Category

Historial

Subsidio fiscal del 100% en el pago del Impuesto sobre Tenencia para personas físicas o morales sin fines de lucro (I.A.P.) 2>

Subsidio fiscal del 100% en el pago  del Impuesto sobre Tenencia para personas físicas o morales sin fines de lucro (I.A.P.)

Anunciación.- El pasado 15 de enero de 2016, se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal que se otorga un subsidio fiscal del 100% en el pago  del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos correspondiente al ejercicio fiscal 2016, a favor de personas físicas o morales sin fines de lucro (I.A.P.) que posean  o sean usuarias de vehículos, cuyo valor incluyendo el Impuesto al Valor Agregado (IVA) una vez aplicado el factor de depreciación sea de hasta $250,000.00.

Para poder tener acceso a este beneficio se deben de cumplir con los siguientes requisitos:

1.    Encontrarse al corriente en el pago del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos.
2.    Cubrir los derechos de refrendo por la vigencia anual de placas de matrícula que correspondan al ejercicio fiscal 2016.
3.    Cubrir los derechos de control vehicular previstos en el Código Fiscal del Distrito Federal, que incluye el correspondiente a la renovación o reposición de tarjeta de circulación, siempre que le sean aplicables.

En el caso de vehículos nuevos  adquiridos recientemente  en el ejercicio fiscal de 2016, se deben de cubrir los derechos por el trámite de alta que comprende la expedición inicial de placas, tarjeta de circulación y calcomanía, según corresponda conforme al Código Fiscal del Distrito Federal, en un plazo no mayor a quince días hábiles, los cuales se contabilizan a partir de la fecha en que se dé el hecho generador del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos.

4.    Presentar la propuesta de declaración para el pago del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos y Derechos por refrendo de vigencia anual de placas de matrícula (boleta), emitida por la autoridad fiscal. En caso de no contar con la referida propuesta, se podrá realizar el pago mediante Formato Múltiple de Pago a la Tesorería, previa obtención de su línea de captura, a través de los siguientes medios:

a.    Internet en la dirección: www.finanzas.df.gob.mx;
b.    Locatel al número telefónico 56-58-11-11
c.    Mensaje SMS al número 98888
d.  Centros de Servicio @ Digital (Kioscos) o en los diez Centros de Servicio de Tesorería instalados en diversos centros comerciales de la Ciudad de México.

La propuesta de declaración emitida por la autoridad fiscal y el formato múltiple de pago incluirán la propuesta de subsidio respectiva.

Una vez completado el trámite  y concedido el subsidio, este se aplicará en las oficinas recaudadoras de la Tesorería o en las oficinas las auxiliares autorizadas por la Secretaría de Finanzas del 01 de enero al 31 de marzo de 2016, salvo que se trate de vehículos nuevos.

Fuente: JAPDF

Informes:

Beneficios Fiscales y Control de JAPDF
Tel:5279-7270 exts 7308, 7309, 7208, 7251, 7328 y 7233

Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
Calderón de la Barca N° 92. Col. Polanco
Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11560. México,
Distrito Federal
Teléfono 5279-7270
http://www.jap.org.mx
www.facebook.com/JAPDF
Twitter: @JAP_DF.

Presentan el libro “CONANIMAC: Medio siglo de unión y entrega por la niñez y juventud en riesgo” 2>

Anunciación.- Se llevó a cabo la presentación del libro “CONANIMAC: Medio siglo de unión y entrega por la niñez y juventud en riesgo”, el libro fue editado por HOOR, Tejiendo Puentes AC, con el apoyo del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol). El ejemplar expone los antecedentes y desarrollo de la Confederación Nacional Niños de México AC (CONANIMAC), una red de 180 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) con más de 50 años de trabajo en favor de las niñas, niños y adolescentes en riesgo que albergan. El trabajo fue realizado en conjunto por María del Carmen Gutiérrez Ávila, Emilio Guerra Díaz, María de la Cruz Labarthe Ríos y Gloria Macías Torres.

El libro hace un recorrido por la historia de CONANIMAC ya que cuenta con instituciones con más de 100 años de trabajo en México a favor de la infancia y la adolescencia en situación vulnerable. Asimismo, explica la manera en como estas OSC´s que conforman CONANIMAC, han creado sinergias de manera que en conjunto puedan contar con mayores y mejores herramientas en la atención a sus beneficiarios con los que día a día, trabajan para disminuir su vulnerabilidad.

