Category

Historial

Instituciones que brindan apoyo para continuar con los proyectos de ayuda al prójimo: SEDESOL trabaja por y con los ciudadanos. 2>

Instituciones que brindan apoyo para continuar con los proyectos de ayuda al prójimo: SEDESOL trabaja por y con los ciudadanos.

Anunciación.-El Gobierno Federal de México ofrece muchas alternativas para la búsqueda de apoyos para las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de los diferentes rubros asistenciales, de servicio de la comunidad o altruistas.

La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), es una institución que ayuda a diseñar y conducir la política de desarrollo social, para que los programas y acciones que se dediquen  o incidan en el combate de la pobreza, operen dentro de un marco de transparencia, rindiendo cuentas y realizando una buena evaluación de resultados.

También desarrolla y ejecuta programas y acciones de atención a la pobreza, vulnerabilidad y exclusión social, permitiendo que los sectores que se encuentren en estas situaciones puedan hacer cumplir sus derechos sociales. Esto lo realizan mediante la promoción de políticas diferenciadas de atención de acuerdo a las necesidades de cada persona o sector.

Además intenta fortalecer la participación social y comunitaria para desarrollar vínculos que permitan generar una sociedad incluyente, igualitaria, solidaria e involucrada en  los procesos de planeación, ejecución y vigilancia de las políticas y acciones de desarrollo social.

Fomenta el bienestar económico mediante la implementación y coordinación de estrategias que generen, aumenten y fortalezcan actividades productivas hacia los sectores sociales más desprotegidos, de esta manera les permiten generar ingresos para mejorar su condición.

Contribuye al fortalecimiento de las capacidades institucionales de los gobiernos estatales y municipales, así como de las OSC mediante la generación y transferencia del conocimiento, el desarrollo de esquemas de atención a los sectores más desprotegidos y la coordinación de acciones.

Finalmente ayuda al desarrollo y ejecución de políticas organizacionales que permitan contar con recursos materiales  suficientes, tener recursos humanos debidamente capacitados y vincular las necesidades de la política social y de los sectores sociales más desprotegidos.

“Trabaja para construir una sociedad en la que todas las personas, sin importar su condición social, económica, étnica, física o cualquier otra, tengan garantizados sus derechos sociales y gocen de una vida digna.”

Como parte de su labor coordina la labor de otras ocho instituciones que pueden ayudar al desarrollo de proyectos para diversos sectores de la población.
Es importante recordar que si se requiere alguna ayuda se debe de llevar un proyecto estructurado, de esta manera SEDESOL podrá focalizar y asignar la instancia más adecuada para cada proyecto que requiera de ayuda.

Informes:

Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)
Av. Paseo de la Reforma 116, Col. Juárez,
Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Distrito Federal, México.
Tel: 53285000 o  01 800 007 3705
http://www.gob.mx/sedesol
Facebook: Sedesol
Twitter: @Sedesol_mx

