Category

Historial

Inauguran Exposición fotográfica “México visto a través de los ojos de sus niños” realizada por niños en condiciones vulnerables. 2>

Inauguran Exposición fotográfica “México visto a través de los ojos de sus niños” realizada por niños en condiciones vulnerables.

Anunciación.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (UNICEF), Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura con el apoyo del  Sistema de Transporte Colectivo Metro, inauguraron la exposición fotográfica “México visto a través de los ojos de sus niños”,realizada por niños en condiciones vulnerables.

Esta exposición son los resultados del taller EYE SEE, impartido por un reconocido fotógrafo Giacomo Pirozzi, quien enseñó a un grupo de 25 niñas, niños y adolescentes del Estado de México, a utilizar una cámara digital con la que pudieron plasmar su entorno y sentimientos al respecto. Durante una semana Giacomo Pirozzi y su equipo enseñaron, mostraron,  ayudaron y acompañaron  a las niñas, niños y adolescentes en su aprendizaje y recorrido por su comunidad para tomar las fotografías que se muestran en la exposición.

EYE SEE es un proyecto impulsado por UNICEF desde 2005 a nivel mundial, con el objetivo de difundir el derecho de los niños, niñas y adolescentes a expresarse libremente y a participar de forma activa en las decisiones que afectan sus vidas.

En México este proyecto fue posible a los aliados de UNICEF que comparten la visión de un mejor México para los niños, niñas y adolescentes, DIF Toluca y el Departamento de Educación Indígena de la localidad, fueron aliados fundamentales para la realización de las fotografías que ahora están en exhibición en las vitrinas de la estación La Villa – Basílica en dirección a El Rosario en la línea 6.

“EYE SEE es en una oportunidad para que otros niños, niñas y adultos conozcan la visión de la infancia, desde la infancia misma; utilizando la creatividad y la visualización de ideas y soluciones para enfrentar las disparidades y la inequidad a la que se enfrentanAdemás, la muestra fotográfica se convierte en una vía para impulsar, a través del arte, el debate en torno a la garantía y la protección de los derechos reconocidos en la Convención sobre los Derechos del Niño” comentó Alison Sutton, Representante Adjunta de UNICEF México.

Inauguran Exposición fotográfica “México visto a través de los ojos de sus niños” realizada por niños en condiciones vulnerables.La exposición está dividida por temas las tradiciones, la cultura mexicana, el  juego y el deporte, pobreza e inequidad, discapacidad, trabajo infantil, madres adolescentes, cuidado y protección de padres a hijos (y entre hermanos) y tributo a los muertos.

Esta muestra fotográfica estará del 21 de enero de 2016 al 15 de febrero de 2016,  en las vitrinas de la Estación La Villa – Basílica en dirección a El Rosario en la línea 6, se pretndeque sea una exhibición itinerante y pueda ser exhibida en distintas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro en la Ciudad de México

Informes:

UNICEF México
Paseo de la Reforma #645 Colonia Lomas de Chapultepec
C.P. 11000 Miguel Hidalgo, Distrito Federal, México
Corre: mexico@unicef.org
http://www.unicef.org/mexico/spanish/

El mundo está hambriento de acción y no de palabras, involúcrate y ayuda las organizaciones altruistas 2>

Anunciación.- Involúcrate, participa, ayuda y gana con las #IAP de Sinaloa a través de Gran Sorteo 12 de la Filantropía 2016

En Michoacán es posible la rehabilitación de personas con discapacidad a través de método watsu en la asociación Estimulación Neuromotora Acuática AC

En el Distrito Federal, El Arca de México IAP invitan a conocer los dones de la persona con discapacidad intelectual

Desde Hidalgo hacen un llamado por la inclusión social a través de la Asociación Buscando Sonrisas AC

La gran trasformación social de Yucatán se da a través de su voluntariado dicen en la  Asociación del Voluntariado Yucateco de Asistencia por la Salud IAP

En Jalisco proponen la creación de la procuraduría del adulto mayor, asegura la organización Luz de Vida al Adulto Mayor AC

La oficina del Pacto Mundial de Naciones Unidas ofrece nuevas actividades para sus integrantes. 2>

La oficina del Pacto Mundial de Naciones Unidas ofrece nuevas actividades para sus integrantes.

Anunciación.-La oficina de la Red Mexicana de Pacto Mundial de las Naciones Unidas, ofrecerá nuevos servicios a sus participantes para poder cumplir con los principios en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción.

Con la reciente aprobación de la Agenda de Desarrollo 2030, presentada por la ONU, la oficina del Pacto Mundial de Naciones Unidas ofrece nuevas actividades:
Alineación de estrategia con objetivos globales:Los miembros de la Red Mexicana del Pacto Mundial podrán contar con asesoría orientada hacia cambiar, mejorar o alinear su estrategia actual con la Agenda de Desarrollo 2030. Con esta asesoría las empresas podrán encontrar la manera de aplicar nuevas formas de capitalizar la sostenibilidad en las operaciones de la empresa.

Desarrollo personalizado de campañas de comunicación: Este servicio está enfocado en desarrollar campañas adecuadas a la Agenda de Desarrollo 2030, por lo que Pacto Mundial México, ofrece los servicios de  su Coordinación de Imagen y Comunicación, a las empresas que lo requieran, con lo que podrán comenzar a gestionar campañas personalizadas de comunicación con base en los 10 principios del Pacto.