A la fecha, de acuerdo al directorio de la CONANIMAC, se encuentran confederadas 180 OSC´s dentro de esta red con presencia en 23 estados del país y hasta el 2015 la organización ha celebrado 44 asambleas nacionales. De acuerdo a la Confederación, el conjunto de las organizaciones miembro, atienden alrededor de 12 mil beneficiarios entre niños, niñas y adolescentes.

Al respecto, Emilio Guerra Díaz, comentó “esta es una investigación documental y testimonial que recoge la experiencia de todas las casas hogar que están afiliadas a la CONANIMAC, uno de los retos es mostrar cómo trabajan las 180 OSC´s que conforman la Confederación, mostrar cómo se han profesionalizado y cómo han mejorado en el ámbito de administración y operación. Además, con este libro buscamos rendir un merecido homenaje a todas las mujeres, principalmente hermanas consagradas y a laicos que con su trabajo, servicio y vocación, actividad voluntaria y mucho más, dedican su cariño y atención para atender a cientos de miles de niños que han pasado ya por estos albergues en el país a lo largo de estos 50 años. Lo más interesante es que gracias al resultado de sus acciones preparan a mujeres y hombres como buenos ciudadanos con valores, cuando la gran mayoría de sus beneficiarios son personas que en su infancia y adolescencia no contaron con una familia”.

El trabajo realizado por los autores, también revisa el grado de institucionalización de las OSC´s, sus áreas de atención y su marco legal. La identidad de los que conforman la CONANIMAC se manifiesta en que todas las OSC´s miembro comparten la convicción de ser una expresión privilegiada de la dimensión social de caridad de la iglesia católica en México para la infancia desprotegida.

Por su parte María del Carmen Gutiérrez Ávila, destacó “la atención, calidez y compromiso que tiene todas las OSC´s que conforman la CONANIMAC hacia sus beneficiarios es digna de enaltecerse, simplemente por la gran labor que realizan y merece la pena que los resultados de este libro queden documentados, se publiquen y difundan”.

Universidad ORT y su oferta académica ayuda en la actualización del personal del tercer sector. 2>

Anunciación.- La Organización ORT de México I.A.Pes una institución de asistencia privada, dedicada a la actualización de las personas que trabajan en el tercer sector.

Universidad ORTLa oferta académica de la Organización ORT de México I.A.Pva orientada hacia la responsabilidad social, liderazgo, adicciones y emprendimiento social, esto con el fin de ayudar a las personas que trabajan en instituciones altruistas a mejorar o actualizar sus conocimientos sobre el tercer sector. “Su lema “educando para la vida” ha sido su motor de acción a lo largo de más de 130 años, apoyando a un sin número de niños, jóvenes y adultos en más de 60 países del mundo. Hoy día, gracias a décadas de trabajo y dedicación en los 5 continentes, ORT cuenta con una red de más de 200 colegios y centros de entrenamiento alrededor del mundo.”

Universidad ORT México cuenta con diferentes opciones para las personas que quieran actualizarse o estudiar, en temas relacionados con el tercer sector. Dentro de su oferta académica ofrece:

Licenciatura en Liderazgo y Responsabilidad Social:En el siglo XXI es fundamental aprender cómo aprovechar los nuevos paradigmas económicos y avances tecnológicos para resolver los problemas sociales. En México, donde el desarrollo del sector social es el menor entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), es imperativo formar una nueva generación de líderes.

Este programa desarrolla las competencias para generar soluciones innovadoras, que respondan a las necesidades de las organizaciones y proyectos de responsabilidad y liderazgo social. Esta formación permitirá al participante contribuir al cambio social mediante programas y sistemas de impacto efectivo y alto rendimiento.

*Este programa se encuentra en trámite ante la SEP y aún no cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).

Especialidad en Ética y Sociedad: La reflexión y acción ética son fundamentales para indagar sobre la gobernabilidad del Estado y de la ciudadanía y las nuevas relaciones de poder que se instauran en los desarrollos económicos y tecnológicos del siglo XXI y la era de globalización, donde de manera creciente lo humano ha sido y puede seguir siendo mercancía. Cada día nos enfrentamos ante dilemas éticos en nuestro intento por mantener un balance entre el crecimiento económico y la sostenibilidad ecológica, el acceso a la información y la privacidad, el ejercicio del poder y los derechos humanos.

El egresado podrá aportar ideas y soluciones, considerado la diversidad cultural, en organismos públicos, privados y en aquellos relacionados con las OSC.

*RVOE SEP 20150321

Maestría en Administración y Emprendimiento Social: este programa  busca desarrollar emprendedores sociales: mujeres y hombres capaces de proponer soluciones innovadoras a los problemas sociales más apremiantes; que sean proactivos, determinados y con las competencias para diseñar e implementar estrategias que mantengan el balance entre desarrollo económico y responsabilidad social, con la preparación para analizar de forma crítica la administración organizacional, y con una visión de justicia social y ética corporativa.

