestras de alegría y de confianza que tiene el pueblo en su pastor, pero también se llevará una gran carga emocional sobre la realidad que tiene este país y que no es nada sencilla. Seguramente orará por el bienestar de cada una de las familias y el bienestar del país que lo necesita y que todos estamos llamados a transformarlo”, mencionó Felipe Monroy.

Algunos detalles de la 13ª edición del Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM) y otras noticias de la Comunidad Judíal. 2>

Logo 13ª edición del Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM)

Anunciación.-  Aquí algunas noticias de la comunidad Judía.

Comienza la 13ª edición del Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM)

El 12 de enero de 2016 comenzara la 13ª edición del Festival Internacional de Cine Judío en México (FICJM),este año el festival estará presente en 26 sedes, 10 en la Ciudad de México y área metropolitana, las demás en Metepec, Tijuana, Querétaro Monterrey, Guadalajara y Cancún, esto dará la oportunidad a un numeroso y diverso público de adentrarse en la cultura judía.

Isidoro Hamui, director del evento explicó,  que se proyectarán siete películas con temáticas diferentes – entre las que destacan la diversidad sexual, la religión y la juventud- “en las que se verá el cine desde otra perspectiva, dando a conocer la cultura judía”.

Algunas de las películas que se presentarán son: “El mercader del arte”, “Nono, el niño detective”, “Piel Naranja”, “Caerá la noche”, “Mi socia, mi enemiga”, “Intersex” y “El juicio de Viviam Amsalem”.  Además  se presentaran cuatro cortometrajes de Israel y tres de Estados Unidos. Se puede consultar las diferentes opciones en: http://ficj.org/
Profesor judío es atacado.

El pasado 11 de enero de 2016, un terrorista apuñaló con un machete a un profesor judío en las afueras de una sinagoga en la ciudad francesa de Marsella, provocándole heridas en la espalda y las manos. El agresor trató de escapar pero fue arrestado por la policía. El profesor lucho con el terrorista, lo que evitó que las heridas fueran más graves.
Algunas pertenencias víctimas del Holocausto son puestas en línea para ser solicitadas por sus familiares.

El Servicio Internacional de Búsquedas de la Cruz Roja (ITS, por sus siglas en inglés) de Bad Arolsen, una comunidad alemana,  puso en línea (en una página de internet) una primera lista de 50 mil documentos y objetos de víctimas del Holocausto procedentes de los campos de concentración nazis, esto con el fin de que los familiares de sus propietarios puedan reclamarlos.

Algunos de los artefactos son: joyas, tarjetas, cartillas de racionamiento y pasaportes. Toda esta información forma parte de la historia de miles de personas que perecieron el Holocausto.

Las familias de los dueños de dichos objetos, si así lo desean, podrán acceder al archivo y solicitar su restitución usando el nombre y fecha de nacimiento de su familiar en el sitio https://www.its-arolsen.org/en/homepage/index.html .
Informe sobre turismo en Israel

El ministerio deTurismo de Israel, en su informe anual dio a conocer que a pesar de la situación geopolítica del país, las entradas de turista aumentaron en 3% respecto al año 2014.

De acuerdo a este informe,  la mayoría de los visitantes llegaron de Estados Unidos, Rusia, Francia Alemania e Inglaterra, quienes llegaron a visitar Jerusalén, Tel Aviv-Yafo, el Mar Muerto y Galilea.
Restaurante israelí, catalogado como el mejor de Nueva York

El restaurante israelí Timna del East Village en la ciudad de  Nueva York, fue votado como el mejor nuevo restaurante de 2015 de la ciudad por los lectores de USA Today.

Dicho restaurante es  dirigido por el chef israelí, Nir Mesika y abrió sus puertas en abril.   El chef israelí, quien se trasladó a Nueva York por  razones familiares, abrió su primer restaurante en la ciudad, Zizi Limona, en el año 2013. Más adelante, se asoció con sus compañeros israelíes Ori Appel y Amir Nathan para lanzar Timna.
Al preguntarle sobre el éxito del restaurante el chef explicó que la cocina israelí es muy saludable y combina ingredientes y sabores únicos, lo que la hace “sana y deliciosa a la vez”.

En este 2016 SinCeraSer AC fortalecerá sus programas de prevención y detección de patrones de violencia 2>

Anunciación.- SinCeraSer AC, es una asociación civil sin fines de lucro fundada en el 2009 que lucha contra el mal trato infantil y adolescente en todas sus manifestaciones: físico, sexual, escolar, digital, psicológico y/o negligencia, a través de 4 áreas de trabajo: PrevenciónCapacitaciónAtención y Política Pública.

Gabriela Perusquía Carrera, directora de SinCeraSer AC, comentó que para este 2016 la institución fortalecerá cada uno de sus programas actuales de capacitación buscando impactar a mayor número de escuelas primarias y secundarias a nivel nacional con temas de prevención y detección de patrones de violencia; sus programas de prevención de calle ampliando las actividades en los parques públicos de la Ciudad de México y creando nuevos spots e imágenes para la Campaña digital #NoMasMalTratoInfantil.

En sus programas de atención directa se tiene ya el inicio de la implementación del programa de modelaje institucional para la reintegración a la vida en 2 albergues más, uno en la Ciudad de México y otro en Morelia, Michoacán, igualmente se aplicará el modelo educativo-formativo-social a una estancia infantil más en la zona urbana de la Cd de México: “Ampliaremos la línea de capacidad de atención y orientación a denuncias por mal trato infantil y adolescente con la reciente alianza con una firma de abogados que trabajará pro bono para SinCeraSer y sus beneficiarios”.

“En cuanto a la Campaña Noviembre Morado mes del Buen Trato por la Infancia 2016 se solidificarán acciones, se ampliará impacto a nivel escolar básico y universitario y otras acciones que encuadrarán el marco del 5o aniversario de la Campaña, incluida la 2a convocatoria para la entrega del Premio Institucional SinCeraSer “Galardón Amador” que reconoce a la infancia y adolescencia por sus grandes acciones por México”.

Perusquía Carrera, comentó que se continuará con la participación cercana en política pública por la infancia y adolescencia, atendiendo la implementación del Sistema Nacional de Protección a la Infancia de manera particular, así como el trabajo directo en la creación de la legislación contra los delitos cibernéticos a la infancia y adolescencia.

“Aunado a ello, viene la creación de un nuevo programa de difusión de prevención con niños, niñas y adolescentes que se estará lanzando en el mes de Febrero 2016”.

En este 2016 SinCeraSer AC, seguirá fortaleciendo el trabajo que realiza con la campaña Noviembre Morado y buscará generar un mayor impacto.

“Se fortalecerá y ampliará el trabajo de difusión a través de las tecnologías digitales buscando apoyo con jóvenes universitarios especializados en el tema de las tecnologías para generar un mayor impacto y cercanía con los seguidores que permita una mayor participación e interacción con las acciones transformadoras que difunde la campaña. Importantísimo será buscar una mayor alianza y apoyo social de los medios masivos de difusión impresa, televisiva y radiofónica para obtener mayor cobertura. En todas las actividades foráneas a las que sea invitada SinCeraSer durante el año se solicitará el apoyo para difundir nuestras acciones y acercarnos directamente a las escuelas, empresas y fundaciones locales para presentar la campaña”.

Informes
SinCeraSer AC
0155 6550-0668