Category

Historial

Hoy inician los Juegos Nacionales, Deportivos y Culturales del Inapam 2>

Anunciación.- Más de 3 mil 500 personas mayores de 60 años, provenientes de todo el país, participarán en los Juegos Nacionales, Deportivos y Culturales del Inapam, que arrancan hoy y concluyen el 11 de marzo, informó su directora, Aracely Escalante Jasso.

El objetivo de los juegos es fomentar la actividad física, el deporte y la cultura entre las personas adultas mayores, por medio de su participación en 11 disciplinas deportivas y 10 actividades culturales y artísticas. Esta será la edición número 26 de la justa deportiva.

“Este evento motiva mucho a nuestros adultos mayores, pues todos los participantes vienen de ganar en competencias estatales eliminatorias en las 32 entidades del país. Cada uno de ellos es campeón de su especialidad en su lugar de origen”, mencionó Escalante Jasso.

Los Juegos Nacionales, Deportivos y Culturales del Inapam, son parte de las políticas de largo plazo del Instituto, con una perspectiva integral, que fomente el desarrollo y la inclusión social de las personas adultas mayores, por medio del deporte y la cultura.

Además, los Juegos promueven el fortalecimiento de los derechos de las personas adultas mayores, para mejorar su calidad de vida; crean un programa de actividad física y deporte, que contribuye a reducir los índices de sobrepeso y obesidad entre este sector de la población.

También favorecen la inclusión social de los adultos mayores por medio de la competencia deportiva que alienta la unidad familiar y el reconocimiento de los adultos mayores como parte fundamental de la comunidad.

“Esta competencia es esperada por los adulos mayores de todo el país, junto al baile anual, que se celebra en agosto, y que también reúne a miles de personas; ambos promueven el envejecimiento sano, activo y digno, por medio de la activación física”, añadió Escalante Jasso.

Informes
Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores
01 800 0073705 

Voluntarias Judeo Mexicana, AC, realizaron cambio de mesa directiva. 2>

Voluntarias Judeo Mexicana, AC,  realizaron cambio de mesa directiva.Anunciación.- Las Voluntarias Judeo Mexicana, AC, celebraron su cambio de mesa directiva con lo que reafirman su labor altruista en México.

En un ambiente de amistas y logros cumplidos las Voluntarias Judeo Mexicana, AC, realizaron su acto protocolario de cambio de mesa directiva.

“Esta institución ha albergado en su seno, generaciones de voluntarias que nos han trasmitido con su actitud un legado de vida, con lazos de hermandad y compañerismos determinando el que hacer y cómo hacer, con cariño y dedicación en su voluntad de servir” mencionó Sara Marcos, presidenta Honoraria de esta institución.

En el acto protocolario también habló el Rabino Shai Froindlij, Ramat Shalom, mencionó que el dar y preocuparse por los  otros es la base de la humanidad y de la religión Judía, ya que esta religión nació con el motivos de tratar de transmitir e involucrarse en el bienestar de toda la humanidad.

“Esta sensibilidad que nace de la base de que Dios es el creador del mundo, no del pueblo Judío  y somos parte de esta creación, también somos responsables  de mantener esta creación juntos con todo el mundo.”

Como cierre de su discurso el rabino deseo que las voluntarias continúen con su labro“Que tengan ustedes la fuerza y que Dios les llene el corazón de  fuerzas a la nueva presidenta de seguir con este proyecto fuerte

Voluntarias Judeo Mexicana, AC,  realizaron cambio de mesa directiva.El síguete en tomar la palabra fue el Sr. Salomón Achar, presidente Comité Central de la Comunidad Judía de México,  quien reconoció que la mejor representación de la comunidad judía en México son sus damas, quienes dan un excelente carta de presentación en este país, “Son ustedes quienes han dado a la comunidad judía, una fachada de integración al país, una integración no solo como sociedad sino  con un preocupación y constante trabajo para el mejoramiento de la sociedad”

Al tomar la palabra la Sra. Sonia Jacob, Presidenta Saliente VJM, el auditorio se llenó de emoción y gratitud por la labor que realizó como presidenta durante dos años. En su discurso la Sra. Sonia Jacob, mostró el informe sobre las actividades que realizó y gestionó durante estos dos años de labor altruista continúa.