Acompañamiento de procesos administrativos con Nueva York y realización de COPs:Los procesos administrativos en muchas ocasiones pueden ser confusos para muchas personas, es por esta razón que la Coordinación de Atención al Participante pone sus servicios al servicio de lo miembros que lo requieran o necesiten ser acompañados en sus trámites iniciales de adhesión o en cualquier proceso administrativo, ya sea elaborar su COP anual, o la vinculación con las oficinas centrales en Nueva York.

Estas actividades adicionales de Pacto Mundial México, responden a la necesidad de contribuir con una red de aprendizaje para avanzar en materia de responsabilidad social y sostenibilidad, con las empresas mexicanas. Y como parte de este compromisoPacto Mundial Méxicocontempla realizar, talleres, webinars y foros de diálogo divididos por sectores sobre ODS prioritarios para nuestro país.

Informes:

Organización de las Naciones Unidas (ONU)
http://www.un.org/es/index.html

Pacto Mundial México
http://www.suplementopactomundial.com/ 

Ex primera ministra danesa ahora formará parte de Save the Children Internacional 2>

Anunciación.- Save the Children International anunció el nombramiento de Helle Thorning-Schmidt como su nueva Chief Executive Officer (CEO). La Ex Primera Ministra de Dinamarca, reemplaza a Jasmine Whitbread como Directora General de la organización a nivel global.

Save the Childrenen México forma parte de este gran movimiento. Se trata de la principal organización benéfica infantil independiente del mundo, atendiendo directamente a más de 55 millones de niños en más de 120 países.

Durante toda su carrera, Helle ha abordado considerables problemas nacionales y globales, con un importante énfasis en la protección, los derechos y el desarrollo infantiles. Además, ha sido reconocida por su compromiso por ayudar a la infancia a cumplir sus objetivos educacionales, y fue invitada por el secretario general de la ONU a ocupar el cargo de defensora mundial de la educación de la Iniciativa Mundial de La Educación ante Todo. En septiembre de 2015, junto con otros veinte líderes mundiales, fue nombrada para formar parte de la Comisión de Financiamiento Educacional, dirigida por el ex Primer Ministro británico Gordon Brown.

“En el siglo XXI, simplemente no es justo que muchos niños y niñas sigan sufriendo y muriendo innecesariamente. Helle comparte esta convicción profundamente y creo que ella puede jugar un papel real en la ayuda para aumentar nuestro impacto y entregar mejoras reales para los niños y niñas. Desde Save the Children en México, como miembro del movimiento Save the Children Internacional, estamos trabajando para tratar de transformar el futuro de los niños y las niñas más vulnerables, y la experiencia y las capacidades de Helle serán un gran activo para cumplir nuestro propósito”. Dijo María Josefina Menéndez, CEO de Save the Children México.

Helle asumirá su cargo el 4 de abril, y se basará en Guardar la sede de la Children International en Londres.

Informes
Save the Children México
0155 5538-453
3

Tenemos la urgente necesidad de crear políticas públicas que ayuden a prevenir las adicciones: UNPF 2>

Anunciación.- La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) manifestó la necesidad de contar con una estrategia clara y efectiva de prevención con resultados medibles que ayude también a bajar los índices actuales de consumo en la población en general de cualquier droga legal o ilegal, poniendo énfasis en niños, adolescentes y jóvenes.

 

Consuelo Mendoza García, presidenta nacional de la UNPF afirmó que más allá de debates, que en un país democrático como el nuestro son necesarios, tenemos la urgente necesidad de crear políticas públicas que ayuden a las familias, y a la sociedad en general, a prevenir las adicciones.

 

“Estas mismas políticas deben de ayudar a bajar los índices de consumo actual de mariguana o de cualquier droga legal o ilegal que afectan seriamente el gasto que realiza México para atender los problemas ocasionados por estos consumos y que afectan a la persona en su salud física, mental y emocional”, añadió Mendoza García.

 

La UNPF pidió a los legisladores que impulsen leyes que favorezcan la integración familiar como una forma efectiva de combate a las adicciones, legislar para desarrollar una mejor educación, para crear fuentes de trabajo que permitan a nuestros jóvenes tener mejores oportunidades.

 

La presidenta de la UNPF hizo un llamado a la sociedad en general a rescatar los espacios públicos e incentivar actividades culturales, deportivas, sociales y culturales, donde niños y jóvenes puedan desarrollarse integralmente.

 

“La familia y la escuela son los ambientes protectores por excelencia. En la familia, se reciben cuidados físicos y emocionales, se enseñan y practican valores, y en la escuela se llevan a la práctica los principios elementales de convivencia que se aprenden en el seno familiar. Un ambiente en el que la persona se sienta parte del grupo, segura y en confianza, se entiende como un contexto de protección”, afirmó.

 

La UNPF aplaudió la realización de los foros, debate nacional sobre el uso de la mariguana realizados por la Secretaría de Gobernación, ya que contemplan y promueven la participación de la sociedad; por otro lado lamentamos que la sociedad civil y en particular los padres de familia no tengan voz y voto en las audiencias públicas para la alternativa de regulación de la mariguana organizadas por el Poder Legislativo, pues finalmente es la sociedad quien sufre los estragos de las adicciones en los hogares, en las escuelas y la violencia cada vez mayor en las calles.

 

Informes

Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF)

0155 5687-0935