Category

Historial

Asiste al curso que organiza IMDOSOC en abril y mayo 2>

Anunciación.- Todos los sábados a partir del 9 de abril y hasta el 28 de mayo del 2016, el Instituto Mexicano de la Doctrina Social Cristiana (IMDOSOC) llevará a cabo el curso Organizar nuestra vida común en favor del medio ambiente.

A través de conferencias, cursos y diplomados se busca sensibilizar e informar sobre la situación socio-ambiental de México, a partir de los aportes de la segunda encíclica del Papa Francisco Laudato Si´, a fin de brindar herramientas para el estudio y aplicación de la Encíclica en México, el conocimiento de experiencias para revertir la situación actual y la realización de proyectos de transformación.

Los temas que se abordarán en este curso son:

-Introducción general (9 de abril)
-Contaminación y cambio climático (16 de abril)
-La problemática del agua (23 de abril)
-La pérdida de la biodiversidad (30 de abril)
-Deterioro de la calidad de vida y vulnerabilidad social (7 y 14 de mayo)
-Inequidad y pobreza en México (21 de mayo)
-Conclusiones en la Universidad del Medio Ambiente en Valle de Bravo (28 de mayo)

Los temas se trabajarán con exposiciones dialogadas hechas por expertos desde diferentes disciplinas y se incluirá una participación de organismos de gobierno, para conocer la realidad y las acciones públicas y privadas. Cada sesión tendrá también un espacio para reflexión y análisis en grupo. Dado que un objetivo es poder generar acciones concretas, los participantes crearán un proyecto que será presentado al final del curso a través de un espacio que estará acompañado por especialistas en temas de medio ambiente.

Se partirá de una introducción que permita conocer el contexto eclesial en que surge la encíclica, así como su estructura, teología y metodología. Posteriormente habrá un bloque para analizar la realidad socio-ambiental a nivel global, regional y local. El siguiente bloque incluirá una serie de temas que ayudarán a identificar la relación entre sociedad, economía y medio ambiente. Para finalizar, se conocerán algunos proyectos ecológicos y se presentarán los que hayan sido elaborados por los participantes, bajo un esquema de participación y apoyo de especialistas.

El horario en el que se expondrán los temas es de 9:00 a 14:00 horas.

Informes e inscripciones
Instituto Mexicano de la Doctrina Social Cristiana (IMDOSOC)
0155 5661-4465 

En constante aumento los casos de diabetes en el mundo: OMS 2>

Anunciación.- La Organización Mundial de la Salud (OMS), mencionó que en 2008 unos 347 millones de personas en todo el mundo tenían diabetes, enfermedad cuya prevalencia va en aumento, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos.

En 2012 esta enfermedad fue la causa directa de unos 1,5 millones de defunciones, de las que más del 80 por ciento se produjeron en países de ingresos bajos y medianos. Según las previsiones de la OMS, la diabetes será la séptima causa de defunción para 2030.

La diabetes es una enfermedad crónica que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina, o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce. La insulina, una hormona que regula el azúcar en la sangre, nos aporta la energía necesaria para vivir. Si no puede llegar a las células para convertirse en energía, el azúcar se acumula en la sangre hasta alcanzar niveles perjudiciales.

En el marco del Día Mundial de la Salud que se celebrará el 7 de abril, la OMS señala que los esfuerzos por prevenir y tratar la diabetes serán importantes para alcanzar la meta del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 consistente en reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles en una tercera parte para 2030.

La OMS enfatizó que el objetivo del Día Mundial de la Salud 2016, será intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia.

Actividades culturales en los museos de Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, I.A.P 2>

Actividades culturales en los museos de Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, I.A.PAnunciación.- La Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, I.A.P. presenta sus actividades para el mes de abril en sus tres sedes.

MUSEO CASA DE LA BOLA

10 de abril, 12 hrs.
Recital de música y poesía
Mientras no lleguen todos
José Carlos Osorno, Ericka Bañuelos
Estudio Al aire libre.

17 de abril, 12 hrs.
Conferencia
La colonia Escandón y su historia
Dra. Ruth C. García Fernández

24 de abril, 12 hrs.
Concierto
Batala México
INJUVE CDMX

MUSEO HACIENDA DE SANTA MÓNICA

10 de abril, 12 hrs.
Concierto
Banda Sinfónica de Tlalnepantla
Patricio Méndez Garrido, director

17 de abril, 12 hrs.
Recital poético musical
Sergio Moret, poeta. Edwin Lugo, escritor. Edgar Mario Luna, musicalización. Patrocina: Asociación Musical Kálman Imre

24 de abril, 12 hrs.
Conferencia para niños
Imaginación y literatura
Lizbeth Padilla, cuentacuentos
Patrocina: Fundación Liceo Sofía Labastida

Exposición temporal

Los animales en el arte. Una mirada a la colección de Antonio Haghenbeck y de la Lama
Visitas guiadas: Domingos 11 a 17 hrs.
Lunes a viernes: Previa cita a grupos

