Category

Historial

CEM lamenta accidente en la Catedral de Tuxtepec. 2>

Anunciación.- La Conferencia del Episcopado Mexicano publicó un comunicado el día 4 de marzo d 2016 en el que se unieron al dolor, por la pérdida de los trabajadores que fallecieron en le accidente en la construcción  de la Catedral de Tuxtepec, Oaxaca.

Suplican a Dios por el eterno descansode los difuntos, por la pronta recuperación de los heridos, y la pronta resignación de la diócesis de Tuxtepec y a las familias de los trabajadores.

Hasta el momento se tiene registrado que de los 32 trabajadores que estaban laborando al momento del accidente, solo hubo 4 fallecimientos, 19 heridos y el resto resultaron ilesos.

La CEM expresó sus oraciones e intenciones por este trágico acontecimiento.

Informes:
Conferencia del Episcopado Mexicano.
Prol. Misterios 26 Col. Tepeyac-Insurgentes
C.P. 07020 – México D.F.
Tels. 5577-5401. 5577-8024. 5577-8039. 5781-8069. 

“La Gaviota, Centro de Atención a la Discapacidad Infantil, IAP” invita a su próxima kermesse. 2>

“La Gaviota, Centro de Atención a la Discapacidad Infantil, IAP” invita a su próxima kermesse. Anunciación.-El La Gaviota, Centro de Atención a la Discapacidad Infantil, IAP  organizará una kermesse para recaudar fondos en benéfico de la institución.

La kermesse se llevará a cabo el 19 de marzo en sus instalaciones ubicadas en la calle Sur 136 #24, 11820 Ciudad de México;  a partir de las 8 de la mañana.

La Gaviotase dedica a ayudar a niños de escasos recursos, el 70% de sus beneficiados son niños con discapacidad neuromotora (como parálisis cerebral, síndrome de west, síndrome de down) y el otro 30% son niños de desarrollo regular, este es la base del modelo de este centro para favorecer una integración incluyente.

La Gaviota, Centro de Atención a la Discapacidad Infantil,IAPofrece los siguientes servicios:

–          Educación desde nivel maternal  hasta preescolar a niños de uno a 10 años de edad.
–          Rehabilitación: terapias personalizadas del lenguaje, física, ocupacional y Equinoterapia.
–          Promueve una cultura de educación inclusiva.
–          Proporciona los instrumentos básicos que estimulen los procesos de maduración y de aprendizaje de los aspectos intelectual, afectivo y motriz del niño.
–          Ayuda a desarrollar el lenguaje oral o un sistema de comunicación alternativa para cada uno de los niños.
–          Otorgar atención a los niños que presenten alguna alteración en el desarrollo motor como secuela de una trastorno neuromotor.

Tiene como objetivo principal brindar un servicio integral (educación y rehabilitación) a niños con discapacidad, demanera que puedan continuar con la educación primaria en las instituciones escolares regulares, iniciando así un camino hacia la independencia e integración social.

Informes:

La Gaviota, Centro de Atención a la Discapacidad Infantil, IAP
Sur 136 #24, 11820 Ciudad de México
Tel: (55)52773301 y (55)52724609
Correo: cgaviota@prodigy.net.mx
http://lagaviota.org.mx
FB:La Gaviota IAP

El “Centro Salesiano de Capacitación Rafael Donde, IAP “tiene una gran oferta educativa técnica. 2>

El “Centro Salesiano de Capacitación Rafael Donde, IAP “tiene una gran oferta educativa técnica.Anunciación.- El Centro Salesiano de Capacitación Rafael Donde, IAP  nació de la necesidad de crear talleres de capacitación para personas de escasos recursos.

Tiene como misión brindar capacitación para el trabajo a toda persona que lo solicite, dando preferencia a personas de escaso recursos. Esto con el objetivo de que las personas desarrollen habilidades para buscar un empleo digno.

Actualmente el Centro Salesiano de Capacitación Rafael Donde, IAP  ofrece capacitación técnica en 5 meses, en  diferentes talleres:

  • Carpintería (semanal y sabatino)
  • Cerrajería (sabatino)
  • Computación Básica (sabatino)
  • Electricidad (sabatino)
  • Electrodomésticos (sabatino)
  • Fuel Injection (sabatino)
  • Inglés (sabatino)
  • Lavadoras (semanal)
  • Mecánica General (sabatino)
  • Plomería (sabatino)
  • Refrigeración (Domestica, Comercial y Aire Acondicionado) (sabatino)
  • Reparación de celulares y Tablets (sabatino)
  • Reparación y mantenimiento a PC  (sabatino).