Reflexiones ante la visita del Papa a México 2>

La próxima visita del Papa a México está levantando mucha expectación. En general, los mexicanos compartimos el cariño con que la mayoría del planeta mira al Papa, aunque no faltan personas, algunas influyentes, tanto en México como en el resto del mundo, que no gustan de él ni concuerdan con todos sus gestos y tomas de posición.
Aunque personalmente me encuentro en el primer grupo, comprendo que puede y probablemente debe existir una crítica, ya que la crítica es consubstancial a la complejidad propia del pluralismo de nuestra sociedad. Es esta una cuestión importante que no conviene dejar caer entre paréntesis. Merece abordarla con decisión y reflexionar sobre los motivos que están detrás de ella.
Si bien es cierto que el Papa ha sido recibido muy mayoritariamente como una bocanada de aire fresco, también lo es que no todos lo han hecho por los mismos motivos. No todos esperan lo mismo de él. Esto es normal y puede ser que con el tiempo no todos los que hoy jalean al Papa continúen haciéndolo en el futuro y se sientan satisfechos de su labor. Esto forma parte de la vida humana. Lo que me parece innegable es que el Papa no intenta engañar a nadie y que sus gestos y manifestaciones públicas son las propias de un discípulo de Jesús que busca ser lo más fiel posible a la voluntad de Jesús y al estilo de vida que el maestro de Galilea adoptó. Y esto tanto en su vida personal como en su ministerio pastoral y, por tanto, también en el modelo de Iglesia que intenta implantar.
A los católicos todo esto nos debe llenar de gozo y de un sano orgullo, de un orgullo que no se quede en la figura de Francisco, sino que nos lleve a colaborar en la construcción de una Iglesia más fraterna y más samaritana, más al estilo de Jesús.
Volviendo a los críticos cabe distinguir en ellos, generalizando un poco, dos tipos. El primero lo forman los más conservadores, tanto católicos como no católicos, que se han sentido “profetas” en los tiempos difíciles de una sociedad materialista y hedonista y que en muchos casos camina hacia el postcristianismo, si no está instalada ya en él. Éstos han hecho de la defensa del derecho a la vida y de su oposición al aborto su portaestandarte. Y, en cuestiones más intraeclesiales, en los dos últimos pontificados se han colocado siempre de parte del Papa, como sus defensores incondicionales. Su lucha en contra del aborto ha sido ciertamente encomiable. Con todo, su actual actitud crítica en relación con el Papa Francisco, aunque no siempre la expresen con claridad, les debe alertar sobre si su defensa del papado era realmente una defensa del papado o, más bien, de unos pontífices que se apoyaban en ellos y pensaban como ellos. Puede ser que en su actitud haya habido mucho de ideologización de la fe y de algunos aspectos de la cultura de la vida. Pero, no cabe duda de que la inmensa mayoría de estos católicos conservadores proceden con muy buena intención, que son parte de nuestra Iglesia, y que, lejos de ignorarlos o minusvalorarlos, se les debe considerar como lo que son: miembros de la Iglesia de Jesús donde todos somos invitados a vivir el don de la comunión.
Más interrogantes plantean las críticas de personas que no actúan necesariamente por motivaciones religiosas, y que ven al Papa Francisco como un peligroso revolucionario-populista radical. A éstos no les mueve la fidelidad al Evangelio, cosa que sí mueve a los primeros, sino sus intereses económicos y sociales. En el fondo buscan desprestigiar la figura del Papa para no tener que responder a algunas preguntas acuciantes sobre la sociedad de hoy.
Ante esta cuestión, ¿cuál debe ser la actitud de los católicos? Creo que urge profundizar cada vez más en la función del papa como sucesor de Pedro. No debemos endiosar ni a Francisco ni a Juan Pablo II. Los papas tienen una función importante, pero en definitiva, quien guía a la Iglesia no son ellos sino el Espíritu Santo. Lo que debemos pedir es que tanto ellos como nosotros seamos dóciles al Espíritu. Todos tenemos que aprender a vivir en comunidad de hermanos donde no hay ningún señor y donde el papa ejerce un ministerio de servicio. Y por último debemos evitar, en la medida de lo posible y sabiendo que es una tarea nunca acabada, la insidia de la ideologización que nos divide en bandos para vivir en comunidad de hermanos, unidos por la misma fe en Jesucristo y compartiendo la misma vida.

La vida es un arder y el que no arde no vive, involúcrate y ayuda a las OSC de México 2>

Anunciación.- Involúcrate, participa, ayuda y gana con las IAP de Sinaloa a través de Gran Sorteo 12 de la Filantropía

En Michoacán preocupan los altos índices de niños con problemas de cáncer, los apoyo con tratamiento en Fundación SH AC

La Cáritas de Chihuahua IBP pretende crear un Banco de Alimentos, piden ayuda para hacer el sueño realidad

Desde Querétaro ¡Ayúdanos a acompañar el fin de la vida de manera digna! A través de Fundación Hai Tümü IAP

La Educación un valuarte de superación en el Estado de México a través de la
Asociación Preschoolers IAP

Preocupa el abandono de Adultos Mayores en el estado de Puebla, los cobijan en  Fundación de Beneficencia Privada Cáritas de Puebla IBP

