Category

Historial

Compra tu boleto de lotería a partir de hoy y celebra 116 años de la JAPDF 2>

Anunciación.- Con motivo de los 116 años de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF) la Lotería Nacional para la Asistencia Pública emitirá un billete conmemorativo.

A partir del viernes 29 de enero, se venderán al público 3 millones 600 mil billetes de lotería o “cachitos”. Estos pueden adquirirse a través de todos los expendios de lotería de la Ciudad de México y la República Mexicana. El costo del “cachito” es de $25.00.

Informes
Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF)
0155 5279-7270

Realiza Indesol Primer Encuentro de OSC en Jalisco 2>

Anunciación.- De acuerdo con datos del Registro Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil  a cargo del Instituto Nacional de Desarrollo Social (indesol) en México están legalmente constituidas 32 mil 257 organizaciones sociales, de ellas, mil 143 estas asentadas en Jalisco, afirmó  Mauricio Bermeo Mendoza, director general de Capacitación, Profesionalización e Investigación al participar en la ceremonia inaugural del I Encuentro de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil, Fortalecimiento y capacitación para la obtención de fondos del gobierno federal.

El encuentro es organizado por el Indesol, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS), tiene como objetivo fomentar y promover el desarrollo de iniciativas para resolver los problemas sociales que acontecen en nuestro país.

Bermeo Mendoza resaltó la importancia del trabajo que realizan las organizaciones sociales, que con el apoyo de los tres niveles de gobierno, en cualquier comunidad desarrollan diversas actividades a favor de la población que más la necesita, además destacó la importancia de que el gobierno, ciudadanos y sociedad civil se vinculen para el bien común.

En el marco de actividades de este encuentro, funcionariado de distintas dependencias federales dieron a conocer la oferta institucional  de programas sociales, así como las oportunidades de coinversión o desarrollo de proyectos que pueden tener los actores sociales para concursar por recursos de la federación para favorecer a grupos en vulnerabilidad.

También comentó que este tipo de encuentros es indispensable para que la sociedad civil conozca la oferta institucional y de capacitación del Indesol que promueve cursos, talleres y teleconferencias para fortalecer el conocimiento de los ciudadanos organizados.

Informes
Instituto Nacional de Desarrollo Social
0155 5554-0390

“Préstame tus Piernas” una iniciativa deportiva para ayudar a personas con discapacidad en Los Monchis, Sinaloa. 2>

“Préstame tus Piernas” una iniciativa deportiva para ayudar a personas con discapacidad en Los Monchis, Sinaloa.

Anunciación.-Préstame tus piernas es una iniciativa que busca la consciencia social y educación sobre el “mundo de la discapacidad”. Esto se fomenta a través del acompañamiento, en equipo a niños, jóvenes, adultos y veteranos; quienes normalmente no podrían completar un evento deportivo de resistencia como carreras pedestres o triatlones.

Esta iniciativa se cumple de dos maneras la primera es formar un equipo de ÁNGELES, quienes son personas que desean prestar sus piernas y apoyar a un capitán a completar 5k, los equipos comenzar con un mínimo de 3 personas, no hay  máximo de personas.

El CAPITÁN es la persona con discapacidad, quien se ha inscrito para vivir la experiencia de cruzar la meta junto a un grupo de ángeles.

Estos equipos se conocerán unas semanas antes de la carrera, podrán convivir y realizar los preparativos para el día de la carrera. Si las inscripciones se realizaron a tiempo al capitán se le proporcionara una silla especial para correr. En caso de no alcanzar silla de correr, se puede usar cualquier silla de ruedas.
Al terminar   la carrera se les entregará una medalla de primer lugar a todos los  participantes.

Para las personas con discapacidad que puedan completar por su cuenta propia el recorrido de 5km, se les denomina CAPITÁN INDIVIDUAL , en este caso aplican los usuarios de silla de ruedas sin asistencia, muletas y otros.

En caso de no tener equipo, los organizadores de Préstame tus piernas, conformaran los equipos de los ángeles individuales que se hayan inscrito.

Para las inscripciones se pueden realizar a través de la página  http://www.prestametuspiernas.org o a través de una institución hermana Paso Firme Iap Los Mochis ubicada en Blvd Rosales esquina con Genaro Estrada #801 pte C.P. 81240, en un horario de lunes a viernes de 9 am a 1 pm y 3pm a 7pm. Los sábados de 9am a 3pm al teléfono 176.8535.

Por parte de la página de los organizadores se puede mandar un correo a prestametuspiernas@gmail.com

Informes:

Préstame tus piernas
prestametuspiernas@gmail.com  
http://www.prestametuspiernas.org

Candidatos al noviazgo o al matrimonio deben descubrir en sí mismos el valor de la plenitud humana en el Amor desinteresado 2>

Anunciación.- El taller sobre noviazgo titulado “Ama con Libertad”, de la maestra Adriana García Ruiz, Educadora, Coach y Orientadora Familiar, ya comenzó a impartirse. El primer taller, dirigido a jóvenes universitarios tuvo como objetivo mejorar la relación de noviazgo, encontrar el sentido de esta relación e identificar las virtudes necesarias para ser candidatos y candidatas al matrimonio.