*RVOE SEP 20150324

Maestría en Educación Ambiental:   Este programa está dirigido a maestros  o pedagogos que estén interesados en enseñar a los alumnos como cuidar el medio ambiente; con el entendimiento de la interdependencia en la relación Sociedad-naturaleza, así como los conocimientos sólidos acerca de la Tierra, sus ecosistemas, las principales causas del deterioro ambiental y formas de prevención, para educar formal o informalmente a una nueva generación de mexicanos conscientes del impacto ambiental.

*RVOE SEP 20150322

Maestría en Orientación Educativa para la Prevención de Adicciones: La Maestría en Orientación Educativa para la Prevención de Adicciones considera cinco líneas de formación, que permitirán a los egresados contar con un amplio conocimiento de los diferentes modelos, teorías y métodos sobre la planificación, el diseño, la implementación y la evaluación de las intervenciones educativas para la prevención de adicciones en ámbitos escolares, empresariales y comunitarios.
La prevención de adicciones, es considerada como un conjunto de servicios, técnicas, estrategias, conocimientos y recursos pedagógicos destinados a asegurar un proceso educativo integral, flexible y dinámico, temporal o permanente.

*Este programa se encuentra en trámite ante la SEP y aún no cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).

Maestría en Innovación Educativa:Este programa está pensado para formar a los profesionales de la educación, en los procesos de cambio e innovación que necesariamente se deben llevar a cabo en el ámbito educativo en nuestro país.

*RVOE SEP 20150323.

Con esta oferta académica la  Universidad ORT México, pretende ayudar al tercer sector a que sea aún mejor en su labor de ayudar al prójimo. Además ofrece un gran aporte en becas y convenios para que cualquier persona que lo desee pueda comenzar sus  estudios en esta institución. Toda persona que lo requiera se le puede otorgar una beca, cada caso es diferente y se trata de manera personalizada.

Es importante recalcar que las inscripciones para el primer semestre del 2016, están a punto de terminar, si requieren datos sobre horarios y costos se puede comunicar al teléfono 67218576

Informes:
Universidad ORT
Colima 56, Roma Norte, 06700
Ciudad de México, D.F., México
Tel: 67218576
Correo: universidad@ort.org.mx
Facebook: www.facebook.com/UniversidadORTmx
Twitter: @UnivORTMx

Con timbre postal Correos de México rinde homenaje a la mujer mexicana 2>

Anunciación.- El Servicio Postal Mexicano, llevó a cabo la cancelación de la estampilla postal “Sumando valor a la mujer en la historia de México”. Este timbre fue liberado en el marco del 15 aniversario de Fundación Origen, reconociendo el papel de la mujer en la familia, la sociedad y la construcción del país. La ceremonia se celebró en el edificio de Correos de México.

Fundada en 1999 por Mariana Baños, Fundación Origen nace para ayudar a la mujer en situación vulnerable y brindarle las herramientas para mejorar su calidad de vida, la de su familia y su comunidad.

“A través de nuestros programas Línea de Ayuda Origen y Centros Casa Origen, hemos reforzado la calidad humana de la mujer, su valor e identidad para reducir su vulnerabilidad. Agradecemos a Correos de México por su interés y por sumarse a la causa de las mujeres por tener una mejor calidad de vida. Gracias por creer en Fundación Origen”, mencionó Mariana Baños.

Fundación Origen, ofrece a la mujer instrumentos para su desarrollo económico, emocional, legal y educativo, para romper con los patrones de pobreza y violencia. En 15 años de vida la Fundación ha ayudado a transformar la vida de un millón de mujeres, dispuestas a invertir y luchar incansablemente por sus derechos.

Informes
Fundación Origen
0155 5520-0155

La moral es la luz que guía a tu conciencia por el camino correcto 2>

Anunciación.- Alto el índice de casos por cáncer cervicouterino y de próstata en Michoacán, asegura Prueba Para de Vida AC

Deportistas de Chihuahua enfrentan su discapacidad con esperanza de triunfo a través de Jóvenes en Movimiento IASP

Alertan desde el Estado de México que a nivel mundial, mueren más de 400 mil jóvenes en accidentes vinculados al alcohol, los apoyan a través de Diego Vive IAP

En Hidalgo la Asociación Atrea Autismo AC acapara las miradas de la discapacidad en todo el estado

En Jalisco transforman vidas y crean líderes a través de Líderes del Siglo AC