Próximo inicio de curso será el 25 de julio para los cursos semanales y el 30 de Julio para los sabatinos. EL horario entre semana será de 18:00 a 21:00hrs  y los sábados de 9:00 a 14:30 hrs.

Los costos de las inscripciones son de 200 pesos; cuota semanal de $200 y sabatina $150. Los requisitos indispensables para inscribirse son:

·         Tres fotografías tamaño infantil (Blanco y negro o color)
·         Copia de la Credencial de elector
·         Copia del último comprobante de estudios que tenga.

Para cerrajería además de los requisitos enlistados arriba se requiere:

·         Copia del comprobante de domicilio
·         2 Cartas de Recomendación.

Informes e Inscripciones:

Centro Salesiano de Capacitación Rafael Donde, IAP
Laguna de Tamiahua 97 , Anáhuac , Miguel Hidalgo. Ciudad de México.
Mañanas: 55666391. Tardes: 53964633
http://centrodecapacitaci84.wix.com/talleres

FUTEJE invita a IAP´s a participar en pláticas sobre cáncer colorrectal 2>

Anunciación.- La Fundación Fomento de Desarrollo Teresa de Jesús IAP (FUTEJE), promueve la prevención y detección oportuna del cáncer, particularmente gástrico y/o colorrectal. Asimismo, cuenta con programas de apoyo y canalización para pacientes con esta enfermedad.

FUTEJE invita a las Instituciones de Asistencia Privada interesadas en recibir una plática acerca de la prevención y detección oportuna del cáncer colorrectal, impartida por médicos oncólogos y con la participación de un sobreviviente de cáncer.

•Duración de la plática: 30 minutos

•Horario a elegir: lunes a viernes entre las 10:00 y las 13:00 hrs.

•Asistencia mínima: 50 personas (mujeres y hombres de 18 años en adelante)

•Salón con pantalla o pared para proyectar (FUTEJE lleva proyector y lap top)

•Toma de corriente

•Constancia de agradecimiento para el médico

•La solicitud debe enviarse con dos semanas de anticipación.

Los asistentes recibirán:

• Folletos informativos

• Pases para la realización de una prueba de detección oportuna de cáncer colorrectal (a quien lo solicite)

• Canalización con especialistas (a quien lo solicite)

• Seguimiento del caso (a quien lo solicite)
Informes

FUTEJE IAP

 

0155 5095-6760

Inaugura ISSSTE el Programa Nacional de la Clínica de Supervivientes de Cáncer Infantil 2>

Anunciación.- Se puso en marcha el Programa Nacional de la Clínica de Supervivientes de Cáncer Infantil, enfocada a apoyar a pacientes y familiares a restaurar su vida después de vencer el padecimiento.

En el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, el director general del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, destacó que los avances de la medicina incorporados a instituciones como el ISSSTE, han permitido aumentar la supervivencia pediátrica al cáncer: “hace 40 años era del 20 por ciento, hoy 80 por ciento de los niños logran curarse” pero debido al gran impacto de la enfermedad requieren apoyo para recuperar su calidad de vida, por eso, añadió, promovemos la consolidación de las áreas de oncología en los hospitales del Instituto de todo el país.

Por su parte, el director del CMN, Luis Ernesto Gallardo Valencia, destacó que el ISSSTE es una institución que diariamente diseña y aplica  políticas que permiten mejorar la atención a los derechohabientes en todos los servicios, especialmente en los que tienen que ver con el bien más preciado del ser humano, como es la salud.

La Dra. Farina Arreguín González, coordinadora del programa en el CMN “20 de Noviembre”, informó que la clínica cuenta con el apoyo de especialistas en aproximadamente 15 disciplinas médicas de alta especialidad, involucradas con la detección y tratamiento oportunos de secuelas y efectos a largo plazo de las enfermedades oncológicas, tanto físicas, sicológicas y sociales.

Los objetivos del programa son detectar complicaciones tardías al tratamiento, disminuir factores de riesgo para enfermedades crónico degenerativas y aparición de segundas neoplasias, brindar apoyo psico-emocional a pacientes y familiares con el propósito de fortalecer su autoestima, prevenir y atender el bullying, depresión o ansiedad y buscar su reinserción escolar.