Presentan el modelo “Formación de jóvenes para la vida autónoma, una labor intencionada” 2>

Anunciación.- A raíz de la iniciativa de Ayúdate a Dar IAP y con la colaboración de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) como Casa de las Mercedes IAPHogares Providencia IAP, Fundación para el Servicio, profesionistas independientes interesados en el tema, prestadores de servicio social de la Universidad Iberoamericana, la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal (JAPDF), surgió el modelo “Formación de jóvenes para la vida autónoma, una labor intencionada”, la presentación del documento que está hecho de manera digital se realizó en las instalaciones de Fundación Quiera.

Fue en el 2012 que Ayúdate a Dar IAP convocó a las instituciones mencionadas a participar en un proceso para desarrollar competencias diversas basadas en la recuperación de la experiencia  de quienes se han dedicado por largo tiempo a brindar servicios de atención integral a los jóvenes con el objetivo de prepararlos para su vida independiente.

El resultado interinstitucional concluyó en 2014, dando como resultado esta herramienta educativa de interés para las instituciones y educadores que brindan atención a jóvenes en situación de exclusión social.

El documento contiene reflexiones derivadas del proceso grupal de trabajo sobre la autonomía, modelos de formación para la vida independiente de 7 organizaciones reconocidas en la atención a jóvenes y una propuesta de actividades para facilitar el desarrollo de competencias personales, interpersonales, organizacionales, tecnológicas, domésticas, empresariales y para la vinculación laboral.

El documento se puede descargar de manera digital y gratuita en los sitios web de las OSC´s mencionadas.

Informes
Ayúdate a Dar IAP
0155 1509-1953

Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal
0155 5279-7270

Hogares Providencia IAP
0155 5604-3229

Casa de las Mercedes
0155 5592-0382

Fundación Quiera
0155 5722-4341

APAC y DIF CDMX inauguran tres aulas de capacitación laboral 2>

APAC y DIF CDMX inauguran tres aulas de capacitación laboral

Anunciación.-La Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral, IAP (APAC)  en conjunto con el DIF CDMX, inauguraron tres aulas de “capacitación laboral”, en las que se podrán impartir talleres de costura, reciclado y manualidades, esto con el objetivo de mejorar su economía y sus habilidades para una vida diaria e independiente.

El Director General del DIF CDMX, Gamaliel Martínez Pacheco, explicó que estas aulas apuntan la importancia de generar estrategias adecuadas para brindar bienestar a todas las personas con discapacidad.

“Hoy se refrenda este compromiso de la mano de APAC y la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, porque lo que se busca es que haya espacios y mayores oportunidades para todas y todos. Estas aulas fortalecen la autonomía de las personas con parálisis cerebral, por lo que pidió las aprovechen al máximo, y sobre todo, las disfruten.”

Para el DIF CDMX, es muy importante este tipo de acciones ya que una de sus funciones es fomentar la capacitación laboral, además de apoyar a las OSC que decidan impulsar este objetivo.

Este tipo de acciones ayudar a impulsar la autonomía e independencia, así como la seguridad y autoestima de las personas con discapacidad, además de visibilizar que la inclusión laboral de estas personas es muy importante.

Estas instituciones pretender seguir trabajando juntos para que las personas con discapacidad puedan obtener un desarrollo integral, tanto personal como laboral.

El Sistema DIF Ciudad de México tiene un padrón de 81,560 derechohabientes dentro del Programa de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad. Tan sólo en 2015 se brindó atención en las Unidades Básicas de Rehabilitación a 14,139 personas, a las que se les proporcionó un total de 173,713 servicios y entregó 837 ayudas técnicas.

Informes:

Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral, IAP (APAC)
Doctor Arce No. 104, 06720
Mexico City, Mexico
Tel: 91724620 al 30
www.apac.mx
Correo: apacpatronato@apaciap.org.mx

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
del Distrito Federal (DIF CDMX)
Av. San Francisco #1374, Col. Tlacoquemécatl del Valle
Del. Benito Juárez, C.P. 03200
http://dif.df.gob.mx/dif/index.php