Category

Historial

Crónica de la visita del Papa en el Zócalo 2>

Elsa Rodríguez Osorio.
Anunciación.- Cerca de las 9:30 de la mañana pasó el papamóvil por la calle 20 de Noviembre. De lado a lado de la  calle estaba la gente echando porras: “Francisco Hermano, ya eres mexicano”, “viva la Virgen de Guadalupe, “Viva el Papa”,” Viva la iglesia católica”, Viva Cristo Rey”, Niños, jóvenes , señoras y señores,  ancianos, agitaban banderines de color blanco y amarillo con la imagen del Papa.También en cada tramo de las vallas, había una imagen del Santo Padre de tamaño natural, saludando con su eterna sonrisa.

La mañana estaba fría pero el ánimo no decaía. Cuando pasó su Santidad fue como un suspiro. Luego la gente caminó hacia el zócalo. Las tribunas estaban llenas  pero el público podía entrar a la plancha del zócalo sin problemas, había vigilancia y vallas por donde debía hacer su recorrido el papamóvil después de salir de Palacio Nacional. La gente aguardaba impaciente, el sol empezaba a calar. Por las pantallas gigantes se escucharon los discursos del presidente Peña (que fue abucheado), Luego habló el Papa que empezó su discurso diciendo  que venía a México sólo como un peregrino y a visitar a la virgen de Guadalupe (fue ovacionado).
Un rato después salió el Papa de Palacio Nacional y abordó el papamóvil. La campanas de catedral empezaron a sonar, despacio le dio la vuelta al zócalo, la gente gritaba con entusiasmo y cientos de manos se alzaron con los celulares para tomar la foto. Frente a catedral lo espera, en una pequeña plataforma, forrada de alfombra roja,  el jefe de gobierno capitalino, doctor Miguel Ángel Mancera, quien le entregó un pergamino enmarcado donde se le declara visitante distinguido y las llaves de la ciudad. Aunque en realidad, es una sola llave y está compuesta por dos piezas: un vástago de  plata y una medalla calada en plata pura con el escudo de la ciudad de México, Por su parte el Papa le entregó a Mancera un pequeño regalo.
Inmediatamente después el Papa ingresó a catedral para tener una reunión con los obispos y sacerdotes. Al entrar, frente al altar del Perdón, con recogimiento se tomó unos minutos para orar.

Más de 4000 periodistas siguen la visita del Papa Francisco a México 2>

Elizabeth Cruz Mendoza.
Anunciación.- Con nerviosismo y expectativa, los 4 mil 77 periodistas que nos registramos para cubrir la visita del Papa Francisco a México, esperamos durante semanas el día 12 de febrero del 2016.

Este día, la jornada en el Centro Internacional de Prensa de la Ciudad de México comenzó alrededor de las 12:00 hrs. Los reporteros asignados para cubrir la llegada del Papa a tierra mexicana se dieron cita en el Campo Marte, donde estaban los autobuses que los llevarían al hangar presidencial. Los demás reporteros tomamos asiento en las computadoras y con agrado vimos las imágenes de protector de pantalla, entre ellas una foto, que parece tener al menos 30 años, en ella aparecen los tres últimos Papas: Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. Así esperamos en la sala de prensa para ver la transmisión en vivo del aterrizaje del avión papal en la Habana, Cuba, donde tendría lugar el encuentro con el Patriarca Kiril, líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa.
A esta hora ya había alrededor de 150 representantes de los medios de comunicación a la expectativa de ver aterrizar el avión en tierra Cubana. Después esperamos alrededor de dos horas para comenzar a recibir la información de la declaratoria que firmaron ambos líderes religiosos;  se dijo que fue un encuentro muy fructífero pues tuvieron la oportunidad de entender y sentir las posiciones de cada uno y que con los resultados podrían cooperar conjuntamente defendiendo a los cristianos y la vida humana en todo el mundo.
El otro gran momento que se vivió en el Centro de Prensa fue cuando al fin el Papa llegaba a tierra mexicana, eran alrededor de las 19:30 horas, todos nos emocionamos, cuando al son del Cielito Lindo, el Mariachi Gama Mil daba la bienvenida al Santo Padre, a esa hora el número de representantes de los medios ya había crecido, éramos alrededor de 250.
Más tarde esperamos que llegara el vocero de la Santa Sede, el Padre Federico Lombardi, quien tenía programada una conferencia de prensa a las 21:00 hrs., justo a esta hora ya había más de 300 reporteros esperando por la nota final, Durante la conferencia el Sacerdote Jesuita aseguró que el Papa estaba muy agradecido por la fantástica bienvenida que recibió por parte del pueblo mexicano.
Cabe mencionar que para esta visita del Papa a México se registraron un total de 4 mil 77 representantes de medios de comunicación, de los cuales, más de 3 mil 200 provienen de al menos 25 estados del país. Después de México, el país con más reporteros enviados fue Estados Unidos con más de 500, le sigue Italia con 45. Otra minoría de corresponsales vienen de 28 países más, entre ellos Reino Unido, Francia, Vaticano, Alemania, China, Rusia, Honduras, Brasil, Guatemala, entre otros. Del total de los periodistas registrados más de 830 pertenecen a medios católicos y el resto son de medios no religiosos.

