Anunciación.-El 29 de febrero de 2016, comenzó laConferencia Regional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que tiene como objetivo analizar los retos de seguridad alimentaria en la región. En esta conferencia se reúnen Jefes de Estado de América Latina y el Caribe.
La Conferencia Regional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), es un foro en el que se reúnen Ministros de Agricultura (o Ministerios relacionados como Pesca, Bosques, Medio Ambiente y Desarrollo Social) y altos funcionarios de los 33 Estados Miembros de la FAO en la región de América Latina y el Caribe. El propósito principal de la reunión es discutir los retos prioritarios relacionados con la agricultura, la alimentación y la nutrición, con el objetivo de promover soluciones conjuntas que permitan avanzar hacia la anulación total del hambre y la malnutrición en América Latina y el Caribe.
La Conferencia es también un espacio de encuentro con la sociedad civil, donde las organizaciones campesinas e indígenas, ONGs, organizaciones intergubernamentales, organismos de integración regional y demás agencias de Naciones Unidas.
La FAO destacó que en las últimas dos década, América Latina y el Caribe han logrado progresar en la disminución del hambre, ubicándose entre las regiones que más avances han logrado en todo el mundo. Desde 1990 casi 32 millones de personas superaron el hambre, la mayor parte lo logró entre el 2000 y 2008. Aún faltan muchos desafíos que combatir para alcanzar la meta de hambre cero, teniendo en cuenta que 34 millones de personas todavía están en esa situación y el 22% de la población padece sobrepeso, entre ellos cerca de 4 millones de niños.
La Conferencia Regional de la FAO se celebra cada dos años, en la edición de 2016 se presentará ante los gobiernos mundiales una iniciativa para para apoyar las políticas que aborden tanto el hambre como la malnutrición. Este encuentro permitirá que se examinen las estrategias para enfrentar los efectos del cambio climático y detener la degradación de los recursos naturales.
Los objetivos principales de la Conferencia 2016 son:
– Consolidar los avances regionales en la erradicación del hambre y la malnutrición
– Promover la agricultura familiar, los sistemas alimentarios y el desarrollo rural sostenible
– Fomentar el uso sostenible de los recursos naturales, la adaptación al cambio climático y la gestión de riesgos de desastres.
El 34.º período de sesiones de la Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe se lleva a cabo en Ciudad de México, desde el 29 de febrero al 3 de marzo de 2016. La Conferencia comenzó con una reunión de oficiales superiores el lunes 29 de febrero y que concluyó sus labores en la mañana del martes 1 de marzo.
Se puede seguir los avaneces del evento a través de este enlace.
Informes:
Conferencia Regional de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),
http://www.fao.org/about/meetings/larc34/es/