Anunciación.- El Pontífice explicó de regreso a Roma, cómo es que un Papa puede tener una amistad especial con una mujer.
Si sueña en palabras y en qué idioma, de qué habló con la Virgen de Guadalupe los minutos que estuvo en silencio en frente al ayate de san Juan Diego, si volverá pronto a América Latina, sobre el acuerdo con el patriarca ortodoxo ruso, la relación de amistad del Papa con una mujer, temas de familia, los migrantes y desaparecidos. Esto y más platicó Papa Francisco con los periodistas de regreso de México a Roma:
Al responder sobre los desaparecidos, se refirió al los varios conflictos de México y su deseo que los grupos más heridos se reunirán con él en la Misa de Ciudad Juárez, “si preferían o en alguna otra, pero me abría a esa disponibilidad. Era prácticamente imposible recibir a todos los grupos que, por otro lado, también estaban enfrentados entre ellos. Es una situación que es difícil de comprender para mí, por supuesto, que soy extranjero, ¿verdad? Pero creo que incluso la sociedad mexicana es víctima de todo esto, de los crímenes, de limpiar gente, de descartar gente. Hablé en cuanto discurso pude y usted lo va a poder constatar allí. Es un dolor que me llevo muy grande, porque este pueblo no se merece un drama como este.
Sobre los migrantes entre México y estados Unidos, y las declaraciones de Dunald Trump, respecto de que el Papa Francisco era un instrumento de la política mexicana, Papa Francisco respondió: “Por suerte ha dicho que soy político, porque Aristóteles define a la persona humana como ‘animal politicus’. Yo por lo menos soy una persona humana ¿eh?… Y que soy una ‘ficha en un tablero’… quizá… no sé… lo dejo al juicio de ustedes, de la gente… Y, además, una persona que piensa solo en construir muros, sea donde sea, en no construir puentes… no es cristiana. Éste no es el Evangelio…”
“Algunos se preguntan, cómo una Iglesia que sostiene ser “misericordiosa” pueda perdonar con más facilidad a un asesino que a uno que se divorcia y se vuelve a casar…”, comentó una periodista con el ánimo de que Papa Francisco explicase. Y esta pregunta le alegró al pontífice. Dijo que el documento Postsinodal de la Familia saldrá quizás antes de Pascua. Recordó la necesidad de una pastoral para las familias heridas, “como lo es también la preparación al matrimonio. Piense que para hacerse sacerdote se necesitan ocho años de estudio, de preparación, y después, después de un cierto tiempo, si sientes que no puedes, pides la dispensa, te vas, y todo termina ahí. En cambio, para recibir un sacramento que es para toda la vida ¡bastan tres-cuatro charlas! … La preparación al matrimonio es muy importante”.
También se refirió a la educación de los hijos y lamento que los padres fueran ausentes, a causa de un sistema laboral injusto que no les deja tiempo para estar en casa. “Y una tercera cosa interesante, en el encuentro con las familias en Morelia – no: ¿fue en Morelia? No … en Tuxtla, en Tuxtla – había una pareja de vueltos a casar en segunda unión, integrados en la pastoral de la Iglesia … Y la palabra-clave que usó el Sínodo – y yo retomaré – es “integrar en la vida de la Iglesia a las familias heridas, a las familias de los vueltos a casar”, y todo esto.
-¿Podrán comulgar?- se le preguntó al Papa, quien recordó las palabras del matrimonio de una mujer divorciada con tres hijos y vuelta a casar. Ella dijo: “Nosotros no hacemos la comunión eucarística, pero hacemos comunión en la visita al hospital, en esto, en aquello…”. Su integración está ahí. Si hay algo más, el Señor dirá, pero… es un camino…”, comentó el Papa.
Antone-Marie Izoard de “Imedia” preguntó si es posible que un Papa tenga una relación especial con una mujer y si el Papa Francisco ha tenido o tiene una experiencia como esta. La respuesta es hermosa:
“…Yo diría que un hombre que no sabe tener una buena relación de amistad con una mujer – no hablo de los misóginos: estos son enfermos – es un hombre que le falta algo.
Y yo, por experiencia propia, también, cuando pido un consejo, pido a un colaborador, a un amigo, un hombre, pero también me gusta escuchar el parecer de una mujer: ¡te dan tanta riqueza! Miran las cosas de otro modo.
A mí me gusta decir que la mujer es aquella que construye la vida en el vientre y tiene – ¿pero esto es una comparación que hago yo? – y tiene este carisma de darte cosas para construir.
Una amistad con una mujer no es un pecado: una amistad. Una relación amorosa con una mujer que no sea tu mujer, es un pecado.
El Papa es un hombre, el Papa tiene necesidad también del pensamiento de las mujeres. Y también el Papa tiene un corazón que puede tener una amistad sana, santa con una mujer. Existen santos amigos – Francisco, Clara, teresa, Juan de la Cruz… No se asusten…
Pero, las mujeres no son todavía un poco… bien consideradas, no totalmente…
No hemos entendido el bien que una mujer puede hacer en la vida del sacerdote y de la Iglesia, en un sentido de consejo, de ayuda, de sana amistad. Gracias”.
El diálogo en el avión de regreso a Roma el 17 de febrero está completo en http://www.news.va/es/news/dialogo-del-papa-con-los-periodista-en-el-vuelo-de