Hoy el Papa en Palacio Nacional, Catedral y Basílica 2>

Guadalupe Esquivias.
Anunciación.- El Papa saldrá de la Nunciatura en el Papamóvil a las 8:45 de la mañana para arribar a Palacio Nacional. En donde lo recibirá el Presidente de la República. Habrá una ceremonia oficial en donde se entonará el Himno Nacional de México, el himno de la Santa Sede. Se presentará la comitiva oficial de México y la de la Santa Sede y habrá un saludo de ambas banderas.

Después se trasladará al salón de recepciones y tendrá una reunión privada con el presidente de México. Se tomará una fotografía oficial, se cancelará un timbre oficial de la visita papal  y se preveé la explicación del mural de Diego Rivera.
A las 11:00 se tiene prevista la salida del Santo Padre para trasladarse a la Catedral Metropolitana. Se le entregarán las llaves de la Ciudad y la declaratoria de Huésped Distinguido.
El Cardenal Norberto Rivera lo recibirá en la puerta central de la catedral para después ingresar y tener un encuentro con los Obispos de México.
A las 16:00 horas se calcula su llegada a la Basílica de Guadalupe en donde hará un recorrido por el atrio y la Plaza Mariana, será recibido por Enrique Glienne, rector de la Basílica de Santa María de Guadalupe.

Declaración conjunta del Papa Francisco y del Patriarca Kirill de Moscú y toda Rusia 2>

Teresa García Ruiz.
Anunciación.- La declaratoria que se firmó entre los dos representantes de la Iglesia católica romana y ortodoxa consta de 30 puntos entre los que destacan el sentir de la necesidad de la colaboración entre los católicos y los ortodoxos que deben estar siempre preparados para responder a cualquiera que les pida razón de la esperanza.
En la declaratoria se mostraron conscientes de los muchos obstáculos que hay que superar y esperan que el encuentro contribuya a la obtención de la unidad mandada por Dios y por la que Cristo había rezado.
Dijeron estar esperanzados en que el encuentro inspire a los cristianos y a todo el mundo para invocar con el nuevo fervor al señor, orando sobre la plena unidad de todos sus discípulos.
Se plasma la firmeza en hacer todo lo necesario para superar las diferencias históricas heredadas y que se quiere reunir esfuerzos a fin de dar testimonio del Evangelio de Cristo y del Patrimonio común de la Iglesia del Primer Milenio, respondiendo conjuntamente a los desafíos del mundo moderno.
Aseguraron que su atención está dirigida hacia aquellas regiones del mundo donde los cristianos están sometidos a persecución. En muchos países de oriente medio y África del Norte, se exterminan familias completas de hermanos en Cristo. Hicieron un llamamiento a la comunidad internacional a tomar medidas inmediatas para evitar un mayor desplazamiento de los cristianos de oriente medio.
Invitaron a todas las partes que puedan estar involucradas en los conflictos un ferviente llamamiento para manifestar buena voluntad y llegar a la mesa de negociación y que al mismo tiempo es necesario que la comunidad internacional haga todos los esfuerzos posibles para poner fin al terrorismo mediante acciones comunes, conjuntas y sincronizadas.
Advirtieron que en esta época turbadora se necesita el diálogo interreligioso. Las diferencias en comprensión de las verdades religiosas no deben impedir que las personas de diversas religiones vivan en paz y armonía y que en este sentido lo líderes religiosos tienen una responsabilidad especial por la educación de su rebaño en el espíritu de respeto por las creencias de aquellos que pertenecen a otras tradiciones religiosas y que los intentos de justificar actos criminales por consignas religiosas son absolutamente inaceptables.

Lo más importante de esta jornada papal fue el encuentro con el Patriarca Kiril: P. Federico Lombardi 2>

Elizabeth Cruz Mendoza.
Anunciación.- En conferencia de prensa, el Padre Federico Lombardi, vocero del Papa Francisco, señaló que el recibimiento al Papa en el Aeropuerto fue fantástico; hubo un gran número de personas, cantos, bailes folklóricos y música de mariachi.

Sin embargo, refirió que el acontecimiento fundamental de esta jornada fue el encuentro con el Patriarca Ruso, Kiril. Aseguró que durante el vuelo a la Ciudad de México el Papa convivió con los periodistas que lo acompañaron, a quienes comentó la gran alegría que sintió en dicha reunión, pues se entendieron muy bien sobre los problemas de sus Iglesias y del mundo de hoy.
El vocero enfatizó que el encuentro responde a una cultura del encuentro, tan característica de su Santidad, la que calificó como un gran paso en el Ecumenismo ya que ayudará en el próximo Concilio Ortodoxo, que se llevará a cabo en el mes de junio en la Isla de Creta.
Puntualizó que durante el encuentro los líderes intercambiaron presentes, el Patriarca Ortodoxo obsequió al Papa una imagen de la Virgen de Cazan y un libro sobre los problemas sociales, de  justicia y de la paz, escrito por el mismo. Por su parte el Papa ofreció al Ortodoxo un cáliz de plata para que cada vez que oficie misa rece por él con el deseo de algún día celebrar juntos.
Por último, Lombardi, dijo que el papa manifestó su deseo por orar en silencio ante la Virgen de Guadalupe y que ella lo vea.