Category

Historial

Papa Francisco concluyó en México su 12º viaje apostólico 2>

Anunciación.- Con bailes típicos de México y al son del mariachi despidieron al Papa Francisco antes de abordar el avión “Mensajero de Paz” que lo llevará de regreso a Roma, después de cinco días de gira pastoral por cuatro entidades del país Ciudad de México, Ecatepec Estado de México, San Cristóbal de las Casas Chiapas, Morelia y Ciudad Juárez.

Con pañuelos verdes, blancos y rojos y al grito de “no te vayas Francisco” ¡Se ve, se siente, el Papa está presente!, cientos de personas acudieron al Aeropuerto de Ciudad Juárez para darle el último adiós a Su Santidad.

Autoridades eclesiásticas y gubernamentales, despidieron al Papa sobre una alfombra roja montada a los pies de la aeronave. El Sumo Pontífice se despidió con un apretón de manos de los obispos y del gabinete presidencial.

El Presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera, acompañaron hasta la escalerilla del avión al Papa Francisco. Una docena de niños se tomaron la foto antes de que el Papa subiera al avión.

Se entonaron los himnos de México y el Vaticano. Al final “Las Golondrinas” se escucharon y los asistentes al aeropuerto dejaron correr sus lágrimas. El padre subió a las 20:10 horas al avión. El Papa se asomó por la ventanilla, levantó la mano en señal de despedida y mentalmente recordó su petición a los mexicanos “recen por mi”.

Fiesta familiar la visita a México del Papa 2>

Anunciación.- Esta tarde después de oficiar misa, Papa Francisco se despidió en Ciudad Juárez del pueblo mexicano, para retornar a Roma, afirmó que México siempre es una sorpresa y que su vista pastoral fue una fiesta de familia.

El esfuerzo de muchos hombre y mujeres hacen posible que esta sociedad mexicana no se quede a obscuras y confesó que “tuve ganas de llorar tanta esperanza en un pueblo tan sufrido”.

Es el momento de dar gracias al señor por haberme permitido visitar este país. Agradezco a todos el interés por esta visita y los que han colaborado en ella.

Muchos hombres y mujeres a lo largo de la calle levantaban a sus hijos, me los mostraban: son el futuro de México, cuidémoslos, amémoslos, son los profetas del mañana.

El recibido el cariño de todos los mexicanos: gracias por abrirme las puertas de este país. México no se entiende sin la Virgen de Guadalupe, gracias por esta cálida hospitalidad.

Misa para migrantes en la frontera 2>

Anunciación.- Papa Francisco ofició misa para migrantes, en la frontera de Ciudad Juárez y el Paso, Texas, en donde afirmó que siempre hay  tiempo de reaccionar  y cambiar todo lo que nos está degradando como humanidad, tiempo de arrepentirse y  con la misericordia de Dios y el donde las lágrimas y la conversión abrir el corazón.

La misericordia divina rechaza la maldad, expuso, se acerca a toda situación para transformarla .y acercarse a la conversión porque la misericordia es escudo y fortaleza.

Son las lágrimas, aclaró el Sumo Pontífice, las que pueden dar el paso a la trasformación, las que pueden purificar, las lágrimas que sensibilizan la mirada y las actitudes adormecidas.

No más explotaciones, no más muertes, siempre hay tiempo de cambiarlo, una oportunidad de explorar la misericordia del Padre, dijo Papa Francisco.

Reconoció el trabajo que hacen religiosos y sociedad civil por los migrantes que se la juegan por ellos, arriesgando muchas veces su vida  en su defensa y los llamó  profetas  de  la misericordia.

Agradeció a quienes del otro lado de la frontera comparten un solo sentimiento, hermanos y hermanas de El Paso, que nos hacen sentir una sola familia, una sola comunidad cristiana.