“Hoy terminó otra etapa en mi vida, me despido de la presidencia, gracias a mis compañeras que sin su apoyo y su confianza hubiera sido imposible llevar a cabo los proyectos que trabajamos juntas. Dejo el grupo, fuerte, sólido y con mucho futuro. Tenemos miembros jóvenes con ideas nuevas y mucha energía para llevarlos a cabo. Y si bien, sí en esta presidencia hicimos cosas nuevas, la continuidad del trabajo anterior se reforzó y no fue interrumpido”

Para cerrar el evento la Sra, Beatriz Backal, Presidenta Entrante, dio su mensaje como nueva presidenta.  “Cada una de nosotras queridas voluntarias, hacemos lo nuestro para reparar el mundo, un pequeño gano de arena, dentro de una sociedad que está llena injusticias.”

Voluntarias Judeo Mexicana, AC,  realizaron cambio de mesa directiva.Agradeció  y reconoció la gran labor que realizó la Sra. Sonia Jacob, como presidenta. Recordó la importancia del voluntariado en México, y pidió a sus compañeras que siguieran con ella para continuar con su labor como Voluntarias Judeo Mexicanas.

Además en el presídium estuvieron presentes para esta celebración  Tere García, Directora de Anunciación TV y la Sra. Norma Fragoso, Vicepresidenta del Hospital General.

Informes:

Voluntarias Judeo Mexicana, AC,
Correo: voluntariasjudeomexicanas@gmail.com
http://www.voluntariasjudeomexicanas.com
FB: Voluntarias judeo mexicanas

La felicidad es el reconocimiento de la verdad y la esperanza en la vida futura 2>

Anunciación.-  Desde el  distrito Federal advierten a la población que el cáncer colorectal es la cuarta causa de muerte en nuestro país, asegura la Fundación Fomento de Desarrollo Teresa de Jesús IAP

Es necesario homologar las leyes en materia de adopción, no puede haber más de 30 mil niños institucionalizados, advierte la organización Casasistencia IAP en el Estado de México

En Jalisco enseñan a equilibrar entre el amor y la firmeza en la relación madre e hijo, a través de Fundación Skhole AC

En Hidalgo los Adultos Mayores son fuente de sabiduría y experiencia, no se vale tratarlos como objetos, advierte El Sabio Roble AC

Se organizó Tertulia de Pensionistas en Matías Romero IAP. Recibieron libro “Gana vida con los mayores” 2>

Anunciación.- Adultos mayores de Casa Hogar Matías Romero, Institución de Asistencia Privada (IAP), recibieron con agrado un obsequio. Se trata del primer volumen del libro “Gana vida con los mayores. Tertulias de Pensionistas”. Mediante una dinámica amena, integrantes del patronato, directivos y beneficiarios de Fundación Jesús García Figueroa IAP, y Tere García Ruiz, coordinadora editorial de la publicación, leyeron dos diálogos de adultos mayores, de la obra de fray Miguel Ángel Hernández Domínguez, Agustino Recoleto. Tras la lectura en voz alta, regalaron ejemplar a cada uno de los huépedes de Matías Romero. Este encuentro fue programado como una forma de agradecimiento al patrono vitalicio tanto de Matías Romero IAP, como de Fundación para la Promoción del Altruismo, don Alberto Franco Sarmiento, quien ha sido un gran promotor de la beneficencia privada en el país.

Cabe destacar que Jesús García Figueroa IAPPromotora Itzimná SA de CV y Fundación Héctor Vélez y de la Rosa IAP patrocinaron la publicación ilustrada por los adultos mayores de Héctor Vélez y De la Rosa.

“Gana vida con los mayores. Tertulias de Pensionistas”, surge de la observación que el autor hace de la propia realidad, sobre todo la más cercana, en el cumplimiento de su misión, lo mismo que en su familia y comunidad. Por su título, el texto no solo está dirigido para adultos mayores, sino también para jóvenes invitándoles a vivir el amor en el servicio. Cada tertulia integrada en el ejemplar, es un mensaje que llega al corazón del lector. Ciertamente, después de leer el texto “nada será igual, y algo muy bueno nos puede pasar”. El libro es publicado por Editorial Minos III Milenio.

Tere García Ruiz, directora de la Fundación para la Promoción del Altruismo (FPA IAP), y coordinadora editorial de la publicación, dijo “La Fundación para la Promoción del Altruismo IPA tuvo la bendición de recibir en donativo la obra de fray Miguel Ángel Hernández. Nos donó su obra con el objetivo de hacerla llegar, y beneficiar, a los adultos mayores y sus familias. Se trata de provocar la unidad familiar, el entusiasmo por la vida y la honra a los mayores. Asimismo, para que los jóvenes ganen vida con los mayores y se llenen de la sabiduría de los mayores”. Explicó que Jesús García Figueroa IAP aceptó el reto y patrocinó la tercera parte del tiraje, para que sus beneficiarios pudieran visitar y convivir con los adultos mayores, tal como sucedió esta mañana. “Es una obra llena de amor que nos llena de vida, paz y entusiasmo”.