MUSEO HACIENDA DE SAN CRISTÓBAL POLAXTLA

10 de abril, 12 hrs.
Conferencia para niños
Imaginación y literatura
Lizbeth Padilla, cuentacuentos
Patrocina: Fundación Liceo Sofía Labastida

Informes:
Fundación Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, I.A.P
Parque Lira 136, Miguel Hidalgo, Tacubaya, 11870 Ciudad de México, D.F., México
Tel: 55 15 88 25, 55 15 55 82 y 19 98 75 88
www.facebook.com/museoshaghenbeck

Museo Casa de la Bola
Parque Lira # 136
Col. Tacubaya
C.P. 11860, México, D.F.
55 15 55 82
55 15 88 25
19 98 75 88
Horario de visita: Domingos de 11:00 a 17:00 hrs. Entrada $ 20.00

Museo Hacienda de Santa Mónica
Altamirano # 3
Col. Ex Hacienda de Santa Mónica
Tlalnepantla, Edo. de México
53 97 51 47
53 98 45 79
Horario de visita: Domingos de 11:00 a 17:00 hrs. Entrada $ 20.00

Museo Hacienda de San Cristóbal Polaxtla
Ignacio Zaragoza s/n
El Moral, Municipio de San Martín Texmelucan, Puebla
01 (248) 48 437 05
Horario de visita: Domingos de 12:00 a 15:00 hrs. Entrada $ 20.00 

IPN y cadena restaurantera realizan premiación de alumnos de la ESCA Santo Tomás, para apoyar al Centro de Cirugía Especial de México. 2>

Anunciación.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN), en conjunto con una cadena restauranterarealizó una alianza y premiación de alumnos pertenecientes a Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) Santo Tomás. La convocatoria se llamó “Ellos confían en nosotros, nosotros en ti”, en la que los estudiantes de la ESCA proyectaron la futura campaña de comunicación para recaudar fondos en apoyo al Centro de Cirugía Especial de México, centro que se dedica a realizar cirugías a niños con malformaciones o deformaciones graves en situación de pobreza extrema, cubren totalmente los gastos médicos, hospitalarios, de quirófano y medicamentos en cada una de ellas, con la finalidad de reintegrar a los pacientes a la sociedad en el menor tiempo posible, con el menor grado de discapacidad y ayudando a disminuir cualquier forma de resentimiento por desigualdad social.

El director de Responsabilidad Social, de la cadena restaurantera, Gustavo Pérez Berlanga, mencionó que “Para nosotros es un gran logro realizar este tipo de acciones en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional, porque se afianza y construye el compromiso con la educación superior accesible y de calidad, con la que se permita a los jóvenes enfrentarse al mercado laboral, de forma práctica, y qué mejor que realizarlo para apoyar la causa del CCEM, que ayuda a niños con pocas o nulas posibilidades económicas y lograr un cambio en su vida”,  

El objetivo del concurso fue que en todas las sucursales de la cadena restaurantera se recauden fondos que apoyarán directamente al Centro de Cirugía Especial de México, IAP (CCEM).

La premiación se llevó acabo en el Auditorio Ignacio Cerizola de la ESCA Santo Tomás. Para esta convocatoria se inscribieron 205 grupos y se presentaron 126 trabajos, de los cuales se eligieron siete finalistas: Laders, Donar, Má Sáajkil, Smile Makers, Los Jefes, Idearte y Mc Lagon. Estos grupos recibieron asesorías por parte del jurado calificador, para ayudarles a aterrizar y darle mayor forma a los trabajos. El finalista fue el grupo Mc Lagon, el proyecto se llevará a cabo en las sucursales a partir del mes de julio de 2016.

Informes:

Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA)
Tel: 57296000
http://www.escasto.ipn.mx/Paginas/inicio.aspx

Indesol lanza convocatoria en trabajos de inclusión social dirigida a actores sociales 2>

Anunciación.- El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), a través del Programa de Coinversión Social (PSC) 2016, convoca a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), instituciones de educación superior y centros de investigación, a participar en la Convocatoria de Inclusión Social (IS) que tiene por objetivo contribuir al desarrollo y fortalecimiento de una sociedad incluyente e igualitaria. El Indesol apoyará a proyectos que fomenten la igualdad de trato y oportunidad de personas en situación de vulnerabilidad, exclusión y discriminación.

Ésta convocatoria forma parte del segundo bloque de convocatorias y podrán presentar proyectos organizaciones civiles que hayan obtenido su Clave Única de Inscripción al Registro Federal de OSC (CLUNI) antes del 31 de diciembre de 2015.

Los actores sociales que deseen participar podrán hacerlo a partir del 2 de abril de este año, o hasta agotar el límite de 400 proyectos a recibir. Estos deberán ser enviados a través del Sistema Integral del Indesol, disponible en www.indesol.gob.mx.

Informes
Instituto Nacional de Desarrollo Social
0155 5554-0390