Mensaje del Papa Francisco a los empresarios. CONSTRUIR SENDEROS PARA UN PAÍS MEJOR. Pidió a los empresarios más oportunidades para los jóvenes. 2>

Anunciación.- “Uno de los flagelos más grandes a los que se ven expuestos los jóvenes es la falta de oportunidades de estudio, al trabajo sostenible y redituable que le permita proyectarse”, dijo el Papa Francisco a los empresarios en el colegio de Bachilleres de Chihuahua y los instó  a abrir las puertas para construir senderos que lleven a hacer de este un mejor país, a través de más oportunidades para los jóvenes. Señaló que la falta de oportunidades genera situaciones de pobreza y marginación, lo que es “un caldo de cultivo para que caigan en el círculo del narcotráfico y de la violencia”.

Indicó que la mejor inversión que los empresarios pueden realizar es en la gente, en las personas, en las familias, creando oportunidades. Advirtió que es injusta la explotación de los empleados o descartarlos cuando ya no son útiles.

Expresó que no se trata de convertir a las empresas en instituciones de filantropía, sino velar por la integridad de las personas y de las estructuras sociales, que se ven amenazadas y reducirla a un bien de consumo.

“No podemos perdernos en el mar seductor de la ambición” –dijo.

Cada vez que la integridad de la persona es violada, toda la sociedad en cierta manera empieza deteriorarse, por lo que la Iglesia exhorta a generar cambios, no en contra de nadie, sino en favor de todos.

Advirtió: “Todos estamos en el mismo barco, tenemos que luchar para que el trabajo sea una instancia de humanización y de futuro;  un espacio para construir  una sociedad,. Esta actitud se transformará en una cultura capaz de promover espacios dignos para todos”

Enfático, les preguntó:  “¿Qué mundo queremos dejarles a nuestros hijos”.”¿Quieres dejarle una memoria de exploración, de salarios insuficientes, de acoso laboral, de tráfico de trabajo –esclavos-? O¿ quieres dejarles la cultura de la memoria de trabajo digno, de techo decoroso y de la tierra para trabajar”.

Mensaje del obispo del CD. Juárez José Guadalupe Torres Campos. Despedida del Papa Francisco al pueblo mexicano en Ciudad Juárez 2>

Anunciación.- En su mensaje hacia el Papa Francisco el Obispo mencionó que en nombre de la diócesis de Cd Juárez, le manifestó su alegría y gratitud por su presencia entre nosotros los mexicanos. “Usted ha venido a visitarnos en un momento clave de nuestra historia, de nuestra ciudad en años recientes hemos vivido acontecimientos realmente difíciles,  que han dejado heridas en las familias de la comunidad.”

Además mencionó que los niños hombres y mujeres de esta tierra hemos sentido en carme propia las consecuencias de una violencia  desmedida.  El solo anuncio de su visita nos lleno de esperanza.

Su mirada ha llenado de un sentimiento de acompañamiento y nos sentimos recogidos por Cristo., en la figura del buen samaritano que se ha detenido a aliviar y consolar a su pueblo maltrecho y herido en el camino de la vida.

Su mensaje llega a los hermanos y hermanas migrantes aquí presentes y a los que nos ven desde un estadio en el Paso Texas.

Papa Francisco y su mensaje de despedida.

El Papa Francisco mencionó en su mensaje que es el momento de dar gracias por haberlo permitido venir México que es una sorpresa. Agradezco a todos: las autoridades y tantos colaboradores anónimos que han contribuido ael buen término de esta visita.

Gracias a esta gran familia mexicana, que me han abierto su corazón. Octavio Paz dijo:   “Soy hombre: duro poco y es enorme la noche. Por miro hacia arriba: las estrellas escribo. Sin entender  comprendo: también soy escritura  y en este mismo instante Alguien me deletrea”.   Esta es la presencia en la carne concreta de todas las personas necesitadas de México. En estos días he podido constatar que existen muchas luces  que emanan esperanza, y en sus rostros  está la presencia de Dios que sigue sosteniéndoles en esta vida. Hay muchos hombres y mujeres que con su esfuerzo de cada día hace posible que la tierra mexicana no se quede a obscuras. Ellos me mostraron a sus hijos que son el futuro de México, cuidémoslos, amémoslos, son los profetas del mañana del nuevo amanecer. A veces sentía ganas de llorar al ver este pueblo tan sufrido.  Que la  madre de Guadalupe siga visitándolos y caminando a su lado. México no se entiende sin ella.