Carlos Rodríguez y Jéssica, su mamá, beneficiarios de Jesús García Figueroa IAP acudieron esta mañana al Matías Romero IAP y participaron en la lectura de algunos fragmentos de la obra.

“Es un libro para niños y jóvenes, para que tengan la capacidad de comprender y aprender del adulto mayor. La obra no es sólo para adultos mayores, ayuda a todas las generaciones, ya que tiene muchos mensajes que nos enseñan a ver, a percibir y vivir el valor de la vida, pues los textos de “Gana vida con los mayores” nos despiertan la consciencia de que cada momento es un oportunidad para construir un futuro feliz”, aseguró la Orientadora Familia Adriana García Ruiz, integrante del patronato de la Fundación Jesús García Figueroa IAP.
Rosa María García Ruiz, también miembro del patronato, saludó a los huéspedes de Matías Romero y agradeció que les dieran la oportunidad de compartir con ellos una lectura que les dará grandes motivos para educar en el Amor a todos sus visitantes. “Gracias por cada experiencia de vida y su gran valía. Nosotras somos las más felices al estar aquí. Un homenaje a nuestros padres y abuelos, a todos ustedes, y nuestro deseo de que todos aprendamos a amar y vivir, como lo hacen ustedes. Los diálogos de “Gana vida con los mayores” nos enseñan esto que estamos buscando para todos”.

Al acto también asistieron la directora de Fundación Jesús García Figueroa IAP y su coordinadora de proyectos. Se espera que en este 2016 esté listo el volumen 2 y 3, en los meses de mayo y septiembre respectivamente.

El próximo 8 de marzo, a las 18:00 horas, el libro se presentará ante los representantes de las 400 IAP´s en el Centro de Información del Sector Social (CECAPISS) de la JAPDF. Calle Hidalgo No. 61, Colonia Del Carmen Coyoacán, Ciudad de México.

Fundación Educa realizó la “Primera Jornada de Fortalecimiento Institucional de la RED EDUCA” 2>

Fundación Educa realizó la “Primera Jornada de Fortalecimiento Institucional de la RED EDUCA”Anunciación.-  Fundación Educarealizó la “Primera Jornada de Fortalecimiento Institucional de la RED EDUCA” en la que se abordaron temas como: Desarrollo Institucional, Gestión de alianza estratégica, Procuración de Fondos. Estos temas encaminados en la profesionalización del personal de las instituciones que integran la RED EDUCA.

La “Primera Jornada de Fortalecimiento Institucional de la RED EDUCA” contó con al presencia de miembros de los Órganos de Gobierno, Dirección y Procuración de Fonos de Organizaciones de la Sociedad Civil de 12 estados de república mexicana, además de representantes de Instancias Gubernamentales y Privadas, nacionales e internacionales.

El objetivo de esta Jornada fue refrendar la responsabilidad sobre las áreas de mejora del rubro de educación y motivar a creación e implementación de estrategias innovadoras para atraer recursos que permitan apoyar a las instituciones del tercer sector que trabajan en la educación.

Como resultado de esta “Primera Jornada de Fortalecimiento Institucional de la RED EDUCA”, se creó el “Comité de Gestión de Competencias de Instituciones Educativas de la Sociedad Civil Organizada” este comité estará a cargo de los instrumentos que regirán la educación en México, los cuales surgirás de las necesidades detectadas por los integrantes de la RED EDUCA.

Desde 1995 Fundación EDUCA, AC apoya a instituciones educativas, niños y jóvenes con la intención de que al sumar muchos esfuerzos se pueda  transformar la educación en México.

Fundación EDUCA, AC trabaja con docentes, directivos, alumnos y padres de familia.

Con los docentes se pretende desarrollar competencia docentes de gestión de instituciones educativas para profesionalizar su labor y poder brindar un acompañamiento efectivo en el desarrollo académico y personas de los alumnos.

Al trabajar con los alumnos se busca desarrollar competencias básicas y socioemocionales que permitan “Construir Posibilidades Fantásticas” para su ida y para su comunidad.

El trabajo con los padres de familia implica brindar conocimientos y desarrollar habilidades para acompañar a sus hijos o hijas a lo largo del proceso formativo como actores claves de su formación.

Informes:

Fundación EDUCA México, A.C.
Prolongación Paseo de la Reforma No. 61, piso 2 A. Col. Paseo de las Lomas
Del. Álvaro Obregón. CP 01330, México D.F.
http://www.educa.org.mx/
http://www.educa.org.mx/INFOGRAFIA_EDUCA.pdf