De 18 a 20 horas, reunidos en el Auditorio de Pastoral Universidad Anáhuac Norte, 25 jóvenes, algunos sin novio o novia, la mayoría en pareja, atendieron de manera activa a las exposiciones y dinámicas, realizadas con fundamento en cinco temas centrales: noviazgo como cimiento del matrimonio, sentido del noviazgo, bases equívocas para emprender el noviazgo, la comunicación y los cuatro pasos del Amor.

Tras cada exposición la Maestra en Orientación Familiar, con 20 años de experiencia en Escuela para Padres y atención terapéutica a personas, parejas y familias que atraviesan situaciones críticas, sugirió a los jóvenes dinámicas reveladores que les permitieron conocer la antropología filosófica más completa y con base en ella, la relación del “nosotros”. Inteligencia y voluntad, verdad, libertad, empatía, comunicación y amor, fueron palabras que repicaron en el ambiente. Tanto una revelación para los jóvenes como para la expositora el que los candidatos al noviazgo o al matrimonio descubrieran en sí mismos el valor de la plenitud humana en el Amor desinteresado que nace de la libertad interior y que madura con la comunicación sincera.

En una de las dinámicas, revisaron fichas ilustradas, tomadas de la página de Adriana García Ruiz en Facebook: Telas de Amor comunidad. Cada lámina expresa una condición distinta para el matrimonio, requisitos que pueden ser pronunciados por el hombre y por la mujer indistintamente. Con ello quedó probada la antropología que reconoce al ser humano que razona, siente y se realiza espiritual, afectiva, emocional, social e intelectualmente, sobre todo, en la relación de Amor.

Las advertencias fueron claras. No se es una pareja genuina si se unen por conveniencia, por pasión erótica, por necesidad afectiva, por dependencia y miedo a la soledad, entre otras causas distintas al Amor en libertad. Lo más importante en el Curso-Taller de Adriana García Ruiz es la estrategia dinámica, con la que los jóvenes aprenden a pensar, a identificar sentimientos, deseos y peticiones justas y necesarias respecto de su relación de pareja.

Así que, si se quieren matrimonios felices, un buen Curso-Taller que continua en varios módulos será a partir de ahora la mejor aportación a la vida familiar y comunitaria de los mexicanos.

Para ponerse en contacto con Adriana García Ruiz, visite el Facebook Telas de Amor, el Facebook: Centro de Desarrollo y Promoción Humana y escribir al correo adrirug@hotmail.com

CEMDA anuncia cambios en su Consejo Directivo 2>

CEMDA anuncia cambios en su Consejo Directivo

Anunciación.– El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C (CEMDA) informó que apartir del 26 de enero de 2016, se harán cambios a su Consejo Directivo.
James Ritch dejó de presidir el Consejo Directivo de CEMDA, cargo que ocupó desde agosto del 2011. CEMDA agradeció el compromiso, tiempo, conocimiento y experiencia aportados por Ritch a la organización.

Como resultado de una Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo se informó que la nueva presidenta del Consejo Directivo deCEMDA, será María Eugenia De la Fuente Hernando, quien cuenta con los conocimientos y la experiencia necesarios para poder liderar esta gran organización.

María Eugenia De la Fuente Hernando trabajó en Basham, Ringe y Correa, S.C., fue abogada ambiental y socia del despacho Buchanan, Solís y Pelletier, S.C. y fue socia fundadora del despacho Environmental Law, S.C. ha participado en diversas discusiones legislativas que lograron impactar importantes reformas a la normativa ambiental.

Además ha participado como docente en la Universidad Iberoamericana, la Universidad Anáhuac, el Instituto Tecnológico Autónomo de México y CETYS Universidad. Ha realizado diversas publicaciones en materia ambiental en reconocidas revistas y es co-autora de libros especializados.

CEMDA además agradeció al contador José García Mata, por los años en los que fue miembro del Consejo y por sus valiosas aportaciones; particularmente por haber puesto en funcionamiento y operatividad el Comité de Auditoría del CEMDA, que actualmente sigue operando de forma regular.

Es importante la designación de un buen Consejo Directivo, ya es el órgano de gobierno del CEMDA que contribuye al establecimiento de la estrategia y el correspondiente monitoreo y supervisión de su implementación. Procura la generación de valor hacia los grupos de interés de la organización, con una estructura colegiada y de carácter deliberante y constructivo.

Informes:

CENTRO MEXICANO DE DERECHO AMBIENTAL
Atlixco 138, col. Condesa  Deleg. Cuauhtémoc
México, D.F.
Tel. 52 (55) 52 86 33 23
Correo: contacto@cemda.org.mx
http://www.cemda.org.mx/